Atrás

UDI Coeducación

UDI Coeducación

Vista en miniatura Subido por Francisco José Barea Durán, 11/03/18 13:01
Promedio (0 Votos)
Unidad didáctica para trabajar diversos aspectos de Coeducación desde el área Lengua en el 1º ciclo
1 de 10
Comentarios
Añadir comentario
Esther Susana Tévar Reyes
Es necesario que el alumnado conozca el derecho de la mujer en la participación social , y que no sólo se haga visible por sus características físicas y por su realización de sus labores domésticas en particular , sino que se tenga una visión global de ella y de su desarrollo íntegro como persona para respetar y reconocer la igualdad de sus derechos. Que se trabaje el reparto igualitario de las tareas domésticas me parece muy beneficioso en la concienciación de la valoración de la mujer y la eliminación de estereotipos que encasillan sólo y exclusivamente a la mujer en este tipo de tareas.
Publicado el día 9/05/18 16:53.
Elena Prieto Fernández
El Día Internacional de la Mujer debe servir para que todos seamos conscientes de las situaciones que se viven a nuestro alrededor y de forma activa nos involucremos en crear un mundo y un entorno más justo y equilibrado.

Explicamos a los niños y niñas que todos somos iguales, con los mismos derechos, deberes, oportunidades y responsabilidades.

Por nuestra parte en el cole hemos elaborado unos lápices maravillosos llenos de palabras bonitas que han adornado nuestro Centro, recordando así el Lápiz Mágico de Malala, mujer activista, estudiante universitaria pakistaní, que sufrió un atentado en 2012 y que próximamente dará nombre a nuestro centro.

"Un niño, un profesor, un libro y una pluma, pueden cambiar el mundo".
Publicado el día 13/05/18 10:34.
Francisco José Barea Durán
Desde el centro se hacen muchas propuestas para trabajar el Plan de Igualdad. En este caso se ha propuesto al alumnado trabajar en la figura de Malala Yousafzai y también a partir de la canción de Rozalen "La puerta violeta" https://www.youtube.com/watch?v=q4oDFPakVBg. Lo importante es que el alumnado sea capaz de valorar la situación de la mujer para poder mejorarla en los distintos aspectos con los que nos encontramos hoy en día.
Publicado el día 13/05/18 14:07 en respuesta a Esther Susana Tévar Reyes.
Isabel García-Cernuda Gallardo
Cuando nos encontramos con reacciones de desconfianza y dudas frente a la realización de actividades que trabajen la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, nos damos cuenta de la necesidad que aún existe de realizar esta tarea mediante acciones que verdaderamente transformen la realidad de diferencia que existe al mismo tiempo que trabajamos los contenidos curriculares.
Publicado el día 13/05/18 21:24.
Irene García Ramírez
El simple hecho de que aún se celebre el día de la mujer y no haya un día del hombre, nos hace ver las diferencias que aún hoy en día existen. Ojalá pronto los derechos de todos sean similares y celebremos que somos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con nuestra sociedad. Una sociedad donde no tiene lugar la violencia, los micromachismos, el techo de cristal, los estereotipos, las conductas tipificadas como masculinas o femeninas, el día de la madre o el padre...sólo así podremos avanzar hacia una sociedad real. Creo que lo más significativo de este día fue que tras contarles a mi alumnado de 3 años la vida de Malala a modo de cuento, se sintieron muy ofendidos e indignados cuando vieron que había unos hombres en el pueblo de Malala que no le dejaban ir a la Escuela. Me encantó que desde tan peques fueran capaces de sentir la rabia hacia un hecho que para ellos y ellas es de lo más normal: ir a la escuela.
Publicado el día 14/05/18 23:59.
Laura Guerra Torrado
Incluir en nuestro plan de trabajo UDIs que tengan como centro diferentes mujeres y la importancia de su labor en nuestras vidas me parece de gran importancia, ya que estamos sembrando los pilares de una sociedad más igualitaria y justa con respecto a la mujer. Que el alumnado de estas edades comience a ver que no hay diferencias a la hora de realizar diferentes labores u ocupar puestos de trabajo es no solo enriquecedor para ellos/as, sino también para el profesorado.
Publicado el día 15/05/18 10:04.
Clara Santos Márquez
Como ha señalado Paco, para trabajar el día de la mujer hemos realizado diversas actividades que nos han permitido conocer a Malala, además, de la canción de Rozalén ¿La puerta violeta¿. Por otra parte, en mi aula de infantil de cinco años, hemos leído y trabajado un cuento de Raquel Díaz Reguera, ¿hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?, que hemos usado como punto de partida para reflexionar sobre las diferencias entre niños-niñas, hombres-mujeres.
También hemos hablado sobre el mismo y sobre las profesiones de nuestros padres, así como de la realización de las tareas del hogar. Hemos llegado a la conclusión de que hombres y mujeres somos iguales y podemos y debemos hacer las mismas cosas.
Publicado el día 15/05/18 21:58 en respuesta a Laura Guerra Torrado.
María José Martín Álvarez
Para celebrar el día internacional de la mujer, el 8 de marzo, nos hemos centrado en la niña pakistaní, Malala Yousafzai, mujer activista, que ganó el premio nobel de la paz y que luchó mucho por el derecho a la educación de la mujer en su país. Con su frase "Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo" se llevó a cabo una actividad a nivel de centro consistente en escribir una palabra bonita ( Amor, Paz, Alegría, Bondad, Amistad..) en un dibujo con forma de lápiz y con el que hemos decorado nuestro centro. Así mismo los niño/as también han dibujado con caricaturas la cara de la niña activista Malala.
Publicado el día 16/05/18 16:08.
Gloria Palomo García
Me preocupa extraordinariamente la respuesta de algunas familias del centro ante el trabajo llevado a cabo sobre la coeducación.
Me preocupa también que los logros conseguidos en estos años de trabajo y concienciación no sean tan reales como creemos. Es por ello que veo necesario el seguir trabajando sistemáticamente en este sentido.
Publicado el día 31/05/18 21:54 en respuesta a María José Martín Álvarez.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Francisco José Barea Durán
3/05/18 18:21
Estado: Aprobado
Unidad didáctica para trabajar diversos aspectos de Coeducación desde el área Lengua en el 1º ciclo
Descargar (386k) ODT PDF RTF SXW TXT Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
  Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 6 Años 386k