Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centro solicitada como propuesta de mejora de la competencia en comunicación lingüística a nivel de centro. Indicador incluido en nuestro Plan de Mejora.

Blog Blog

Atrás

SEGUIMINTO DE LA FORMACIÓN

La formación que estamos llevando a cabo en nuestro Centro, sin duda, está cumpliendo los objetivos previstos, pues estamos tomando conciencia de la importancia de llevar a cabo un Proyecto Lingüístico común, que progresivamente ayude a nuestros alumnos a mejorar la competencia lingüística.

El hecho de seguir todos los niveles educativos una misma línea de actuación favorece a su vez, que nuestra labor como docentes pueda ser continuada en cursos sucesivos y a su vez, que cualquier otro docente pueda retomar el proceso donde el anterior lo dejó.

Se están alcanzando numerosos logros, tales como la mejora de la evaluación, siendo cada vez más exhaustiva, evaluación que mejorará nuestras prácticas así como que favorecerá un aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos y alumnas.

Algunas de las prácticas educativas que estoy realizando son:

  • Metodología más lúdica y atractiva con la integración de las Tics en el aula y su refuerzo en casa.

  • Proponer la participación en talleres de creación ¿oral, en primer término¿ y de acercamiento lúdico a distintos tipos de textos.

 

  • Incorporar, en el marco de la actividad de Biblioteca de aula, técnicas de ¿animación a la lectura¿, incentivando la participación en ellas, así como las programadas por la Biblioteca del Centro.

 

  • Promover el intercambio de opiniones y recomendaciones de lectura entre el alumnado, tanto del mismo grupo-clase como de otros grupos y niveles. Especial relevancia adquieren, en este sentido, actividades como las de apadrinamiento lector o el Juego de la Oca Lectora así como  el Taller de problemas.

 

Algunas de las actividades que realizaré en el Tercer Trimestre serán:

  • Incorporación del Porfolio ¿Mis mejores trabajos¿ como medio consultivo y de evaluación.

  • El Taller de creación de cuentos y poesía.

Las dificultades que impiden un adecuado desarrollo de las actividades son:

  • El elevado número de alumnos que impiden una atención individualizada del alumnado-

  • El escaso o nulo tiempo que tenemos para realizar o buscar el material necesario para llevar a cabo estas actividades.

Como propuestas de mejora propondría subsanar las dificultades anteriores.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Isabel Rodríguez Segovia

María Isabel Rodríguez Segovia

Foto de Inmaculada Milagrosa Alarcón Cubero

Inmaculada Milagrosa Alarcón Cubero

Foto de María Elena Jurado Priego

María Elena Jurado Priego

Foto de Gloria Hipona Araujo

Gloria Hipona Araujo

Foto de Dolores García Aguilera

Dolores García Aguilera

Foto de Antonia Jiménez Ariza

Antonia Jiménez Ariza

Foto de Mercedes Martín López

Mercedes Martín López

Foto de Eva María Ramírez Pazos

Eva María Ramírez Pazos

Foto de Dolores Tomás González

Dolores Tomás González

Foto de María José Torres Campanario

María José Torres Campanario

Mostrando 10 de un total de 21 usuarios Ver más Mostrar todos