Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se trata de informar al profesorado de Secundaria de la formación que se va a organizar sobre competencias clave en secundaria, sobre las distintas metodologías y la herramienta de evaluación en Séneca. A raíz de la LOMCE y su desarrollo en Andalucía, se ha diseñado un itinerario formativo con objeto de desarrollar nuevas metodologías obligatorias en Secundaria para trabajar y evaluar por Competencias Se realizarán actividades para abordar el currículo desde metodologías activas de cara a la adquisición de las competencias clave por el alumnado.

Blog Blog

Atrás

Reflexión sobre sesión

En esta segunda sesión de trabajo, hemos tenido la oportunidad de introducirnos y analizar la Taxonomía de Bloom que sirve de guía al docente en el diseño de las estrategias de enseñanza. Orientándole en la planificación de  objetivos y sesiones de aprendizaje,  asumiendo que el aprendizaje a niveles superiores (tarea) depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores (ejercicios y actividades), para facilitar que el alumnado adquiera nuevas destrezas y conocimientos.

Esta presentación nos ha conducido a la realización de una primera tarea, agrupados por departamentos, donde se ha podido comprobar si evaluamos las competencias de nuestro alumnado de modo correcto. Para ello se ha empleado la ficha que se incluye al final de cada unidad o tema que incorporan las editoriales con las que se trabaja en el aula, analizando si integra todos los elementos para desarrollar adecuadamente una tarea.

Para complementar la actividad anterior, se ha elaborado un esquema que contenedor de todos los componentes que tiene que integrar una tarea. Proporcionando un manual apropiado para elaborar correctamente la tarea que deberá desarrollarse en el aula.

Después de las dos sesiones de trabajo realizada, quedamos a la espera de comenzar el trabajo para profundizar en el conocimiento sobre como se aplicaran las competencias clave en nuestra práctica docente y los mecanismos de evaluación asociados en este proceso.

Comentarios
Añadir comentario
Juan Manuel Bernal Jaramillo
Esta segunda sesión ha sido bastante motivadora y me ha ayudado a aclarar muchos conceptos que confundía. A la espera de seguir aprendiendo más cosas para poder comenzar a evaluar por competencias. Muchas gracias.
Publicado el día 13/03/18 18:12.
José Manuel Romero Zalamea
En esta segunda sesión y después de trabajar con la Taxonomía de Bloom, me he dado cuenta de que me queda aun bastante camino por recorrer.Y a pesar de la tarea que realizamos por departamentos, veo que necesito trabajar este tema más y formarme más para poder alcanzar una evaluación en competencias adecuada a lo que se nos pide.
Publicado el día 20/03/18 12:08.
Ángel Millán León
En sesiones como la del pasado día 5 vemos las dificultades de introducir las nuevas premisas que, desde las sucesivas leyes educativas, nos sugiere la Administración y, sobre todo, la sociedad.

Para el abordaje de las competencias clave en el día a día docente debe existir una necesaria cooperación entre todo el claustro de profesorado. En ocasiones, encontramos dificultades por el simple hecho de tener miedo a abandonar nuestra "zona de confort" como profesores y profesoras. Solemos recurrir a mitos como "la falta de medios" o la "rigidez de la organización". Ninguno de estos argumentos debe ser obstáculo para el necesario cambio de modelo que debe producirse.

En mi opinión, estamos formando a alumnos y alumnas del siglo XXI con técnicas de dos siglos atrás. Seguro que si un cirujano fuera a operarnos una apendicitis con un serrucho nos echaríamos para atrás, clamando al cirujano porque existen técnicas más avanzadas y menos invasivas. Pues ese es el efecto que el método tradicional ofrece a nuestro alumnado.

Vimos en la sesión del día citado que somos capaces de producir. Sólo hay que desprenderse del miedo a equivocarse y ello llevará el necesario cambio.
Saludos a tod@s.
Publicado el día 22/03/18 0:29.

Miembros Miembros

Foto de María Isabel Rodríguez Segovia

María Isabel Rodríguez Segovia

Foto de José Martínez Espinosa

José Martínez Espinosa

Foto de Ángel Millán León

Ángel Millán León

Foto de Luis Vidal de Torres De la Torre

Luis Vidal de Torres De la Torre

Foto de Carmen María Castillejo Alcalde

Carmen María Castillejo Alcalde

Foto de María Lourdes Nieto Montero

María Lourdes Nieto Montero

Foto de José Manuel Romero Zalamea

José Manuel Romero Zalamea

Foto de Juan Manuel Bernal Jaramillo

Juan Manuel Bernal Jaramillo

Foto de Isabel María Jáimez Alcántara

Isabel María Jáimez Alcántara

Foto de Ana Manzanares Soriano

Ana Manzanares Soriano

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos