Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

En general los cuatro objetivos iniciales se han trabajo y se ha ido profundizando más en cada uno de ellos.

 

Evidentemente, los profesores participantes en el curso de ¿Evaluación por competencias¿  hemos desarrollado de forma más integral los objetivos de partida. Aunque todo el profesorado se ha visto inmerso en esos objetivos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Hay un grupo de profesores que habiéndose inscritos en el grupo de trabajo finalmente no han tenido una participación activa.

 

En cuanto al grupo de profesores que sí han desarrollado la propuesta habría que resaltar que algunos departamentos han participado al completo con una gran integración. Y que otro grupo de profesores de distintos departamentos han trabajado interdisciplinarmente.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se han puesto en práctica las Unidades didácticas desarrolladas en distintos niveles, iniciando así un cambio metodológico, que habrá que seguir desarrollando en el futuro.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Ha sido muy positiva la experiencia en el aula, donde los alumnos han acogido muy favorablemente estas actividades.

 

También cabe destacar la participación activa del alumnado con necesidades educativas especiales en la implementación de las UUDDII.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se han elaborado unidades didácticas, y también se  ha empezado a reflexionar sobre la elaboración de las programaciones didácticas.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Ha resultado interesante el aumento de comunicación entre el profesorado de distintas especialidades para intercambiar experiencias y elaborar nuevas actividades.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Un aspecto a mejorar sería el que más compañeros participantes en el grupo de trabajo participaran en el curso presencial.

 

Mayor seguimiento del grupo de trabajo por departamentos, con profesores especializados.

 

Tener más asesoramiento en la elaboración de las programaciones didácticas. Y también más apoyo a la hora de realización de las UUDDII.

 

A partir del cuestionario de Necesidades formativas surgidas tras la valoración del diseño y puesta en práctica de la UDI, hemos priorizado la siguiente formación para el próximo año:

 
  1. Metodologías didácticas específicas.

  2. Actualización didáctica en las materias.

  3. Dominio de las herramientas TIC ¿

  4. Colaboración y trabajo en equipo para el desarrollo del Proyecto Educativo.

  5. Herramientas y criterios para evaluar la práctica.

Promedio (0 Votos)
Comentarios