Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

Partimos de unas programaciones didácticas de muchos años que no están adaptadas a la nueva
normativa para la evaluación por competencias

 

Finalidad del proyecto

Adquisición de los conocimientos necesarios para desarrollar la programación por competencias en
los ciclos formativos.

 

Objetivos

Realizar las programaciones por competencias para cada uno de los módulos de las familias
profesionales que se imparten en el centro. Hacerlo mediante la unificación de criterios y
herramientas de evaluación.

 

Estrategias y metodología colaborativa

Distribución del trabajo, puesta en común y compartición de recursos mediante nuevas tecnologías:
recursos compartidos con Google Drive, toma de decisiones por Google y planificación por Google
Calendar y nuestra Intranet

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Jornadas de formación (1)

11 y 12  Sept 2018

Federico Abad (Coordinador FEI)

Primera reunión de coordinación de área para la definición de este  proyecto

5 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Reunión y distribución de tareas

  • Grupo de mañana

13 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Reunión y distribución de tareas

  •  Grupo de tarde

15 de Noviembre 2018

 

Carmen Tripiana

Coordinación de grupos de mañana y de tarde (Jefes de Departamento) tras primera reunión del claustro

19 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Puesta común de estructura de  programaciones y recopilación de datos.  (Grupo de mañana)

15 de Enero 2018

Nicolás Huertas

 

Puesta común de estructura de  programaciones y recopilación de datos.  (Grupo de tarde)

17 de Enero 2018

Carmen Tripiana

Coordinación de grupos de mañana y de tarde (Jefes de Departamento) tras segunda reunión

11 de Marzo 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Ponderación de criterios de evaluación y resultados de aprendizaje

2 Abril 2018

Nicolás Huertas

 

Reunión final de coordinación de área

8 Abril 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Memoria

3 Mayo

Carmen Tripiana

Federico Abad

 

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Material del CEP (plantilla de
programaciones)

Google Drive

Colabor@


Intranet del centro


Google Formularios y
encuestas.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Trabajo colaborativo con puestas en común.

Herramientas de trabajo colaborativo con distribución de tareas , grado de consecución de las
mismas y fechas de finalización.
Encuestas sobre valoración del proyecto

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Mª Antonia Fernández Méndez
Nombre: Mª Antonia Fernández Méndez
Módulos formativos impartidos en el presente curso: ESMET - 1º ALO, MARTU - 1º ALO /1º AVI, Seguridad e Higiene - 1º COC-B
Motivo de participación: Puesto que el próximo curso deberemos implantar las programaciones por competencias en FP y dada la dificultad que ello supone y la carencia de información que al respecto poseemos, creo necesaria la participación en este proyecto para compartir enfoques y solucionar dudas que surjan durante su elaboración.
Actuaciones: Compromiso con el proyecto para desarrollar una programación de módulos formativos homogénea y consensuada en relación a la ponderación de criterios de evaluación y resultados de aprendizaje, de forma que pueda ser llevada a la práctica por cualquier profesor en próximos cursos. Asistiré a las sesiones de formación, reuniones para puesta en común y unificación de criterios. Una vez finalizado el proyecto compartiremos la experiencia con el resto del claustro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 24/11/18 20:42.
Nicolás Huertas Fuentes
Nombre: Nicolás Huertas Fuentes
Profesor de 1º CFGM de Cocina y Gastronomía.
Motivo participación del proyecto: Adquirir los conocimientos necesarios para realizar y aplicar las Programaciones Didácticas por Competencias.
Actuaciones: Investigar, aplicar y compartir los conocimientos necesarios para al final desarrollar una Programación Didáctica consensuada y realista.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/11/18 18:42.
María Rosario de la Haba Luna
Nombre: Rosario de la Haba Luna
Profesora de : 1º y 2º CFGs de Gestión de Alojamientos y 2º CFGM cocina
Motivo participación en proyecto: necesidad de formación respecto a la evaluación por competencias que tendremos que implantar el próximo curso en la FP.
Actuaciones: compromiso a desarrollar una programación de departamento y de módulos homogénea al resto de mis compañeros y mediante un consenso en los criterios de calificación y ponderación de los RA. Para ellos asistiré a las sesiones de formación, reuniones para puesta en común y unificación de criterios. Una vez finalizado el proyecto podré realizar las programaciones por competencias
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/11/18 20:03.
Francisco José Aguilera Ruiz
Nombre: F Jose Aguilera Ruiz
Profesora de : 1º CFGS DAW y 2º DAW
Motivo participación en proyecto:
Actuaciones: (tareas a las que te has comprometido )
Expectativas, también contextualizadas en el proyecto, o incluso cuál será su implicación de forma detallada: qué piensas hacer con lo aprendido, con qué grupos
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 11:09.
César Alonso Murillo
Nombre: César Alonso Murillo.
Profesor de : C.F.G.M. de Cocina y Gastronomía.
Motivo de la participación en el proyecto: La necesidad de formación respecto a la evaluación por competencias.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 13:21.