Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en Inteligencias múltiples( emocional y lógica-matemática) como aprendizaje y posterior transferencia en nuestras programaciones. Partir de los potenciales de nuestro alumnado para mejorar nuestra respuesta educativa.

Blog Blog

Atrás

Formación en Centro 2º curso

Una vez entregado el pack de documentación y recursos comenzamos la puesta en practica del proyecto elaborado. 

A partir de ahora cada miembro deberá ir aportando sus experiencias en el aula para entre todos tener un feedback.

Almudena Sánchez 

Juanma Medina

Anterior Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Eva María de la Rosa Flores
Muy acertado el curso, pues nos enseña estrategias muy importantes para el desempeño de nuestra labor, al ser la voz nuestra herramienta principal. Sería interesante tener más sesiones y profundizar en esta materia, con el fin de lograr usar la voz de manera adecuada.
Publicado el día 15/02/18 12:20.
Eloísa Borrero Borrego
El curso de la voz me ha resultado muy interesante y práctico, aunque ha sido muy corto y me gustaría profundizar más en el tema.El ponente es dinámico y crea un buen clima en el claustro donde nos anima a participar y a contar nuestras experiencias.
Publicado el día 20/03/18 18:55.
Anastasia Ruedas Alonso
Ha sido muy interesante todo el planteamiento y la toma de conciencia de cómo respiramos y como podemos mejorar nuestra voz. Sería bueno continuar con una segunda clase y revisar cómo nos está sirviendo.
Publicado el día 2/04/18 16:47.
Sara Molina Herrera
Hola Eva, Elo y Ana.
No sé si comentando aquí os llega mi mensaje a las tres, pero al ver vuestros comentarios juntos me he acordado de un libro que he descubierto recientemente y me ha encantado. Creo que podría ser un buen recurso para infantil y primer ciclo para trabajar las emociones, la autoestima y el respeto. Se llama "Orejas de mariposa", quizás ya lo conozcáis pero por si acaso. Os dejo un enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=051fVwTM0UM
Publicado el día 12/05/18 16:29.
Amaya Guerrero Cuberos
El curso me ha gustado especialmente ya que, por mi forma de ejercer la profesión, son muchas las ocasiones en las que hago un excesivo e inadecuado uso de la voz.
Todo lo que nos ha expuesto me ha hecho reflexionar sobre cómo puedo dar clases evitando dañar la principal herramienta que poseo. Ceder el protagonismo al alumnado debe ser una prioridad. El trabajo del silencio, fundamental. Finalmente el uso de audios, cds, dvds como material complementario para aportar distintos modelos de pronunciación y dar descansos a nuestras cuerdas vocales es básico.
La escucha activa debería ser una asignatura diaria en las escuelas, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Alberto nos ha aportado muy buenas pautas para mejorar nuestra salud vocal pero también para ser mejores profesionales.
Me ha parecido un ponente muy cercano y me encantaría que en el próximo curso volviera para darnos más pautas, consejos y nuevas ideas para desempeñar mejor nuestro trabajo.
Publicado el día 20/05/18 21:35.

Miembros Miembros

Foto de María del Consuelo Palacios Serrano

María del Consuelo Palacios Serrano

Foto de María del Pilar Sánchez López

María del Pilar Sánchez López

Foto de Juan Manuel Medina Bermúdez

Juan Manuel Medina Bermúdez

Foto de Alejandro Pardilla Marín

Alejandro Pardilla Marín

Foto de Magdalena Márquez Ordaz

Magdalena Márquez Ordaz

Foto de Olga Mª Pastelero Aragón

Olga Mª Pastelero Aragón

Foto de María Pérez Outón

María Pérez Outón

Foto de Francisca Rentero Pérez

Francisca Rentero Pérez

Foto de Marina Rodríguez Vázquez

Marina Rodríguez Vázquez

Foto de Berta Rojas González

Berta Rojas González

Mostrando 10 de un total de 39 usuarios Ver más Mostrar todos