Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo será el medio que permita la reflexión, el debate, la toma de acuerdos , y aplicación práctica en las aulas de todo lo trabajado en el itinerario formativo " Trabajar y evaluar las competencias clave en educación secundaria y bachillerato"

Blog Blog

Atrás

Coordinador GT Fidel Librero Álvarez

Hola  a todos y todas.

En esta entrada pretendo realizar  algunas reflexiones sobre el funcionamiento, trabajo realizado, cumplimiento de objetivos propuestos y una valoración sobre el futuro en nuestro centro de todo el trabajo desarrollado.

El grado de satisfacción como coordinador  ha sido alta, destacando la gran colaboración de todos los compañeros y compañeros, y el interés demostrado a la hora de elaborar las UDI propuestas y su aplicación en el aula, a pesar de las dificultades encontradas. Se han realizado todas las reuniones previstas de transmisión de la información recibida en las sesiones a las  que hemos asistido Natalia y yo en el Cep, agradeciendo también la asistencia a es tas reuniones de Ángela Lendínez y José Rubio, en representación del CEP de Alcalá. 

Como propuesta de mejora con respecto al funcionamiento como GT, creo que deberíamos haber iniciado nuestro funcionamiento con actividades de Cohesión de grupo, tales como "Las páginas amarillas", "La caja de la vida" y "La tela de araña", que se pueden encontrar en el cuaderno del coordinador, y a disposición de todos los miembros del GT. 

Con respecto a los objetivos planteados en la propuesta de trabajo, debemos profundizar aún más en su cumplimiento, sobre todo, en el uso de la herramienta que proporciona Séneca para evaluar y calificar. Creo que debemos trabajar mucho más en este objetivo de cara al curso próximo.

Con respecto a la puesta en práctica de las UDI, creo que debemos trabajar aún más la cohesión grupal en una fase inicial y previa al desarrollo de las mismas. De esta forma, sería muy conveniente recibir apoyo desde el CEP en esta materia, además de las propuestas que aparecen en las necesidades de formación.

Para el curso próximo nos planteamos incorporar esta nueva forma de trabajo, evaluación y calificación, en  un curso de 1º de la ESO, en todas sus materias curriculares, de ahí que es funademental la continuidad de este grupo, ya sea en esta modalidad u otra diferente de formación, con la participación de todos sus miembros, y la incorparación de nuevos compañeros y compañeras.

Creo que esta experencia nos debe hacer reflexionar sobre la importancia del trabajo realizado, y su extensión al claustro de profesores de nuestro centro, lo cual  implicará un compromiso personal de cada uno de nosostros,  que creo que todos y todas estaremos dispuestos a asumir.

Por último solo me queda daros las gracias a todos y todas, y confiar en que esto sólo es el inicio de un trabajo muy ilusionate que nos queda por delante, del que saldremos fortalecidos profesionalmente, y lo más importante, beneficiados nuestros alumnos y alumnas.

Muchas gracias.

Fidel Librero Álvarez

 

 

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Ángela M. Lendínez de la Cruz

Ángela M. Lendínez de la Cruz

Foto de Fidel Librero Álvarez

Fidel Librero Álvarez

Foto de María del Carmen Bueno Zambruno

María del Carmen Bueno Zambruno

Foto de Ana Lavado García

Ana Lavado García

Foto de Dolores Pereira Figueroa

Dolores Pereira Figueroa

Foto de Manuel Rubio Gutiérrez

Manuel Rubio Gutiérrez

Foto de Luis Javier Brocal Martínez

Luis Javier Brocal Martínez

Foto de Juan Miguel García Del Toro

Juan Miguel García Del Toro

Foto de José Rubio Rodríguez

José Rubio Rodríguez

Foto de Susana Arnés Pascual

Susana Arnés Pascual

Mostrando 10 de un total de 19 usuarios Ver más Mostrar todos