Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

1. Grado de consecución de los objetivos.
123456781/2100%
   
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 0
8 1
9 0
10 0
 
 
No HAN conseguido implantar al 100% las actuaciones comunes pero sí en un alto porcentaje.
2. Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
123456781/2100%
   
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 0
8 0
9 1
10 0
 

 
Se ha tratado de integrar de forma acorde a las necesidades y características del centro, usando los recursos ya disponibles y adaptándolos al PLC.
3. Propuestas de intervención en el aula
123456781/2100%
   
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 0
8 0
9 0
10 1
 
 
Las propuestas son muy interesantes: Apadrinamiento lector, bibliotecas de aula, hoja de planificación para trabajar los diferentes tipos de textos, etc.
4. Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
123456781/2100%
   
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 0
8 1
9 0
10 0
 
 
Al no haber puesto en marcha el 100% de las actuaciones el impacto ha sido bueno pero no pleno.
5. Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
-Biblioteca de aula en todas las aulas -Tutorización de los alumnos de sexto a los de infantil: lectura de un cuento y dibujo. -Hoja de planificación. -Evaluación de la competencia en comunicación lingüística. -Secuenciación de la tipología textual trabajada durante el curso.
6. Aspectos que hayan resultado interesantes.
La sesion de motivación recibida el 12-2-2018 en la que el claustro fue bien orientado en la integración del PLC y la reunión del 23 de mayo en la que vimos las estadísticas del plan de actuación y las buenas prácticas de 4 compañeros que también han implantado el PLC en sUs centros.
7. Grado de implicación de los participantes en la formación
123456781/2100%
   
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 1
8 0
9 0
10 0
 
7. Aspectos susceptibles de mejora.
A nivel de centro la falta de horario para coordinar el proyecto, a nivel del Cep no hay nada que objetar, gran trabajo del compañero asesor Luis Salvatella.
Promedio (0 Votos)
Comentarios