Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

Continuamos programando pequeñas tareas y dando forma a un banco de recursos con una batería de problemas secuenciados por categorías y ciclos, que han comenzado a ponerse en práctica en las distintos niveles, durante el segundo trimestre.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

Valoramos positivamente el diseño de este material y lo incluímos como parte de nuestra programación diaria.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Aún es pronto para valorar la puesta en práctica de las actuaciones, aunque la percepción  inicial es satisfactoria.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Francisco España Pérez
Estimados/as compañeros/as, próximamente me voy a reunir con la coordinadora para hacer el seguimiento de la formación y ver el grado de consecución de los objetivos previstos en el proyecto. Os ruego que antes del próximo 15 de marzo hagáis una valoración del trabajo realizado hasta la fecha.

Debéis hacer vuestra intervención en respuesta a este comentario, teniendo en cuenta la valoraciones recogidas por el coordinador en está página y recogiendo los siguientes aspectos:
- Vuestra aportación concreta al trabajo realizado dentro de la formación.
- Los logros y objetivos alcanzados hasta la fecha de entre aquellos que nos propusimos en nuestro proyecto de trabajo inicial.
- Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo.
- Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el seno de la formación
- Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Gracias de antemano por vuestra colaboración. Cualquier duda o consulta, contactad conmigo.

Un cordial saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/03/19 11:21.
Olga María Serrano Martínez
Hola a todos/as.
Por mi parte, estoy satisfecha con el trabajo que hemos realizado hasta ahora en relación a la aplicación del programa específico para la mejora del razonamiento matemático, concretamente de la resolución de problemas.
Después de la sesión de formación del pasado trimestre, se han recogido y secuenciado por categorías situaciones problemáticas que abarcan desde E. Infantil hasta 6º de Primaria, creándose un banco e material que se va incrementándose poco a poco. Igualmente se han preparado plantillas para la recogida de datos de la aplicación de dicho programa.
Desde comienzos del mes de febrero ya se está aplicando en el aula con una sesión semanal, que comenzó con categorías más sencillas y que ya se van complicando a medida que el alumnado va resolviendo facilidad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/03/19 14:59.
María Isabel Sánchez Abad
Hola, buenas tardes.
Desde la sesión de formación que tuvimos en el trimestre pasado y que me pareció algo fabuloso nos pusimos en marcha,.Por mi patrte y con mis compañeras de Infantil hemos empezado a recoger problemas y secuenciarlos por categorias.. Lo hemos ido poniendo en práctica y los alumnos-as están muy motivados y deseando que llegue ql día en el que lo ponemos en práctica..
Un buen proyecto de formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/03/19 17:38 en respuesta a Olga María Serrano Martínez.
Mª José Prieto Sánchez
Queridos compañeros y compañeras!
Después de la sesión inicial de formación que fue muy enriquecedora y sorprendente ( nunca imaginé que la clasificación de problemas matemáticos de una operación fuese tan extensa) nos pusimos manos a la obra para redactar problemas que nos fueron asignados al tercer ciclo.
Lo que en un primer momento nos pareció una obra faraónica, enseguida se convirtió en una actividad fácil y divertida.
Una vez redactados los problemas llega la hora de ponerlos en práctica. Mi especialidad es la Educación Física y he pensado entrar de oyente en algún curso para ver la puesta en práctica de lo que hemos elaborado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/19 10:23 en respuesta a Francisco España Pérez.
Mª Dolores Pascual Pachón
Tras la sesión de formación mantenida en el Centro nos pusimos manos a la obra y confeccionamos una batería de problemas que abarcan todos los órdenes y parten desde infantil a sexto de primaria .La puesta en marcha está dando buenos resultados .Los alumnos/as están adquiriendo técnicas para la resolución de problemas .Se siente más seguros ante ellos.¡¡¡¡¡esto marcha!!!!!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/19 19:20 en respuesta a Olga María Serrano Martínez.
Francisco de Asís Albalá Pérez
Lo positivo de este curso en cuanto a formación es la creación de un banco de problemas categorizados de fácil aplicación en el aula y que se esta trabajando de manera semanal.La resolución de problemas ha sido uno de los caballos de batalla en el campo de las matemáticas y que estoy seguro que con un trabajo unificado desde los niveles de infantil irá dando buenos resultados en la etapa de Primaria y Secundaria
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/03/19 21:30 en respuesta a Francisco España Pérez.
Francisco Ramón Merino Mesa
Por fin en Colabora. Realmente no me acordaba de que tenía que hacer la aportación a este medio cuando ya la compartimos en ciclo, ETCP, claustro... la verdad es que lo del colabora es algo que muchos compañeros y compañeras no entendemos.
Respecto al trabajo realizado comentar que me encantó la formación del primer trimestre y la ayuda que obtuvimos a la hora de categorizar los problemas y mostrarlos más sencillos y con menos dificultad hacia nuestro alumnado.
En nuestro ciclo, primero, la dificultad que aportamos es que dentro de la batería de problemas secuenciados no sabíamos muy bien por dónde tirar puesto que los correspondientes a nuestro ciclo eran con los que empezarían los del segundo ciclo. Una vez articulada una solución tiramos para adelante y desear que nuestra competencia matemática obtenga mejores resultados.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 11:37 en respuesta a Olga María Serrano Martínez.
Yolanda Collado Duque
Tras lla sesión del primer trimestre, lo positivo es la realización de la batería de problemas que se pueden llegar a realizar. Si es verdad, que en el primer ciclo está habiendo más dificultad ya que los alumnos no son autónomos para elaborar la recogida de datos. Aún así, seguiremos trabajando para lograr los mejores resultados en la competencia matemática.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 12:55 en respuesta a Francisco Ramón Merino Mesa.
Dolores Carmen Saavedra Boga
Buenos días,
por mi parte poco que añadir a lo expresado por mis compañeros. Continuamos desde el área de Inglés haciendo uso de este banco de recursos que hemos elaborado por ciclos, proporcionando al alumnado situaciones reales de comunicación y resolución de problemas en situaciones concretas de comunicación, que les lleven al razonamiento y la aplicación de la lógica matemática en la vida diaria.
El alumnado responde satisfactoriamente a este tipo de actividades.
Seguimos avanzando en este intento de relativizar los contenidos implicando diferentes áreas como vía para la adquisición de aprendizajes globalizadores y enriquecedores.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 13:09.
Gloria Asunción Conde Catena
Hola a todos y todas.
Soy Gloria y soy especialista en inglés. No tengo tutoría pero estoy adscrita al segundo ciclo de Primaria. La sesión de formación del primer trimestre me encantó. Creo que ha sido una de las más interesantes y productivas a las que he asistido. Junto a mis compañeras de ciclo hemos ido secuenciando y catalogando baterías de problemas para 3º y 4º. El trabajo ya se ha iniciado con el alumnado en las aulas y me consta que tanto tutores y tutoras como alumnos y alumnas están encantados.
Sólo nos queda continuar y tirar p¿alante!!!!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 14:14.
Inmaculada Sánchez de Rus
Buenas tardes. Lo cierto es que me sorprendió mucho el contenido de la reunión que mantuvimos, donde nos expusieron las diferentes categorías de problemas que existen, ya que jamás hubiera imaginado tantos tipos.
Una vez asimilado que tipo de problema podíamos asignarle a cada ciclo, desarrollar una batería de problemas de cada tipo ha sido cuestión de tiempo más que de dificultad, pero se ha conseguido. El ponerlo en marcha en el aula supuso cierta sorpresa en el alumnado, habituado a problemas con textos largos, pero fue muy bien acogido y se va realizando de forma periódica dentro de las actividades organizadas del área de matemáticas. Como hemos comenzado con los más sencillos, el resultado está siendo adecuado. A partir de ahora se realizaran series más complejas para aumentar las destrezas del alumnado.
Desde luego me gustaría continuar con esta actividad e implementarla desde el principio el próximo curso para observar la mejora en el alumnado, ya que este curso no ha dado tiempo a ello.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 15:26.
Inmaculada Tocados Jurado
Buenas tardes, hemos puesto en práctica el material que se nos dejó en el curso, ofreciendo a los niños problemas matemáticos mediante imágenes para su posterior resolución. La actividad resulta muy motivadora ya que es algo que ellos no están acostumbrados a ver en la pantalla del ordenador, normalmente trabajamos los problemas mediante cálculo mental. Seguiremos resolviendo con ellos problemas de las diferentes categorías para llegar a alcanzar un desarrollo matemático óptimo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 15:45 en respuesta a Inmaculada Sánchez de Rus.
Encarnación Cruz León
¡Hola compañeras y compañeros!
Al igual que María José, yo tampoco me imaginaba que hubiese tantos tipos de problemas y de categorias. Me alegro de haberme acercado a la temática y de formar parte de este grupo de aprendizaje.
Soy maestra de P.T. y algunos de mis alumnos ya han tomado contacto con los problemas y estoy satisfecha de los resultados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/03/19 16:40 en respuesta a Mª José Prieto Sánchez.
Inmaculada Coca Baena
Al igual que a mis compañeras/os, la formación recibida fue muy útil y buena. Creo que todas/os salimos con ese buen sabor de boca.
Con el material que se nos ofreció, me está resultando complicado coger la mecánica para clasificar los problemas, pero despacito se anda el camino. Sí me ha servido, para darme cuenta de que, en nuestra etapa de Infantil, ya venía haciendo este tipo de trabajo, ya que, se hace todo de forma visual y oralmente, y esto me satisface. Sólo nos queda, seguir con el trabajo iniciado y sistematizarlo.
No he colgado ningún archivo de nuestra etapa, por la dificultad para plasmar en un documento, evidencias de la labor realizada en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/03/19 10:24.