Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Esta formación pretende dotar al docente de herramientas, hábitos y actitud que contribuyan a prevenir las enfermedades profesionales asociadas a la docencia, algo fundamental para mantener y mejorar la productividad de una plantilla bastante estable que se prevé forme parte del centro hasta el final de su vida laboral.

Blog Blog

Atrás

Saludos y bienvenida

Hola a tod@s:

 

Lo primero, daros la bienvenida a esta actividad de autoformación y desearos que el trabajo cumpla vuestras expectativas.

 

Tal como hablamos en la reunión del pasado lunes 19, todos los participantes deberéis hacer una entrada para presentaros (nombre, curso, área, etc.) y especificar vuestro compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo e indicar de forma detallada las tareas que para ello os proponéis realizar.

 

Ese compromiso lo deberéis hacer a través de un comentario en esta entrada de blog antes de la próxima sesión presencial.


Ánimo y un cordial saludo

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Francisca Rodríguez Maqueda
Buenos días a todos:
Creo que esta formación me va a venir bastante bien, no sólo por la repercusión que tenga a nivel de centro y aula, sino también a título personal.
Mis compromisos serían los siguientes:
- Coordinar junto con Fabián las distintas actividades y sesiones en base a las necesidades y sugerencias de los integrantes de la FC.
- Levantar acta de las sesiones grupales que se requieran.
-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos de las distintas actividades llevadas a cabo, así como de aquellos recursos que encuentre útiles para la finalidad de la FC.
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- Refrescar mis conocimientos sobre primeros auxilios y emergencias en el centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
- Identificar y desterrar malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural.
- Encontrar la actividad física-deportiva más apropiada en mi caso, para contrarrestar el trabajo sedentario y mejorar tanto mi salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de inglés, concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos y tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés como las semanas previas a los exámenes.
Publicado el día 26/11/18 10:04.
Fernando Gómez Jiménez
Hola buenos días, soy Fernando Gómez Jiménez, profesor del IES ZAFRAMAGÓN de Olvera. Pienso que esta formación nos ayudará a ir mejorando nuestra actuación dentro del aula y del mismo modo tener una mejor salud laboral.
Mis compromisos serán los siguientes:

-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades llevadas a cabo.
- Conocer temas relevantes y de actualidad sobre la inteligencia emocional
- Ampliar mi formación sobre primeros auxilios.
- Aprender ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
-Conocer diferentes ejercicios para mejorar mi postura.
- Desde mi docencia dentro del CFGS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, concienciar al alumnado de la importancia de la inteligencia emocional, portenciando su asertividad y empatía, proporcionándoles herramientas para controlar situaciones de estrés.
Publicado el día 26/11/18 11:15 en respuesta a Francisca Rodríguez Maqueda.
Antonia Martín Pérez
Salve! Mihi nomen est Antonia Martín Pérez, profesora de Latín y Griego del Ies Zaframagón. Creo que esta formación me ayudará en mi actuación en el aula y mi vida rutinaria.
Me comprometo a todas estas actividades:

-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- Conocer primeros auxilios y emergencias en el centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
- Identificar y desterrar malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural.
- Seguir con la actividad física-deportiva para contrarrestar el trabajo sedentario y mejorar tanto mi salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de Griego y latín , concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos y tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés como las semanas previas a los exámenes.
Publicado el día 26/11/18 11:19 en respuesta a Francisca Rodríguez Maqueda.
María del Carmen Pérez Guerrero
Hola.
Soy MariCarmen profesora de PT.Los niveles con los que trabajo son de 1º de ESO a 3º y mis compromisos son los siguientes:
- Asistir a las sesiones.
- Subir a Colabora los diferentes programas y actividades que se trabajen que los alumnos y alumnas.
- Aprender y poner en práctica técnicas de higiene postural y educación de la voz con el fin de evitar posibles lesiones.
- Ampliar mis conocimientos sobre primeros auxilios y saber actuar ante diferentes situaciones.
- Aprender diferentes estrategias que me ayuden en la resolución de situaciones problemáticas que se puedan plantear en el aula o en el centro (recreo por ejemplo) adoptando una actitud de escucha y respeto y que les ayude también a los alumnos / as en su resolución.
- Desde el aula de PT: llevar a cabo programas de desarrollo emocional , autoestima y socialización .
Publicado el día 26/11/18 13:05.
Raquel Cornejo López
Buenas tardes a todos:
Me llamo Raquel y soy profesora de Administración de Empresas del I.E.S Zaframagón.
Pienso que esta formación me ayudará a mejorar mi salud laboral.
Mis compromisos serían los siguientes:
- Asistir a las distinta sesiones.
-Subir a colabora documentos de las distintas actividades llevadas a cabo, así como de aquellos recursos que encuentre útiles para la finalidad de la FC
-Formarme en los primeros auxilios.
-Mejorar la información que tengo para controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo.
-Mejorar mi postura corporal para evitar problemas de espalda o dolores innecesarios.
-Mejorar mi salud física asistiendo a clases como pilates, yoga, spinnig...
-Desde mi asignatura de ADE, pretendo concienciar al alumnado de la importancia de una buena postura en el aula, salud emocional, física... que mejoren las situaciones de estrés en el aula.
Publicado el día 26/11/18 13:24.
Francisco Andrés Sanz-Daza Troyano
Buenas tardes, soy Fran Sanz-Daza, profesor de Educación Física Bilingüe del IES Zaframagón de Olvera. De momento el curso ya me ha ayudado a replantearme ciertas pautas de conducta que repercuten directamente en mi salud.
En base a esto, mis compromisos serán:
- Llevar ropa de recambio y tener unas zapatillas de repuesto en caso de que se mojen.
- Ser más paciente con el alumnado que provoca situaciones disruptivas.
- Reunir al alumnado para darle información desde una situación cercana y así no forzar la voz.
- Empezar las clases con alegría.
- Trabajar la meditación con el alumnado, como parte importante para alcanzar una mayor concentración y autocontrol emocional, con espectativa de mejora en sus estudios diarios.
- Concienciar al alumnado de la importancia que tiene cada uno de ellos para tener una buena salud social.
Publicado el día 26/11/18 14:51 en respuesta a Francisca Rodríguez Maqueda.
Isabel González Casquet
Hola. Soy Isabel González Casquet, profesora de francés en los cursos de Secundaria y Bachillerato. Pienso que esta actividad de formación va a ayudarme a mejorar mi actuación en el aula ( sobre todo, mis problemas con la voz y situaciones de estrés que inciden directamente en la práctica docente), corregir las malas posturas ( las mías y de los alumn@s) y aprender a realizar técnicas de primeros auxilios.
Mis compromisos van a ser los siguientes:
- Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades llevadas a cabo.
- Conocer temas relevantes y de actualidad sobre la inteligencia emocional
- Ampliar mi formación sobre primeros auxilios.
- Aprender ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
-Conocer diferentes ejercicios para mejorar mi postura.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
Desde mi asignatura, francés, tengo la intención de que los alumnos tomen conciencia de la importancia de ser asertivos para crear un clima de tolerancia y respeto, también voy a poner en marcha herramientas para controlar y evitar situaciones de estrés e intentaré también mejorar sus malos hábitos posturales para reducir dolores de espalda y contracturas.
Publicado el día 26/11/18 17:25.
Teresa López Peral
Buenas tardes. Mi nombre es Teresa López Peral y soy profesora de Biología y Geología. Esta formación me ayudará en mi actuación en el aula y mi vida rutinaria. Ya he realizado varios cursos relacionados con la salud porque además de interesarme a nivel personal, están directamente relacionados con la materia que imparto en este centro.

Me comprometo a realizar las siguientes tareas:
-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- Realizar con mis alumnos la sesión de primeros auxilios para que el profesorado perteneciente a este proyecto de formación en centro adquieras las pautas necesarias para ponerlos en práctica en el caso de alguna necesidad en el aula o simplemente para que sean conocedores de esas técnicas básicas de primeros auxilios.
- Realizar una jornada de formación de primeros auxilios dirigida a todo el alumnado del centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
-Recordar nociones sobre malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de Biología y Geología, además de concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés tanto en su vida cotidiana como en su desarrollo académico, trabajaré especialmente actividades relacionadas con los hábitos saludables y los primeros auxilios.
Publicado el día 26/11/18 17:39.
Isabel Álvarez Albarrán
La paz esté con vosotr@s, soy Isabel, profesora de religión. Estoy segura de que este proyecto de centro será muy útil en nuestra vida personal y profesional, por lo que repercutirá en mi alumnado, a los que también les daré algunos de los consejos que aprendamos y algunas de las actividades programadas las planearé con ellos adaptándolas a las peculiaridades del grupo clase.
Me comprometo a todas estas tareas:

-Asistir a las distintas sesiones de formación.
- Subir a Colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades llevadas a cabo en clase.
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, la importancia de una buen cuidado de las posturas al estudiar... y llevarla a la práctica con el alumnado ya que redundaría en que también el alumnado sepa canalizar su estrés y sepa conocer las ventajas de cuidar su postura para prevenir problemas articulatorios.
- Conocer primeros auxilios y emergencias en el centro para actuar en caso necesario.
- Aprender ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autonómamente para prevenir afonías. También es importante que sepan valorar el silencio para meditar y liberarse de tensiones.
-Valorar la actividad física-deportiva que siempre mejora tanto la salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula, con t écnicas de mediación.
- Desde mi asignatura de religión concienciaré a los/as alumnos/as de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos, tolerantes y solidarios. Intentaré educarles en valores para la paz y la convivencia desde los contenidos de este proyecto de formación en centro, que me parece muy interesante.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta formación en este curso.
Publicado el día 26/11/18 17:43.
Pablo Guirado Castillo
Hola compañer@s, mi nombre es Pablo Guirado y soy profesor de Educación Física en el IES Zaframagón, este curso con los cursos de 1º y 2º de ESO y Bachillerato.

Como profesor de EF prácticamente todas las actuaciones que llevo a cabo con mis alumnos van dirigidas a "Curar en Salud", pues entre los principales objetivos que planteamos en nuestras programaciones están los relacionados con:
-El uso activo del tiempo libre.
-La mejora de la condición física.
La práctica de actividad física-deportiva para la mejora de las relaciones sociales.
-El uso y disfrute del medio natural con una conciencia ecológica.
-El uso equilibrado y responsable de las nuevas tecnologías.

Sin duda la SALUD es el eje de la mayoría de mis actuaciones en el día a día con mi alumnado con quien, más allá del trabajo propio de mi materia, también llevaré a cabo una serie de actuaciones que siguen las líneas descritas:
-Desde el Departamento promoveremos los Recreos Activos e Inclusivos como vía de uso activo del tiempo libre.
-Organizaré Torneos de Ajedrez en recreos y fechas señaladas, actividad que tiene gran conexión con la salud, pues según recientes estudios es una actividad que mejora la salud psicosocial y previene patologías como el Alzhéimer.
-Coordinaré en el instituto el "Programa Aldea", del que destaco la promoción del reciclaje y de la limpieza del centro como vía para concienciar al alumno de que cuidando su entorno próximo contribuirán a cuidar su entorno natural, pues la conciencia ecológica es otro componente más de una vida saludable.

Finalmente, quiero destacar mis compromisos como profesor para con mis compañeros y compañeras de trabajo.
-En primer lugar me comprometo a interactuar con ellos periódicamente a través de Colabora.
-En segundo lugar me comprometo a asistir a las sesiones presenciales que se llevarán a cabo en el marco de la Formación en Centro.
-En tercer lugar, me comprometo a dirigir una de dichas sesiones en la que abordaré la Higiene postural como contenido principal y la relajación como un contenido directamente relacionado con problemas musculares generados por el estrés del día a día. Como parte de esta sesión, además de dar unas pautas básicas en la corta duración de la misma, la idea es facilitar a los compañeros a través de Colabora enlaces y propuestas para que ellos mismos puedan utilizar de forma autónoma herramientas para favoreces su Higiene Postural.

Y eso es todo que no es poco, que se vea que desde la Educación Física predicamos con el ejemplo. Saludos!!
Publicado el día 26/11/18 18:25.
Josefa Lovillo Periáñez
Hola. Soy Pepi Lovillo e imparto clases de Latín en Bachillerato. Con esta Formación espero mejorar mi actividad laboral y mi vida cotidiana. Mis compromisos serán los siguientes:
* Asistir a las sesiones presenciales propuestas.
* Subir a Colabora documentos y recursos útiles para la finalidad de esta formación.
* Aprender técnicas para controlar el estrés provocado por el excesivo trabajo que asumo en determinados momentos del curso.
* Ampliar la formación en primeros auxilios.
* Aprender técnicas para el cuidado de la voz y la prevención de afonías y otras lesiones de garganta propias de nuestra profesión.
* Identificar y evitar malos hábitos relacionados con la higiene postural.
* Conocer algunos ejercicios para contrarrestar el trabajo sedentario y evitar contracturas habituales.
* Concienciar al alumnado de la importancia de una adecuada salud física y emocional para poder controlar las situaciones de estrés propias del Bachillerato.
Publicado el día 26/11/18 21:33.
Ana Sánchez Holgado
Soy la jefe de Departamento de Inglés, creo que esta formación me va a venir bastante bien, no sólo por la repercusión que tenga a nivel de centro y aula, sino también a título personal.
A continuación enumero los compromisos que desarrollaré en esta formación en centro.
-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos de las distintas actividades llevadas a cabo, así como de aquellos recursos que encuentre útiles para la finalidad de la FC.
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- adquirir conocimientos sobre primeros auxilios y emergencias en el centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
- Identificar y desterrar malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural.
- Encontrar la actividad física-deportiva más apropiada en mi caso, para contrarrestar el trabajo sedentario y mejorar tanto mi salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de inglés, concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos y tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés como las semanas previas a los exámenes.
Publicado el día 27/11/18 11:43.
Remedios Maqueda García
Buenas.
Soy Remedios Maqueda García, profesora de Formación y Orientación Laboral.
Entre los contenidos que se imparten en mi especialidad, están los relacionados con la prevención de riesgos laborales en los diferentes puestos de trabajo.
Años llevo hablando de salud laboral a mis alumnos/as, y nunca he recibido yo formación en este sentido como trabajadora. Así que espero que con esta formación quede subsanado este tema pendiente.
Me comprometo a realizar las siguientes tareas:

-Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades
- Recibir formación sobre inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
-Recordar nociones sobre malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural
-Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autónomamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.

-Los contenidos que trabajaremos (voz, trastornos musculo esqueléticos, estrés¿.,)pueden aparecer en mayor o menor medida en la mayoría de las profesiones. Por lo tanto me ayudarán a completar los contenidos de salud laboral que imparto tanto en el G.Medio de Gestíón Administrativa, G.Superior de Integración Social, como 4ºESO , concienciando al alumnado de la importancia de reconocer riesgos y tomar las medidas de prevención necesarias. En resumen no permitir que el trabajo dañe nuestra salud.
Publicado el día 27/11/18 12:42.
Patricia Jiménez Lucena
¡Buenas, queridos compis!
Soy Patricia, profe de Historia Bilingüe en el IES Zaframagón e imparto clases a los grupos de 4 y 2 ESO. Estoy muy feliz por formar parte de este gran equipo y de este curso, por lo que voy a detallar mis compromisos a continuación:

- Asistir a las diferentes sesiones del curso.
- Compartir en Colabora todas las experiencias que resulten de poner en práctica los diferentes contenidos y actividades que se realizarán con esta FC.
- Conocer en más profundidad y poner en práctica todo lo referido a inteligencia emocional, llevando a cabo prácticas que mejoren las condiciones laborales a la que nos enfrentamos día a día, como situaciones de estrés.
- Aprender y poner en práctica ejercicios y actividades que permitan cuidar nuestra mejor herramienta como docentes: la voz.
- Ampliar y consolidar mis conocimientos en primeros auxilios.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar de forma adecuada ante los diferentes casos de conductas disruptivas dentro del aula.
- Mejorar mis hábitos de higiene postural.

- Desde mi asignatura, Historia, pretendo que mi alumnado sea capaz de desarrollar actitudes y aptitudes que impliquen la asertividad, creando un clima de tolerancia y respeto hacia las diferentes culturas e ideas, haciendo hincapié en la importancia de practicar la empatía y de intentar ser lo más objetivo posible en Historia (dos conceptos que, si bien pueden resultar contradictorios, son esenciales en la docencia de esta materia). Además, trabajaré la mejora de la salud emocional, llevando a cabo estrategias que reduzcan el nivel de estrés de los estudiantes en época de exámenes, haciendo frente a las diferentes situaciones que puedan desarrollarse en su vida académica.

¡Un saludo!
Publicado el día 28/11/18 1:00.
Laureano Serrano Muñoz
Buenos días
En esta formación en centro, me comprometo aplicar y sacar partido a las técnicas y conocimientos que aprenda.
Tras asistir a las reuniones o ponencias:
Asimilaré y aplicaré técnicas para el cuidado de la voz en mis clases.
Mejoraré la higiene postural con los consejos que nos den.
Intentaré interiorizar y llevar al aula las técnicas de inteligencia emocional que nos enseñen, y a mi labor de resolución de conflictos, en Jefatura de Estudios también me serán útiles.
Refrescar los conocimientos en Primeros Auxilios y aprender técnicas nuevas.
Mejorar la convivencia y la salud emocional entre el profesorado organizando junto con ayuda de otros compañeros algunas jornadas de convivencia lúdico-deportiva.
Publicado el día 28/11/18 10:00.
Esperanza Rosario Benítez Gutiérrez
Buenas tardes a todos, soy Esperanza Benítez, profesora de Economía.
Creo que esta formación me va a venir bastante bien, no sólo por la repercusión que tenga a nivel de centro y aula, sino también a título personal.
Mis compromisos serían los siguientes:
-Asistir a las distintas sesiones.
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- Refrescar mis conocimientos sobre primeros auxilios y emergencias en el centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autónomamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
- Identificar y desterrar malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural.
- Encontrar la actividad física-deportiva más apropiada y mejorar tanto mi salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de Economía, concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos y tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés como las semanas previas a los exámenes.
Publicado el día 28/11/18 13:06.
Ana Belén Pérez García
Hola a todos,
Soy Ana Belén Pérez y soy profesora de inglés del I.E.S. Zaframagón.
Esta formación en centro va a tener grandes beneficios a nivel personal y profesional para mi. Por ello mis compromisos son:
-Asistir a las distintas sesiones.
- Ampliar mi información sobre la inteligencia emocional, asumiendo pautas que me permitan controlar el estrés derivado de la sobrecarga de trabajo que a menudo tenemos.
- Intentar que mis conocimientos en términos de inteligencia emocional repercutan en mi actitud cotidiana con mi alumnado, asi como también intentar transmitirles estos conocimientos para que ellos los pongan en práctica también.
- Ampliar mis conocimientos sobre primeros auxilios y emergencias en el centro.
- Aprender rutinas o ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autónomamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta.
- Identificar y desterrar malos hábitos relacionados con la voz o la higiene postural y transmitirles estos conocimientos a mi alumnado, para que ellos también corrijan estos malos hábitos.
- Encontrar la actividad física-deportiva más apropiada en mi caso, para contrarrestar el trabajo sedentario y mejorar tanto mi salud física como la emocional.
- Aprender y desarrollar estrategias que me permitan reaccionar adecuadamente cuando se produzcan problemas de convivencia en el aula.
- Desde mi asignatura de inglés, concienciar a los alumnos de la importancia de una buena salud emocional que los haga más asertivos y tolerantes y los dote de herramientas para controlar situaciones de estrés como las semanas previas a los exámenes.
Publicado el día 28/11/18 13:16.
María del Carmen Márquez Moreno
Hola:
Soy Mª Carmen, profesora de francés y durante esta formación espero llevar a cabo los siguientes compromisos:
- Asistir a las distintas sesiones presenciales.
- Participar en Colabora a través de la comunicación con los compañeros, comentarios, foros y/o subida de recursos útiles sobre el tema de la formación
- Adquirir pautas para gestionar positivamente las emociones dentro del aula en vistas a mejorar las relaciones dentro del grupo clase y con la profesora.
- Renovar mis conocimientos sobre primeros auxilios y actuaciones en caso de emergencias en el centro.
- Poner en práctica rutinas y ejercicios para el cuidado de la voz.
- Disminuir los problemas físicos derivados de posturas inadecuadas durante el tiempo de trabajo en el aula y fuera de ella.
- Trasladar al alumnado actitudes correctas relacionadas con la salud emocional y física.
- Trabajar con el alumnado las actuaciones necesarias en caso de emergencias en el centro.
Publicado el día 28/11/18 22:05.
Marco Antonio Menacho García
Hola a todos,

Mi nombre es Marco A. Menacho García, profesor de Tecnología y TICs.

El motivo por el cual decidí incorporarme a esta formación en centro relacionada con la salud, es mi punto débil, "la voz". Suelo tener problemas con la garganta y periodos de afonía. Ya he asistido a Logopedia y adopto medidas para prevenir "afonías" pero debo seguir aprendiendo estrategias y técnicas para mejorar mi estado.

Mi compromiso personal es
-Asistir a las sesiones y realizar tareas propuestas.
-Seguir todas las recomendaciones que se nos den y ponerla en práctica en mi día a día.
-Practicar y poner en práctica las nuevas recomendaciones y ejercicios.
-Encontrar nuevas estrategias para aliviar esos momentos de estrés que surgen a lo largo del curso.


Muchas gracias.
Publicado el día 29/11/18 7:50 en respuesta a Francisca Rodríguez Maqueda.
Virginia Moreno Ruiz
¡¡¡Hola!!!. Soy Virginia Moreno, profesora en el IES Zaframagón en la especialidad de Intervención sociocomunitaria, doy clases al ciclo formativo de grado superior de Integración social.
Considero que esta formación será de especial utilidad para mí, ya que el estrés me acompaña en mí día a día, por lo que aprender a regularlo a través de la inteligencia emocional me será de utilidad para aprender a relajarme. Asimismo, será de gran ayuda que me enseñen a corregir las malas posturas, puesto que a veces voy encorvada, lo cual se traduce en dolores cervicales y de espalda. Al igual que a mí me vendrán muy bien estas indicaciones, lo mismo ocurre con mi alumnado tanto de la mañana (integradoras/integradores sociales) como los de la tarde correspondientes al programa Proeducar, que presentan malas posturas y requieren de inteligencia emocional para superar aquellas adversidades emocionales que trascurren a lo largo de la vida.
Hay que tener en cuenta que en el CFGS se trabaja la inteligencia emocional, pero siempre está bien aprender nuevos cauces. En el programa proeducar también estoy llevando a cabo con el alumnado de 1º y 2º de ESO este tipo de formación, potenciando buenas formas de comunicación basadas en la asertividad, la empatía, las habilidades sociales, resolución de conflictos, la expresión emocional,de sentimientos, entre otras.
Mis compromisos serán los siguientes:
- Asistir a las distintas sesiones.
- Subir a colabora documentos y recursos tic de las distintas actividades llevadas a cabo.
- Conocer temas relevantes y de actualidad sobre la inteligencia emocional
- Ampliar mi formación sobre primeros auxilios.
- Aprender ejercicios para el cuidado de la voz, que pueda realizar autónomamente para prevenir afonías y otros problemas de garganta. Y también poder enseñar al alumnado, que en muchas ocasiones elevan la mucho la voz.
- Conocer diferentes ejercicios para mejorar mi postura.
- Conocer temas relevantes y de actualidad sobre la inteligencia emocional
- Ampliar mi formación sobre primeros auxilios.
- Desde mi docencia dentro del CFGS DE INTEGRACIÓN SOCIAL, trabajaremos la inteligencia emocional, ya que en el trabajo con personas es fundamental saber regular las emociones. También se trabajará el estrés, el cual es fundamental para gozar de una buena salud.
¡Un saludo!
Publicado el día 29/11/18 18:00.

Miembros Miembros

Fabián Villalta Galera

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Teléfonos

  • +34671565163 mobile-phone

Localización

Centro De Trabajo
11200035 - CEP Villamartín
Localidad
Villamartín
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Director Centro Profesores Provincia

Comentarios

Director CEP de Villamartín
Foto de Francisca Rodríguez Maqueda

Francisca Rodríguez Maqueda

Foto de Amparo Cabrera Rodríguez

Amparo Cabrera Rodríguez

Foto de Teresa López Peral

Teresa López Peral

Foto de María Ángeles Gómez Curquejo

María Ángeles Gómez Curquejo

Foto de Isabel González Casquet

Isabel González Casquet

Foto de Pablo Guirado Castillo

Pablo Guirado Castillo

Foto de Fernando Gómez Jiménez

Fernando Gómez Jiménez

Foto de Josefa Lovillo Periáñez

Josefa Lovillo Periáñez

Foto de José Pablo López Saa

José Pablo López Saa

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos