Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con el fin de integrar los distintos grupos de trabajo surgidos del interés del profesorado del centro, se decidió aunar el descubrimiento y profundización en la enseñanza por competencias a través de distintas líneas de formación que se describen a continuación.

Blog Blog

Atrás

Resumen y valoración de mi participación.

Mi participación en el grupo de trabajo sobre competencias clave ha sido mediante la realización, con el curso CACFGM, de un aprendizaje basado en proyectos (AbP). La propuesta de la UE de eliminar el cambio de horario y la necesidad de elegir si nos quedamos con el de invierno o el de verano, la he utilizado para tratar con ese grupo una serie de contenidos que les permitan posicionarse sobre el tema a la par que trabajábamos, dirante aproximadamente un mes, las siguientes competencias:

-La competencia digital: con la búsqueda y selección de la información en interné. El estándar de aprendizaje evaluable ha sido la realización de un power point.

-La competencia lingüística: al procesar la información de diferentes fuentes, al redactar los textos y al exponer oralmente ante otros alumnos el trabajo realizado. Los estándares de aprendizaje evaluable han sido la redacción del power point y la presentación ante sus compañeros y grupos de 2º ESO.

-La competencia matemática en ciencias y tecnología: trabajando la escala del Sistema Solar, la escala sexagesimal (horas, minutos y segundos), el movimiento de los planetas en el S. Solar, la inclinación del eje terrestre y sus consecuencias en la distinta duración del día y de la noche y en las estaciones del año. El estándar ha sido una actividad escrita y actividades en clase con el globo terráqueo.

-La competencia social y cívica: al fomentar el papel activo del alumnado como ciudadanos participativos en la toma de decisiones y en la evolución de la sociedad, así como la comprensión de los husos horarios y su repercusión en sus vidas. El estándar ha sido la justificación de su decisión por una de las cuatro opciones.

-La competencia para aprender a aprender: al incorporar nuevas informaciones en sus esquemas mentales previos. El estándar ha sido la selección de la información.

- La competencia en el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: potenciando su espíritu crítico y participando en la búsqueda de soluciones en proyectos que tienen repercusión en su día a día. El estándar, su toma de conciencia de que esta decisión del Parlamento repercute en sus vidas.

La experiencia ha sido gratificante pero difícil con un grupo de alumnos que no tenían hábitos de trabajo previos y a los que les costaba tener un papel activo en su aprendizaje en vez de simplemente recibir la información del profesor. Me ha quedado pendiente utilizar más el cuaderno del profesor de seneca porque lo he estado haciendo con additio.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Juan Carlos Domínguez Pérez

Juan Carlos Domínguez Pérez

Foto de Pablo Moreno Verdulla

Pablo Moreno Verdulla

Foto de Marta Capdevila Dalmau

Marta Capdevila Dalmau

Foto de Juan Carlos Alvarado Collantes

Juan Carlos Alvarado Collantes

Foto de Javier Antonio Gómez Madero

Javier Antonio Gómez Madero

Foto de María del Mar Jiménez González

María del Mar Jiménez González

Foto de María de las Virtude Narváez Alba

María de las Virtude Narváez Alba

Foto de Antonio Manuel Expósito Fernández

Antonio Manuel Expósito Fernández

Foto de María Dolores Gavira Galocha

María Dolores Gavira Galocha

Foto de María Isabel Salva Bermúdez

María Isabel Salva Bermúdez

Mostrando 10 de un total de 49 usuarios Ver más Mostrar todos