Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se refiere a la adecuación y actualización de la práctica educativa en referencia a la programación, puesta en práctica y evaluación de las competencias clave.

Blog Blog

Atrás

REFLEXIONES A MEDIO CAMINO DE ALGUNA PARTE

Buenas tardes. Soy Miguel Pereira, tutor de 4ºA y profesor de Educación Física. Creo que adentrarnos en el uso de las UDIS para mejorar la práctica docente, puede ser un paso más a la hora de introducir cambios que posibiliten un desarrollo distinto de nuestro trabajo en el aula y por ende, le den un mayor peso a las competencias que debe adquirir el alumnado y simultáneamente nos alejen de la concepción bancaria de la educación (dar conocimiento prestado para devolverlo en un examen), que es tan cómoda como conocida.

 No obstante, hasta el momento todo ha girado en torno a cómo elaborar el documento que nos va guiar en dicha práctica, y tal vez, solo tal vez, (por eso de buscar otros caminos diferentes para llegar al mismo sitio), lo interesante hubiera sido preguntarse ¿qué núcleos temáticos pueden resultar motivantes para nuestros alumnos? Tras dar respuesta a la pregunta, podríamos elaborar la tarea final que funcionará como aglutinadora del resto de elementos.

PARÉNTESIS GRANDE: ¿y qué ganamos si anteponemos como punto de partida la tarea a los criterios de evaluación de referencia? A través de esa respuesta (en lo importante) podríamos conectar con los alumnos (si existe motivación, el esfuerzo resulta más gratificante) y al mismo tiempo (en la comprensión personal del bosque) hacer más tangible un cambio de mirada (si no tengo tiempo para elaborar papeles, y el esfuerzo que me produce hacerlo, lo resto a mi tiempo de trabajo real, y además de ser una imposición legal, no entiendo qué repercusiones tiene las UDIS en mi practica; para qué sirve) que evite que lo hecho (papeles) caiga en saco roto. Y desde esta dirección evidente (la tarea final como pilar), tal vez tenga más sentido montar el rompecabezas. Siendo entonces y solo entonces, el momento de lidiar con los papeles para justificar mediante la UDI (y todo lo que en ella cabe) el trabajo amplio y real que vamos a desarrollar en el aula, sin que este tenga que ser un corta-pega de diferentes contenidos que viene en el libro. SE CIERRA EL PARÉNTESIS.

Después de todo ello, pese a lo interesante de la actividad, negociaré hacer la UDI de alguna de las áreas de las que soy tutor, pues en mi área, la de la especialidad, teniendo en cuenta el horario y las singularidades de la misma, tampoco resultaría útil.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Paz Quintero Fernández

María Paz Quintero Fernández

Foto de María Teresa Ramiro Hernández

María Teresa Ramiro Hernández

Foto de Beatriz Flores Lora

Beatriz Flores Lora

Foto de María Ángeles Torres Cruz

María Ángeles Torres Cruz

Foto de Raquel Henestrosa Sánchez

Raquel Henestrosa Sánchez

Foto de Jesús Alcázar Urry

Jesús Alcázar Urry

Foto de María Asunción Alejo Vicente

María Asunción Alejo Vicente

Foto de María Inmaculada Arce Morales

María Inmaculada Arce Morales

Foto de Mercedes Arribas Martín

Mercedes Arribas Martín

Foto de Silvia Carrasco Burgos

Silvia Carrasco Burgos

Mostrando 10 de un total de 40 usuarios Ver más Mostrar todos