Atrás

Biblioteca Meraki

Biblioteca Meraki

Vista en miniatura Subido por Aránzazu Palomo Suanes, 8/05/18 17:58
Promedio (0 Votos)
Unidad integrada sobre el Día del libro a través del Proyecto Meraki (bibloescuela rodante).
1 de 3
Comentarios
Añadir comentario
Aránzazu Palomo Suanes
Es un trabajo muy especial ya que el proyecto Meraki es un ejemplo de Aprendizaje y servicio con relación a la difusión de la literatura. Me encanta.
Publicado el día 8/05/18 18:02.
Esther Susana Tévar Reyes
Lo que deseamos es que nuestros alumnos/as logren el acceso universal a la cultura a través de los libros , fomentando para ello y como no ...LA LECTURA. El proyecto Meraki nos ha proporcionado el salto para abrir las puertas de nuestra biblioteca, a través de nuestro proyecto "Soñamos". Hemos podido diseñar actividades que enseñan a apreciar la lectura, a disfrutarla y a fortalecerla como base fundamental del aprendizaje en general . La programación en general ha estado cargada de iniciativas y actividades educativas, lúdicas y culturales que hacen que la lectura sea más divertida en nuestro centro y en nuestras aulas sobre todo .
Publicado el día 9/05/18 17:27.
Laura del Rocío Vaz Boza
La semana del libro ha sido muy bonita, ha supuesto el estreno de nuestra biblioteca de centro, a la cual le estamos dando forma poniendo muchísimo cariño ya que pretendemos que el acercamiento de los niños a la lectura y escritura sea desde la conexión con su mundo afectivo, de ahí que se han realizado actividades poniendo el alma en ello. En mi caso, el usar como motivación inicial a la familia del proyecto Meraki, me conecta aún más puesto que son personas increibles con las que tengo la suerte de tener amistad. Esto hace que estemos usándolo como recurso en el centro dada la conexión que existe entre su proyecto y el nuestro. Los niños se han ido contagiando y estamos soñando juntos que podemos llegar a conseguir aquello que nos propongamos..."Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo"(Malala Yousafzai)
Publicado el día 10/05/18 0:10.
Inmaculada C. Rubio Fernández
Mi experiencia con las actividades del día del libro han sido muy positivas. Desde la actividad primaria lee a infantil, donde se veía la ilusión de los niñ@s de 1º a la hora de leer su cuento a los de infantil.

La actividad "acaricia mi lomo" me la guardo para seguir poniéndola en práctica en los demás colegios.

Las audiciones de textos leídos me han encantado, ya tuve la experiencia en otro colegio y siempre son positivas. La organización a la hora de entradas y salidas fue un poco más jaleosa pero con la práctica se van corrigiendo errores.

En cuanto al proyecto Meraki y nuestro proyecto sobre los sueños, lo estoy disfrutando y saboreando al máximo junto con mis niñ@s.

Es realmente importante transmitir a nuestro alumnado el gusto y disfrute por la lectura, a la vez que los sumergimos en otros mundos imaginarios y llenos de magia.
Publicado el día 10/05/18 17:32.
Elena Prieto Fernández
Esta ha sido una semana entrañable y maravillosa que todos hemos disfrutado enormemente.

Actividades como:

ATYL: Abandona Todo Y Lee,

o nuestras famosas

Audiciones de Textos Leídos, para las que elaboramos carteles increíbles, originales, llamativos y ingeniosos.

Mayores leen a pequeños, experiencia siempre positiva y entrañable.

O nuestro novedoso Proyecto Meraki, que inaugura nuestra Biblioteca.

