Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con la presente actividad formativa pretendemos profundizar en la metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) a través del intercambio de experiencias que realizaremos entre los distintos miembros del mismo. Cada uno de nosotros y nosotras tiene una experiencia particular en este sentido fruto de sus años de trabajo bajo esta metodología y de la formación recibida. Es por ello que decidamos apostar por esta modalidad de autoformación para consensuar una línea de trabajo que permita una mayor coordinación a la hora de programar las UDIS sobre las que se sustentarán los distintos proyectos planteados en el CEIP Profesora María Doña para el presente curso escolar 2017/2018.

Blog Blog

Atrás

PROYECTO "SEVILLA CON LOS CINCO SENTIDOS". VALORACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN.

Este proyecto, en el que hemos trabajado Sevilla, sus costumbres, cultura, gastronomía, música¿desde los cinco sentidos, ha sido una vivencia digna de mencionar. Ha merecido la pena todo el esfuerzo y trabajo que entre tod@s se ha realizado. El alumnado desde el principio ha estado muy motivado pues han podido vivir, tocar y sentir cada paso que se ha dado. Agradecer a las familias su gran implicación, tanto en la recreación de la portada de feria como en la degustación de los platos típicos que tuvimos el gusto de probar.

Para poder llevarlo a cabo, una vez seleccionada la tarea fue necesario definir el conjunto de actividades que permitiera su realización y, en consecuencia lograr la realización del producto final de dicha tarea. El conjunto de actividades seleccionadas y llevadas a cabo fueron completas (sin lagunas para lograr el producto final),  diversas (incorporando distintos tipos de contenidos y modos de pensar) e inclusivas (realizando actividades para atender las necesidades educativas de todos). Una vez culminada la estructura integrada de tareas y actividades fue necesario definir los escenarios didácticos, así como los recursos disponibles en ellos y el tiempo de permanencia en cada uno. No solo utilizamos el aula tradicional para llevar a cabo este proyecto. Otros muchos escenarios nos proporcionaron condiciones más favorables, como el SUM, donde pudimos disfrutar de un concierto de música muy especial, que nos trasladó a la cultura y tradición Sevillana; o la entrada del colegio donde se realizó esa portada tan maravillosa de nuestra feria.

Una mención especial para la actividad del  cuentacuentos, de la mano de Filiberto Chamorro, en la que nos vimos inmersos en las calles de Sevilla, sus monumentos e historia y donde nuestr@s pequeñ@s disfrutaron gracias a sus palabras y anécdotas.

Una gran experiencia en la que tod@s hemos  aprendido a nivel académico y humano. Donde se refleja la buena coordinación y trabajo de este gran equipo.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Lucía Costillo Rodríguez

María Lucía Costillo Rodríguez

Foto de Ana Algarín Brenes

Ana Algarín Brenes

Foto de Juana González-Vélez Racero

Juana González-Vélez Racero

Foto de Ana María Sánchez Pastor

Ana María Sánchez Pastor

Foto de Rosario Acedo Cordero

Rosario Acedo Cordero

Foto de Alicia Begines Cerrada

Alicia Begines Cerrada

Foto de Cecilia Caravaca Clemente

Cecilia Caravaca Clemente

Foto de Salud Crespo Amuedo

Salud Crespo Amuedo

Foto de Emilia Fuentes Romero

Emilia Fuentes Romero

Foto de Rosa María Galvín Gómez

Rosa María Galvín Gómez

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos