Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Se han alcazado la mayoría de objetivos previstos. Al menos en un 90%

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes ha sido bastante bueno. la mayor parte de la comunicación , se ha realizado a través de colabora, pero también a través del correo electrónico y grupo de wasap.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se ha llevado a la práctica en el aula, en la medidad de lo posible. No obstante,  la mayor parte de las actuacines se han planificado para el próximo curso escolar, como la realización de UDIS integradas coincidiendo con las efemérides.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Ha aumentado la realización de trabajos de investigación y trabajos grupales por parte del alumnado.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Se ha adquirido un mayor conocimiento del trabajo por competencias, la realización de UDIS y el la evaluación a través de la nueva herramienta de Séneca. Además también, hemos conocido de primera mano, como es el trabajo por comunidades de aprendizaje, por proyectos y por grupos colaborativos.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

El conocimiento de nuevas metodologías de aprendizaje.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Sería necesaria la realización de este tipo de cursos directamente en los centros, con el mayor número posible de profesores implicados.

Promedio (0 Votos)
Comentarios