Todo ello va iniciando al niño en el placer de la lectura. Para ellos escuchar un cuento supone un momento lleno de magia, que les permite entrar en un mundo plagado de aventuras fantásticas.
Publicado el día 13/05/18 10:43.
Francisco José Barea Durán
Creo que han sido unas iniciativas muy creativas las de la Semana del Libro, donde se ha conseguido la participación y el entusiasmo del alumnado y sus familias, pero creo que además es importante que hemos logrado integrar esta iniciativa dentro del currículo, pudiendo evaluar las actividades y por tanto impidiendo que se conviertan en algo paralelo.
Publicado el día 13/05/18 13:22 en respuesta a Aránzazu Palomo Suanes.
María Esteban Tejada
Con esta UDI hemos trabajado el acercamiento a algo tan esencial como es la lectura.
Como decía Sócrates "el conocimiento nos hace libres" y es por ello que a mi modo de ver, la lectura es esa llave que nos ayuda a abrir todas las puertas.
El niño/a que ama la lectura será el día de mañana una persona fuerte, independiente, a la que difícilmente podrá engañarse, una persona íntegra y con los pies en la tierra que será capaz de luchar por un mundo mejor; y es por ello por lo que una de las tareas más importantes que tenemos los docentes es hacer nacer o despertar ese sentimiento en nuestro alumnado. Creo que al trabajar la lectura, en general a lo largo de todo el curso, pero en particular en esta UDI, lo hemos conseguido. Tanto mi alumnado como yo hemos disfrutado con cada una de las actividades que hemos ido desarrollando.
Publicado el día 13/05/18 14:37.
Julia Núñez Barrero
A lo largo de esta semana el alumnado ha realizado distintas actividades con la finalidad de despertar el interés y desarrollar el hábito de lectura. El grupo de 2ºB ha descubierto el Proyecto "Meraki" que nos han presentado el alumnado de infantil. También, hemos hecho lecturas a niños y niñas de menor edad. La actividad que más interesante me ha resultado ha sido la del cuentacuentos. Los niños y niñas estaban muy motivados con escuchar algunos de sus familiares contar un cuento en el cole. No obstante, creo que esta actividad debe organizarse con mayor antelación para poder dar algunas pautas a las familias sobre cómo contar cuentos a los alumnos/as, haciéndoles partícipes de la lectura.
Publicado el día 13/05/18 19:15 en respuesta a María Esteban Tejada.
Macarena Galván Gil
Me ha parecido muy curiosa la actividad ATYL (Abandona todo y lee), ya que no había escuchado hablar de ella y me ha gustado llevarla a cabo, viendo como todos los niños se concentraban en la lectura.
Por otro lado, he de decir que me gustaría que los alumnos se acostumbraran o al menos, intentarán, leer libros también en otros idiomas, como inglés o francés, y que además de nosotros, también sus familias les despierten el interés por ello.
¡Seguiremos trabajando en ello!
Publicado el día 13/05/18 20:45.
Irene García Ramírez
Creo que la idea de arrancar el tercer trimestre con el proyecto meraki ha sido una idea fantástica, los niños y niñas lo han acogido muy bien, acompañando a Valentina y su familia en su viaje, disfrutando de la lectura y compartiendo sus sueños. En mi clase concretamente, hemos aprovechando la temática de los sueños para elaborar un libro donde cada niño recoge su sueño más deseado y el de un familiar muy significativo para él. Este libro va cada día a una casa a merendar pero debemos tratarlo con cuidado ya que contiene los sueños de todos los niños y niñas de nuestra clase, y eso es un material muy valioso. Nos hemos sorprendido con los sueños de cada uno, pero sobre todo hemos aprendido a respetarlos.
Publicado el día 15/05/18 0:20.
María José Martín Álvarez
El Proyecto Meraki nos ha ayudado a abrir e inagurar nuetra Biblioteca de centro. Un lugar muy importante , si queremos acercar a nuestros alumnos al maravilloso mundo de la lectura. La semana del libro ha sido especialmente motivadora y atractiva para los niños en la que se han programado actividades muy interesantes y con la que han disfrutado mucho. Actividades como los de Primaria leen a infantil, Abandona todo y lee y las Audiciones de cuentos por parte de las familias, la elaboración de carteles han estado cargadas de significado para ellos/as.
Publicado el día 15/05/18 0:21.
Laura Guerra Torrado
Este ha sido uno de los proyectos que más ha entusiasmado a mi alumnado, y es algo significativo cuando hoy en día se dice que a los niñas y niñas no les gusta leer o que leen poco. Creo que ofreciéndoles los recursos adecuados y una dosis de motivación, podemos lograr grandes avances en ese sentido, ya que como digo el alumnado ha estado muy implicado y disfrutando de cada actividad.
La nueva biblioteca del centro les ha encantado y las diversas tareas tanto de lectura personal como al alumnado más pequeño han sido un éxito.
Personalmente, la relación con el proytecto Meraki me parece sin duda un gran acierto ya que han podido ver que cuando se quiere, podemos llevar el conocimiento a cualquier parte del mundo, incluso siendo niños y niñas como ellos/as,
Publicado el día 15/05/18 10:20.
Pedro Jesús Olmedo Ortega
En esta semana se ha puesto a los libros y a la lectura en el cugar donde se merecen, con las actividades tan originales que se han llevado a cabo se ha fomentado mucho la curiosidad por escuchar un libro desconocido, la incertidumbre de tener el libro preparado para leer en cuanto suene la señal, la ilusión por descubrir ese nuevo lugar dentro de nuestro centro lleno de libros, las ganas de llegar al recreo para leer.... Enhorabuena a todos/as porque se ha dado un paso muy importante.
Publicado el día 15/05/18 21:15.
Clara Santos Márquez
Me gustaría destacar la importancia de fomentar el amor y gusto por la lectura y los libros como bien promovemos desde nuestro centro, ya que ¿un niño que le será un adulto que piensa¿, así, desde la escuela debemos favorecer un pensamiento crítico y de reflexión, ya que los niños/as de hoy serán los adultos del mañana.
En cuanto a las actividades que hemos realizado durante la semana del libro, todas me han parecido muy interesantes, aunque destacaría la actividad de presentación del proyecto Meraki, en la que los ¿peques¿ de infantil han explicado el proyecto que estamos trabajando a los compañeros y compañeras de primaria.
Publicado el día 15/05/18 22:01 en respuesta a Pedro Jesús Olmedo Ortega.
Gloria Palomo García
Poner en marcha la Biblioteca del Centro, coincidiendo con esta celebración ha sido muy especial.
Las bibliotecas además de ser lugares mágicos deben ser la referencia para el Proyecto lingüístico del centro.
Las actividades programadas para esa semana han sido muy ricas y motivadoras, donde los libros y la lectura tienen el papel que se merecen. También aprovechar a las familias como modelos lectores son señas de identidad de nuestro centro. Leer por diversión. Ayudar a introducir a nuestros alumnos y alumnas en el mundo mágico de los libros. ¡Qué hermoso trabajo!
Publicado el día 31/05/18 23:36 en respuesta a Clara Santos Márquez.

Versión 1.0

Modificado por última vez por Aránzazu Palomo Suanes
8/05/18 17:59
Estado: Aprobado
Unidad integrada sobre el Día del libro a través del Proyecto Meraki (bibloescuela rodante).
Descargar (107k) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.0 hace 6 Años 107k