Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

 

Grado de consecución  de los objetivos de UDIS-Educación emocional:

Por lo que respecta a los objetivos concretados en el proyecto sobre las UDIS se han conseguido en su totalidad, aunque necesitamos seguir trabajando y continuar con la elaboración del cuaderno en Séneca.

En cuanto a educación emocional los objetivos se han conseguido aunque nos hubiese gustado más sesiones con ponentes para adquirir más técnicas.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido:

-Realizar algunas UDIs adaptándolas a nuestro centro y alumnado.

-Adquisición de nuevas técnicas para la educación emocional.

-Mejorar la convivencia en nuestro centro a través de las técnicas aprendidas sobre las emociones.

 

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

Por lo que respecta al trabajo individual en cada aula como grupal lo valoro de forma positiva a nivel general, puesto que ha sido muy efectivo, hemos estado muy bien coordinados, colaborando todo el equipo en las distintas tareas y se han obtenido muy buenos resultados en el trabajo realizado tanto a nivel de ciclos como a nivel de equipo de formación en centros en nuestras reuniones.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

Nos ha sido útil la formación en centros para seguir ampliando nuestros conocimientos sobre las UDIS que ya iniciamos el curso pasado.

Por lo que respecta a educación emocional hemos adquirido y llevado a la práctica en nuestras aulas actividades para el conocimiento y control de emociones, las cuales han resultado efectivas.

 

Dificultades encontradas

Falta de tiempo para poder haber tenido más ponencias y reuniones grupales con todos los participantes.

 

Oportunidades de mejora

Intentar para el curso siguiente establecer las ponencias y reuniones grupales más continuadas y las máximas posibles para que el fruto del trabajo sea más efectivo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Catalina Alba Benítez
Coincido plenamente con lo comentado con nuestra asesora. Hemos venido trabajando durante el curso tanto en la elaboración de las UDIS como en la realización de diferentes actividades de educación emocional.Hemos aprendido la ruta a seguir para elaborar las distintas UDIS adaptándolas a nuestro Centro y a nuestro alumnado. El próximo curso continuaremos con su desarrollo.
En cuanto a las sesiones de Educación emocional han sido muy motivadoras y prácticas aunque nos hubiera gustado asistir a más sesiones.
Esta modalidad de formación me parece la más adecuada puesto que no tienes que desplazarte, trabajas junto a tus compañeros con los que puedes compartir dudas y experiencias y la persona responsable está en todo momento pendiente de tu propio ritmo de aprendizaje. Mª Ángeles ha estado en todo momento solventando dudas, ayudándonos cuando lo hemos necesitado y animándonos cuando la tarea se nos hacía más árida. Gracias a ella hemos podido conseguir los objetivos propuestos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 14:19.
Leandro Lara Quero
Se han logrado los objetivos tanto en el proyecto de elaboración de las UDIS como en el curso de Inteligencia Emocional , aunque el tiempo ha sido escaso. Hemos tratado de adaptar lo aprendido a las características y necesidades de nuestros alumnos tratando de mejorar la convivencia entre todos. Ha sido un trabajo muy positivo tanto a nivel de aula como de ciclo , muy bien coordinados por nuestra compañera Mari Ángeles que ha ido resolviendo todas nuestras dudas.
Esta Formación en Centros ha sido muy útil porque seguimos ampliando conocimientos tanto a nivel de Udis como de Inteligencia Emocional , aunque , repito , con poco tiempo. Haría falta más continuidad en las formaciones para que resultasen más efectivas aún.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 16:54.
Ana Rocío González Lara
Los objetivos marcados para estos cursos se han conseguido aunque se necesitarían más sesiones para alcanzar estos plenamente.
hemos adquirido la dinámica de como confeccionar las Udis, los pasos a seguir y los elementos más importantes. Respecto a lo educación emocional hemos adquirido algunas nociones de este tema tan extenso y sobretodo de como se pueden utilizar en el aula en determinados momentos con resultados excelentes.
A lo largo de los dos cursos el grado de participación y de coordinación con el grupo ha sido excelente, en cuanto a la aplicación en el aula, las Udis no se han prestado a ello ya que en este tema estamos empezando. Por lo que respecta a la educación emocional he aplicado todas las técnicas aprendidas en el curso adaptadas a mis alumnos y el resultado ha sido muy positivo.
Las dificultades encontradas en las Udis han sido muchas porque es la primera vez que las hemos confeccionado, en relación a la educación emocional ha sido la falta de tiempo y la escasas sesiones que hemos tenido con las ponentes.
Como propuesta de mejora seguir con la modalidad de este tipo de formación y aumentar para el curso próximo las sesiones con las ponentes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 16:56.
Yolanda Baena Torres
En relación con el grado de consecución de los objetivos, considero que se han alcanzado satisfactoriamente, aunque en el tema de las UDIS, aún nos queda trabajo por hacer.Con respecto a la Educación Emocional, nos hubiera gustado contar con mas sesiones para seguir profundizando en este ámbito.
En cuanto a los logros alcanzados, hemos realizado una muestra de las UDIS y hemos puesto en práctica algunas actividades sobre Educ. Emocional en las aulas.
Las principales dificultades encontradas han sido la falta de tiempo, como han comentado anteriormente mis compañeras,el hecho de que no pudiéramos asistir al curso el año anterior donde se trabajó la elaboración de UDIS y la necesidad de alguna sesión mas sobre Educ.Emocional.
Como oportunidades de mejora, seria bueno contar con las mas ponencias y recursos para continuar con el trabajo inicado en este curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 16:58.
María Pérez García
Grado de consecución de los objetivos:
Hemos conseguido aprender el mecanismo de elaboración de una UDI y adaptarla a nuestro contexto particular.
En cuanto a educación emocional, hemos alcanzado objetivos con creces ya que, además de aprender técnicas y ejercicios prácticos para nuestro día a día, hemos disfrutado con las sesiones presenciales.

Logros más significativos tras la transferencia de lo aprendido:

-Elaboración de udis.
-Aprendizaje de actividades de educación emocional que hemos podido poner en práctica con nuestro alumnado, mejorando así el clima y convivencia en el aula.
- Aprendizaje de técnicas de control emocional que me han ayudado en mi labor diaria como docente.
- Disfrute y complicidad con mis compañeros/as en las sesiones de educación emocional.

Dificultades encontradas
- Dificultad para comprender el mecanismo y la finalidad de programar por udis.
- Necesidad de más sesiones de formación en educación emocional para aprender más actividades prácticas.
- Falta de tiempo para la elaboración de udis.

Oportunidades de mejora
- Seguir practicando la programación mediante udis.
- Iniciar otra formación en el centro de temática nueva para mejorar y actualizar nuestra práctica docente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 17:08.
María Dolores Morales Molina
Los objetivos que se habían planteado en este curso se han conseguido casi en su totalidad, en lo que se refiere a las UDIS. Si bien he de decir que aunque las sesiones que hemos tenido sobre Educación emocional han sido bastante completas, nos hubiera gustado haber tenido más.
Hemos aprendido a realizar algunas UDIS, siempre teniendo en cuenta las características de nuestro centro y el curso de Educación emocional nos ayudará a mejorar la convivencia entre todos.
Esta forma de trabajar me ha parecido muy efectiva, contando con la colaboración de todo el equipo y especialmente de la coordinadora, Mª Ángeles, siempre atenta a solucionarnos las dudas. Ha sido muy útl para la elaboración de UDIS que ya iniciamos el curso pasado.
Lo único que puedo destacar como negativo es no contar con más tiempo para realizar este trabajo. De cualquier forma pienso que los objetivos propuestos se han cumplido plenamente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/05/19 17:12.
Juan Antonio Godoy Casado
Este curso hemos recibido formación en Educación Emocional y en la elaboración de Udis en Séneca. Para mí el aprendizaje ha sido satisfactoria, en cuanto a la consecución de los objetivos, aunque todavía queda mucho por aprender.
En cuanto a la realización de las Udis en nuestro centro se ha realizado un buen trabajo, y poco a poco servirá para facilitar nuestro trabajo.
La principales dificultades encontradas ha sido la falta de tiempo y de sesiones en Educación Emocional.
En conclusión y a modo de comentario para mejorar, seguir formándonos de manera más continua y más práctica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/19 11:15.
Isabel Moreno Ruiz
Grado de consecución de los objetivos de UDIS-Educación emocional:

Respecto a los objetivos concretados en el proyecto sobre las UDIS se han conseguido en su totalidad, sabemos elaborar las UDIS en Séneca y trabajar con ellas aunque estamos trabajando en la elaboración del cuaderno en Séneca.
En cuanto a educación emocional nos ha gustado muchísimo el enfoque que le hemos dado en el curso, y como nos está sirviendo en el día a día de nuestro trabajo, y aunque se han conseguido los objetivos nos hubiesen gustado más sesiones con ponentes para adquirir más técnicas.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido:
-Realizar algunas UDIs adaptándolas a nuestro centro y alumnado. Trabajar a diario con las UDIS como medio para programar el trabajo de aula
-Adquisición de nuevas técnicas para la educación emocional, tanto para los profesores/as como para el alumnado.
-Mejorar la convivencia en nuestro centro gestionando los conflictos a través de la educación emocional.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
Del trabajo grupal como centro, lo valoro de forma positiva a nivel general, ha sido muy efectivo, hemos estado muy bien coordinados, colaborando todo el equipo en las distintas tareas y con muy buenos resultados en el trabajo realizado tanto a nivel de ciclos como a nivel de equipo de formación en centros en nuestras reuniones.
A nivel de aula he elaborado las Udis como forma de trabajo diaria y la educación emocional en los diferentes productos que hemos trabajado tanto en la resolución de conflictos como en la gestión de las emociones.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
Nos ha sido útil la formación en centros para seguirla la elaboración de las UDIS que ya iniciamos el curso pasado.
Por lo que respecta a educación emocional hemos adquirido y llevado a la práctica en nuestras aulas actividades para el conocimiento y control de emociones, las cuales han resultado efectivas.

Dificultades encontradas
Falta de tiempo para poder haber tenido más ponencias y reuniones grupales con todos los participantes.

Oportunidades de mejora
Intentar para el curso siguiente establecer las ponencias y reuniones grupales más continuadas y las máximas posibles sobre todo en el terreno de la educación emocional que ha sido para mi un gran descubrimiento.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/05/19 14:04.
Mª Inmaculada Relaño Hidalgo
Buenas tardes, estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros/as ha sido muy satisfactoria la formación de este curso.Creo que los objetivos se han alcanzado en su totalidad tando en las UDIS como en educación emocional.Es cierto que si aumentasen las sesiones sería estupendo para poder tratar con más calma algunos puntos.
Referente a los logros ,creo que el más positivo ha sido el reflejado en nuestros alumnos tras las actividades de educación emocional,ya que les motivan mucho y esperamos que vaya calando en su personalidad,sobre todo para la canalización positiva de sus emociones.
Los productos que se han generado en las UDIS nos ha resultado muy práctico tener este material para llevar a cabo con los alumnos.
Las dificultades han sido principalmente la falta de tiempo.Como propuestas de mejora pensamos que se podrían ampliar las sesiones prácticas.
Me gustariá agradecer a nuestra coordinadora su atención siempre incondicional,ayudándanos.Y a las ponentes que nos han dado la formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/05/19 17:20.
Francisca Salces Castillero
reo que los objetivos propuestos en el proyecto se han alcanzado, hemos sentado las bases para la elaboración de UDIS, perdiendo el miedo de enfrentarnos a tal tarea,si bien el paso posterior lo daremos con la elaboración del cuaderno en Séneca, labor a abordar en cursos progresivos.
Las sesiones de educación emocional nos han fascinado, creando inquietudes nuevas de como trabajar con el alumnado a este nivel y concienciando de la importancia de tal aspecto en los grupos de alumnos/as.Han sido totalmente satisfactorias las sesiones, si bien escasas en número.
Ha sido un logro trabajar en la elaboración de UDIS, asistidos en cada momento por nuestra asesora del CEP Mercedes, como por nuestra coordinadora MªÁngeles que ha resuelto dudas y encauzado el trabajo del grupo, realizándose sesiones grupales para tal fin.
A nivel personal considero que el trabajo realizado a nivel de educación emocional ha dinamizado la socialización de los grupos de alumnos y ha repercutido en determinados aspecto de convivencia, así como ha nivel individual mediante el control de las emociones.
La formación en centros ha sido idónea para la realización de UDIS, pues al estar la totalidad del claustro realizándola se equiparán criterios, se unifican conceptos y se realiza a nivel de centro adaptándolas a nuestros alumnos.
En cuanto a dificultades hay que reflejar que hubiesen sido más adecuadas más sesiones de ponencias y reuniones grupales , tanto para la elaboración de UDIS como a nivel de educación emocional, el tiempo es a todas luces insuficiente.
Para el próximo curso sería adecuado continuar con la formación en centros, pues es la forma de unificar el trabajo del claustro, motivadora efectiva y que incide directamente en la totalidad de nuestro alumnado, ampliando las sesiones con ponente.
Los temas de dicha formación serán establecidos a inicio de año.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/19 11:12.
María Victoria González Gómez
Los objetivos se han cumplido en ambos cursos.
Se han realizado UDIs totalmente adaptadas a muestro centro. Hemos trabajado distintas técnicas en Educación Emocional para que así nos sirva en la convivencia diaria de nuestro centro.
El trabajo realizado en cada aula y a nivel de grupo ha sido muy positivo, existiendo una gran coordinación entre todos los compañeros. Debo destacar la figura de la coordinadora de ambas cursos.
Tanto el curso de continuación de UDIs como el de Educación Emocional han sido de mucha utilidad, con resultados en el aula muy positivos.
Como dificultad encontrada sería la falta de tiempo para poder desarrollar más actividades.
Por tanto, para el próximo curso se podría ampliar las ponencias y las reuniones.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 11:43.
Mª Tíscar Fernández Guerrero
Se han alcanzado los objetivos marcados de forma satisfactoria tanto en la elaboración de UDIs como en el curso de Educación Emocional.
En cuanto a las UDIs hemos aprendido el mecanismo de su elaboración, aunque tenemos que seguir trabajando para adaptarlas a la realidad de nuestro Centro.
En lo que se refiere al curso de Educación Emocional hemos aprendido a reconocer las diferentes emociones y saber cómo controlarlas. Las actividades que hemos realizado han sido muy divertidas y nos han servido mucho en nuestra práctica docente.
La principal dificultad que hemos encontrado es la falta de tiempo, sobre todo en lo que se refiere a la realización de las UDIs.
Como propuesta de mejora sería bueno ampliar el número de sesiones prácticas ya que son las más efectivas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/19 13:58.