Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

Partimos de unas programaciones didácticas de muchos años que no están adaptadas a la nueva
normativa para la evaluación por competencias

 

Finalidad del proyecto

Adquisición de los conocimientos necesarios para desarrollar la programación por competencias en
los ciclos formativos.

 

Objetivos

Realizar las programaciones por competencias para cada uno de los módulos de las familias
profesionales que se imparten en el centro. Hacerlo mediante la unificación de criterios y
herramientas de evaluación.

 

Estrategias y metodología colaborativa

Distribución del trabajo, puesta en común y compartición de recursos mediante nuevas tecnologías:
recursos compartidos con Google Drive, toma de decisiones por Google y planificación por Google
Calendar y nuestra Intranet

Actuaciones en el aula y en el centro

 

Actuación

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Jornadas de formación (1)

11 y 12  Sept 2018

Federico Abad (Coordinador FEI)

Primera reunión de coordinación de área para la definición de este  proyecto

5 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Reunión y distribución de tareas

  • Grupo de mañana

13 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Reunión y distribución de tareas

  •  Grupo de tarde

15 de Noviembre 2018

 

Carmen Tripiana

Coordinación de grupos de mañana y de tarde (Jefes de Departamento) tras primera reunión del claustro

19 de Noviembre 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Puesta común de estructura de  programaciones y recopilación de datos.  (Grupo de mañana)

15 de Enero 2018

Nicolás Huertas

 

Puesta común de estructura de  programaciones y recopilación de datos.  (Grupo de tarde)

17 de Enero 2018

Carmen Tripiana

Coordinación de grupos de mañana y de tarde (Jefes de Departamento) tras segunda reunión

11 de Marzo 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Ponderación de criterios de evaluación y resultados de aprendizaje

2 Abril 2018

Nicolás Huertas

 

Reunión final de coordinación de área

8 Abril 2018

Nicolás Huertas

Carmen Tripiana

Sergio Andicoberry

Memoria

3 Mayo

Carmen Tripiana

Federico Abad

 

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Material del CEP (plantilla de
programaciones)

Google Drive

Colabor@


Intranet del centro


Google Formularios y
encuestas.

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Trabajo colaborativo con puestas en común.

Herramientas de trabajo colaborativo con distribución de tareas , grado de consecución de las
mismas y fechas de finalización.
Encuestas sobre valoración del proyecto

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Raúl Márquez Díaz
Bueas tardes,

Nombre: Raúl Márquez Díaz
Profesor de: 2º CFGM SREE
Motivo participación en el proyecto: Desarrollar la estructura base y las programaciones por competencia del Ciclos Formativos de Grado Medio de Servicios en Restauración y de Grado Superior de Dirección en Servicios de Restauración.
Actuaciones: 1. Presentar una propuesta de estructura común.
2. Presentar una plantilla de programación base.
3. Desarrollar junto con mis compañeros las programaciones de los módulos relacionados con mi especialidad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 13:22.
Rocío Ordóñez Pérez
Nombre: Rocío Ordóñez Pérez
Profesora: 2ºFormación Profesional Básica Cocina y Restauración
Actuaciones: Realizar la programación de los módulos profesionales correspondientes que imparto en este curso siguiendo la plantilla acordada. Esto se desarrollará en dos acciones:
1º- Cumplimentar la estructura general de la programación del módulo profesional.
2º- Acordar la ponderación de criterios de evaluación y resultados de aprendizaje. Se finalizará la programación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 13:56.
Jaime Rabasco Ronda
Mi nombre es Jaime Rabasco Ronda

Imparto clase en 1DAW, 2DAW y 1ASIR

El motivo de la participación en el proyecto es debido a la necesidad de formación respecto a la evaluación por competencias que tendremos que implantar el próximo curso en la FP.

Actuaciones a realizar : Compromiso a desarrollar una programación de departamento y de módulos homogénea al resto de mis compañeros mediante un consenso en los criterios de calificación y ponderación de los RA. Para ellos asistiré a las sesiones de formación, reuniones para puesta en común y unificación de criterios. Una vez finalizado el proyecto compartiremos la experiencia con el resto del claustro.

Al final de la formación se intentará que las programaciones estén lo suficientemente consensuadas y completas para que en el caso de llegar al departamento nuevo profesorado le resultará fácil ponerla en práctica.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 14:07.
Cristina Aragonés Sánchez
Nombre: Cristina Aragonés Sánchez
Profesora de : 2º CFGS DICO, 1º y 2º CFGM SERE, 1º y 2º CFGM COC,
Motivo participación en proyecto:
Actuaciones: Realizar la programación del módulo profesional correspondiente impartido en el presente curso escolar siguiendo la plantilla acordada. Esto se desarrollará en dos acciones :
Acción 1: se cumplimentará la estructura general de la programación del módulo profesional.
Acción 2: se acordará la ponderación de criterios de evaluación y resultados de aprendizaje. Se finalizará así la programación.
Expectativas: mejorar en la programación por competencias. Adquirir y desarrollar tareas y espacios creativos a través de la evaluación por competencias para que el alumnado contextualice lo aprendido en el aula.
Con respecto a los grupos a los que les voy a aplicar lo aprendido, en general se llevarán actividades por competencias con todos los grupos a los que imparto FOL e EIE y, en especial, con los primeros de ciclos formativos de grado medio.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 17:16.
Rafael García Cebrián
Nombre: Rafael García Cebrián
Profesora de : 1º y 2º CFGS de Gestión de Alojamientos y 2º CFGS Dirección de Cocina
Motivo participación en proyecto: necesidad de formación respecto a la evaluación por competencias que tendremos que implantar el próximo curso en la FP.
Actuaciones: desarrollo de la programación por competencias de los módulos profesionales que imparto este curso en colaboración con los profesores del mismo módulo de otros ciclos formativos, adoptando un modelo, metodología y estructura común. Para ello asistiré a las sesiones de formación, reuniones para puesta en común y unificación de criterios.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 20:35.