Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía toma como eje estratégico y vertebrador del proceso de enseñanza y aprendizaje el desarrollo de las capacidades del alumnado y la integración de las competencias clave en dicho proceso y en las prácticas docentes. Con la presente formación pretendemos fomentar una reflexión compartida sobre nuestra metodología y los procesos de evaluación que llevamos a cabo, con especial atención a la nueva herramienta de evaluación en SÉNECA.

Blog Blog

Atrás

CUADRO FÍSICA Y QUÍMICA(PMAR)

 

DESARROLLO CURRICULAR DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO

 

MATERIA:

MATERIA: Física y Química **

NIVEL:

2º E.S.O.

Criterio de evaluación:

Justificar las propiedades de los diferentes estados de agregación de la materia y sus cambios de estado, a través del modelo cinético-molecular..

Estrategias metodológicas:

Lectura colaborativa de  textos  sobre las propiedades de los estados de agregación de la materia, la teoría cinético molecular y los factores que  influyen como la presión y la temperatura.

Realización de una animación con scratch para reconocer las propiedades de los estados de agregación.

Realización de las actividades del libro de texto y otras de elaboración propia mediante técnicas del trabajo colaborativo (folio rotatorio, bolígrafos al centro, 1-2-4)

Utilización de archivos .swf de internet para la simulación del cambio de estado de diferentes sustancias y la realización y análisis de las gráficas correspondientes.

Realización en el laboratorio de una práctica sobre el cambio de estado de agua líquida a vapor de agua

Objetivos de la etapa:

1. Comprender y utilizar las estrategias y los conceptos básicos de la Física y de la Química para interpretar los fenómenos naturales, así como para analizar y valorar sus repercusiones en el desarrollo científico y tecnológico.

3. Comprender y expresar mensajes con contenido científico utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad, interpretar diagramas, gráficas, tablas y expresiones matemáticas elementales, así como comunicar argumentaciones y explicaciones en el ámbito de la ciencia.

Contenidos:

 

Estados de agregación. Cambios de estado. Modelo cinético-molecular

Competencias:


CMCT, CAA

Estándares de evaluación:

2.1. Justifica que una sustancia puede presentarse en distintos estados de agregación dependiendo de las condiciones de presión y temperatura en las que se encuentre.

2.2. Explica las propiedades de los gases, líquidos y sólidos utilizando el modelo cinético-molecular.

2.3. Describe e interpreta los cambios de estado de la materia utilizando el modelo cinético-molecular y lo aplica a la interpretación de fenómenos cotidianos.

2.4. Deduce a partir de las gráficas de calentamiento de una sustancia sus puntos de fusión y ebullición, y la identifica utilizando las tablas de datos necesarias.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de José Bonilla Borrego

José Bonilla Borrego

Foto de María Rosario Carrillo Donaire

María Rosario Carrillo Donaire

Foto de Ana Isabel Agudelo Pérez

Ana Isabel Agudelo Pérez

Foto de Juan Miguel Pérez Gómez

Juan Miguel Pérez Gómez

Foto de Virginia Cruz Gracia

Virginia Cruz Gracia

Foto de Miguel Ángel Gandul Rubianes

Miguel Ángel Gandul Rubianes

Foto de José Manuel García Blanco

José Manuel García Blanco

Foto de Diego García Romero

Diego García Romero

Foto de Sonia Girard Ardila

Sonia Girard Ardila

Foto de José Manuel Gómez Martínez

José Manuel Gómez Martínez

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos