Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

Necesidad de una actualización metodológica del claustro adaptada a LOMCE.

 

Finalidad del proyecto

Obtener los recursos y formación necesarios para introducir en el aula actuaciones metodológicas y estrategias de evaluación atendiendo al desarrollo de competencias clave y la LOMCE en general.

 

Objetivos

1º. Identificar los términos referentes al trabajo por proyectos y tareas.

2º. Diseñar tareas que integren distintas destrezas y competencias, centrándonos en la resolución de problemas.

3º. Aplicar en el aula las tareas como medio de aprendizaje integrador.

4º. Evaluar teniendo en cuenta la adquisición de competencias,

 

Estrategias y metodología colaborativa

Reuniones del grupo para decidir conjuntamente la orientación de las tareas. Cada profesor o profesora elegirá su propia tarea pero contará con el asesoramiento entre iguales e incluso participará en la realización de tareas conjuntas.

Se determinará una serie de medidas para ser incorporads al plan de formación del centro y al PEC en general. 

Se hará especial hincapié en la  resolución de problemas y evaluacion de tareas

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Actuación Temporalización Responsable

Diseño del proyecto

Teoría sobre las tareas y su evaluación (Ponencia externa)

Desarrollo de un borrador de una tarea

Reflexionar y evaluar el borrador

Realizar el diseño definitivo

Comenzar la aplicación

Aplicar la tarea

Evaluar el resultado y proceso de la tarea

Evaluar la formación y su desarrollo

1º trimestre

 

2º trimestre

 

 

3º trimest

 

 

Todos los miembros de la formación realizarán la totalidd del proceso de diseñar una tarea así como intervenir en la evaluación de la suya y de la de los demás.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
 Ponente Sesión de formación.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Asistencia a sesiones de formación. (Hoja de firnas en la carpeta de la formación)

Realización de tareas: borrador de la tarea, análisis de la tarea de compañeros, realización de la tarea propia, análisis de resultados propios y ajenos. (Subidos en la zona de recursos)

Intervención en Colabora (al menos tres anuales). (Realizadas por todos los participantes)

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Francisco España Pérez
Hola compañeras y compañeros. Comenzamos nuestra Formación en Centros! Es hora de poner en marcha nuestro proyecto.
La primera actuación debe ser que cada uno de los participantes de la formación realice una intervención personal, en respuesta a este comentario, describiendo vuestro compromiso con la formación, detallando vuestras actuaciones, objetivos, expectativas y la manera en la que creéis que esta formación puede influir en vuestra práctica diaria en el aula tal y como viene reflejado en el proyecto de trabajo que habéis presentado.

Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/11/18 13:03.
Inmaculada Tocados Jurado
Hola compañeros, estuvimos reunidos en el curso durante el primer trimestre para trabajar la competencia matemática y nos pareció muy interesante su puesta en práctica, sobre todo en infantil, ya que la resolución de problemas es la base para un buen desarrollo matemático.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 15:43.