Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL CEIP FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS

Blog Blog

Atrás

P.L.C

Llegados a este punto somos conscientes de la necesidad de poner en práctica el P.L.C por diversos motivos: unificar criterios metodológicos y de evaluación, consensuar modelos de trabajo, priorizar etapas en el aprendizaje de la Competencia Língüística en base a los objetivos trazados en el plan (oímos, leemos, razonamos, aprendemos, practicamos, afianzamos, hablamos, escribimos...).

La puesta en práctica de dicho plan, nos ha hecho reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de la lengua en los distintos niveles, teniendo en cuenta el nivel del que partimos, condicionado por las circunstancias socioeconómicas y culturales del entorno. En nuestro caso ha sido efectivo la ampliación de recursos lingüísticos como: vocabulario, frases, guías para ordenar y procesar la información, uso adecuado del lenguaje oral previo al escrito, práctica de la descripción en diferentes formatos...

La organización del Plan lector a través de la biblioteca ha supuesto un recurso motivador, propiciando en el alumnado el interés hacia la lectura a través de actividades lúdicas (leer en el patio, lecturas terroríficas, usamos códigos QR para buscar información, gynkhana lectora, día del libro...) fomentando de esten modo buenas prácticas.

Pendientes quedan otras propuestas a organizar en los próximos cursos y continuar en la línea marcada.

Os animo a seguir con ilusión este camino que no es más que el camino de todos.

El coordinador del P.L.C

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.