Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

Con nuestra propuesta pretendíamos crear un camino de trabajo común donde todos los integrantes desarrollasen su trabajo en una misma línea abarcando todos los niveles de Primaria e Infantil. Nuestro objetivo principal se concreta en la mejora de la competencia lingüística y de sus cuatro ámbitos: leer, escribir, escuchar y  hablar.

  Deseábamos aportar un enfoque útil e innovador  en el desarrollo de la competencia comunicativa. Por ello, hemos actualizado y renovado nuestra práctica docente, así como compartidas experiencias educativas y recursos didácticos que han mejorado el desarrollo de la competencia lingüística en nuestro alumnado.

El profesorado se ha formado en la metodología de trabajo en base a secuencias didácticas y trabajo cooperativo.

También ha diseñado criterios comunes en el tratamiento de la competencia comunicativa.

De igual modo, ha desarrollado estrategias de trabajo para la mejora del desarrollo de la competencia comunicativa en todas sus destrezas.

Y finalmente ha creado recursos necesarios que ha secuenciado y desarrollado la comunicación en la Etapa de Infantil y de Primaria.

Por todo esto, se ha alcanzado el 100% de los objetivos planteados a principios de curso.

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO


Uno de los logros más significativos es que se han modificado las propias prácticas docentes introduciendo tareas integradas a través de secuencias didácticas para que hayan facilitado el desarrollo de las dimensiones de la comunicación en el alumno. Haciendo posible un enfoque interdisciplinar en las propuestas didácticas.

Otro de los logros a destacar es el enriquecimiento personal mediante las distintas vertientes de nuestra línea de trabajo.

LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Entre los logros más significativos que se han producido en el aula, destacan:

  • Mejora de la Comunicación oral y escrita para el desarrollo de la autonomía personal y el pensamiento crítico en la comunidad educativa.
  • Fomento de la lectura, teniendo en cuenta la atención a la diversidad.

 

PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO

Lo primero a destacar es la cantidad de recursos que hemos elaborado a lo largo del curso escolar. Tras las visitas de los ponentes, en cada sesión formativa, se trabajaba un tipo de secuencia didáctica para ponerla en práctica con el alumnado. Prueba de ello también son los vídeos que se han generado dando a conocer cómo se ha trabajado en cada aula y las secuencias didácticas aplicadas.

Todo subido a la plataforma colabora 3.0

DIFICULTADES ENCONTRADAS

Ninguna dificultad a resaltar. Las mismas dificultades en la puesta en práctica en el aula han sido solventadas con la ayuda de otros compañeros y de la coordinadora.

OPORTUNIDADES DE MEJORA

Realizar visita de buenas prácticas dentro del aula con los formadores y en ambos sentidos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios