Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

 

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Título

DINAMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE AULA

CÓDIGO FC

191408FC095

Centro

CEIP EUROPA

Coordinación

Cristóbal Serrano López

Asesoría

Margarita Tejederas Dorado

 

 

2. RELACIÓN DE PARTICIPANTES

 

NOMBRE

NIF (con letra)

1

Cobos Jiménez, Cándida

30445692V

2

Díaz Rubio, Mª Fátima

30531809E

3

Gómez Fernández, María Rosa

30518128A

4

Jaén Gil, Emilia

50605742S

5

Márquez Tena, Rafaela

30465786D

6

Pimental Marín, Rafael

30504934B

7

Rojano Segorbe, Rosa María

30459115P

8

Santos Arévalo, Miguel

39511286S

9

Serrano García, Mercedes

30806218H

10

Serrano López, Cristóbal

30792554Q

11

Toledo Marín, Beatriz

30792056R

12

Toril Moreno, Manuel

30477666K

13

Abad Rodriguez, Fuensanta

30481077M

 

 

3. SITUACIÓN DE PARTIDA

La situación de partida que justifica la composición de la formación, contribuyen a la innovación en el ámbito en el que se pretende intervenir, se detecta la necesidad por parte de los componentes del centro, el uso del cuaderno digital de Séneca, la utilización de la aplicación classdojo para una comunicación fluida y adecuada con las familias, y la gestión de conductas disruptivas.

 

 

 4. DURACIÓN PREVISTA

La duración prevista es de un curso escolar, aunque dependerá de los resultados obtenidos y necesidades encontradas para prolongarlo o no.

5. FINALIDAD

La finalidad no es otra que dinamizar todo lo posible nuestro trabajo diario como docentes y del centro en general.

 

Con esta formación se pretende dinamizar la gestión Gestión del Aula utilizando para ello diversas herramientas como el cuaderno digital de Séneca, classdojo y gestión  de conductas disruptivas.

Hemos visto que la repercusión en nuestra práctica docente y del aprendizaje del alumnado sería muy positiva con la utilización y afianzamiento de los diferentes instrumentos a trabajar.

 

Con el Cuaderno del Profesorado de Se¿neca podremos es una utilidad reciente que viene a simplificar y unificar los datos que todo el profesorado debe llevar a cabo, con lo que la gestión de los datos del alumnado será mucho más fácil y dinámica.

La aplicación classdojo nos permitirá al profesorado administrar un aula escolar en base a puntuaciones sobre el comportamiento del alumnado, ofreciendo una interfaz abierta, muy atractiva y sencilla de usar y que, además, es personalizable a las necesidades de cada clase, materia y profesor.

 

Por otro lado continuamos con el tema de mejorar la gestión de  las conductas dirruptivas que se producen en el centro con el alumnado.

 

 

6. OBJETIVOS

- Conocer y usar el cuaderno digital de Séneca.

- Usar classdojo para mejorar la comunicación con las familias y el comportamiento del alumnado.

- Gestionar de manera adecuada las diferentes conductas disruptivas que se nos presenten.

 

 

7. ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE TRABAJO COLABORATIVO

Las estrategias a aplicar y la metodología a desarrollar se va a caracterizar por el trabajo colaborativo y consensuado de todo el claustro, una vez dadas las directrices, se llevará a concretar por ciclos y desde allí a aplicar en cada aula. Se observarán  las dificultades y necesidades que vayamos descubriendo para volver a hacer el recorrido inverso, aula, ciclo, claustro y en este último órgano establecer nuevas estrategias y pautas de actuación.

 

 

· Participar activamente en las sesiones formativas impartidas por el CEP.

· Reuniones periódicas para exponer, en común, las experiencias obtenidas a través de las tareas propuestas.

· Aplicar las propuestas de mejora obtenidas tras la puesta en común.

· Hacer un registro de las técnicas aplicadas, en clase, y de los resultados obtenidos.

· Reuniones de equipo docente donde se analice la situación que queremos abordar.

 

 

 

8. ACTUACIONES EN EL AULA Y EN EL CENTRO

(Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula)

DESCRIPCIÓN

TEMPORALIZACIÓN

RESPONSABLE

Realizar la coordinación y seguimiento de la formación del grupo en centro.

Todo el curso

 

1º 2º 3º Trimestre

Coordinador y Asesoría responsable.

Participación en la Plataforma Colabora

1º 2º 3º Trimestre

Todos los componentes

Conocer y usar el cuaderno digital de Séneca (centro)

Todo el curso

Todos los componentes

Usar classdojo (aula)

Todo el curso

Todos y cada tutor/a

Gestionar conductas disruptivas (aula y centro)

Todo el curso

Todos y cada tutor/a en su aula, y el equipo directivo a nivel de centro.

Aplicación de los contenidos adquiridos.

Todo el curso

Todos los componentes

 

 

9. RECURSOS Y APOYOS

TIPO DE RECURSO

(Bibliografía, material del CEP, ...)

DESCRIPCIÓN DEL RECURSO

Ponentes

Para el asesoramiento externo en algunos aspectos.

Aplicaciones informáticas

Para su conocimiento y uso.

 

 

 

10. ESTRATEGIAS E INDICADORES PARA LA VALORACIÓN DEL TRABAJO

 

Este Proyecto de Formación en Centros, basará su metodología en los principios básicos de trabajo colaborativo, para que permita la participación y cooperación de todos los maestros/as del centro. Por una parte en una formación y tareas individuales de aplicación en el aula y por otra parte colectiva con repercusión en la mejora de los rendimientos escolares y en definitiva en todo el centro.

 

·         Estrategias metodológicas:

- Sesiones presenciales formativas en el centro.

-Trabajo por ciclos, niveles, temáticas.

- Sesiones establecidas por los distintos grupos de temáticas para la distribución de tareas y de actuaciones y posterior puesta en común para su evaluación.

 

·         Evaluación del trabajo colectivo e individual:

Se realizarán seguimientos externos por parte de la asesoría de referencia a través de:

            -Diario y documentos en la plataforma colabora.

            -Visitas al centro

De igual manera, se realizarán seguimientos internos de forma conjunta por parte del coordinador del proyecto de formación en Centros y la asesora de referencia.

 

·         Criterios para el reconocimiento y certificación del trabajo colectivo e individual.

 

El trabajo realizado en el proyecto podrá ser reconocido con 30-40 horas de certificación, si bien este número podría incrementarse o reducirse dependiendo de la mayor o menor implicación en la fase de formación y/o trabajo de esta formación.

 

·         Indicadores para determinar el grado de desarrollo del proyecto y del proceso individual de autoformación, así como el grado de implicación y cumplimiento de los objetivos marcados.

 

Los indicadores para determinar el grado de desarrollo del proyecto individual de autoformación, así como el grado de implicación y cumplimiento de los objetivos marcados son los siguientes:

            - Evaluación de este proyecto de formación en centros se realizará al final de cada trimestre por la asesoría de referencia del centro. Es obligatorio para todos los componentes del grupo entrar en la plataforma colabora al menos una vez cada trimestre, para conseguir el objetivo el programa mínimo.

 

La certificación de cada componente se realizará en función del trabajo en la plataforma colabora y en el centro, teniendo en cuenta:

            -La asistencia y participación en las sesiones presenciales de formación.

            -Planificación y relización de actuaciones dentro del equipo.

            -Realización de las actuaciones curriculares en el aula con el alumnado.

            -Participación en la plataforma colabora, enviando comentarios y/o subiendo     los documentos producidos.

 

 

 

 

 

   
   
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Concepción Margarita Tejederas Dorado
Soy Margarita Tejederas, vuestra Asesora que os acompaña en esta Comunidad y quiero daros la Bienvenida.

Comenzamos a trabajar en la comunidad de Colabor@.

En primer lugar, debemos presentarnos y asumir el compromiso de participación en la Formación en Centro.

Aquí deberéis hacer vuestra presentación y expresar vuestro compromiso de trabajo en esta comunidad , detallando motivo por el que os habéis animado a participar en esta Formación en Centro, las actuaciones, expectativas, objetivos y la manera en la que creéis que esta formación puede influir en vuestra práctica diaria en el aula.

Id respondiendo a este comentario para que todos comentarios aparezcan seguidos. Darle a RESPONDER o AÑADIR COMENTARIO.

Cualquier cosa, ponte en contacto conmigo.

Saludos.

Margarita Tejederas Dorado.
Asesora de Primaria.CEP Córdoba.
margarita.tejederas.ext@juntadeandalucia.es
Tlfnos. 671567355 - 767355
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/11/18 21:08.
Cristóbal Serrano López
Soy Cristóbal Serrano López y me presento como coordinador de este Plan de Formación en mi Centro.
Quiero reflejar mi compromiso de trabajo en esta comunidad motivado por las necesidades que encontramos en nuestra práctica diaria, para ello nos hemos propuesto como actuaciones y objetivos a alcanzar, el uso del cuaderno digital en Séneca, el uso de classdojo y la gestión de conductas disruptivas tanto a nivel de aula como de centro. Creemos que con esta Formación , conocimiento y aplicación de estos tres pilares, el funcionamiento de nuestro trabajo diario será más fructífero, tanto para el alumnado como para nosotros como docentes. Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/11/18 18:30 en respuesta a Concepción Margarita Tejederas Dorado.
Rosa María Rojano Segorbe
Hola, soy Rosa María Rojano, maestra de educación de infantil del nivel de 4 años. Estoy muy interesada en realizar esta formación, el classdojo comencé el curso pasado a utilizarlo como un medio de comunicación con las familias y ha sido muy satisfactorio para ambas partes, por lo cuál me gustaría profundizar más en sus usos que aún no conozco. También veo muy importante gestionar las conductas disruptivas a través de la resolución de conflictos y la presentación de modelos adecuados de conductas. Por último y no menos importante conocer el uso del cuaderno digital en Séneca. Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/11/18 21:34.
Miguel Santos Arévalo
Soy Miguel Santos Arévalo. Trabajo en el Colegio como tutor de Primaria y quiero manifestar mi compromiso con el trabajo que se va a realizar con esta Formación en Centro.
Considero que esta formación es muy pertinente y adecuada para las necesidades que van surgiendo por la propia evolución de la tarea docente. Es imprescindible "saber" gestionar el aula para crear un clima que facilite el aprendizaje. Y en este sentido se van a abordar tres aspectos muy importantes:
- La mejora de las relaciones con las familias y la autoregulación del comportamiento del alumnado a través de ClassDojo
- El uso del Cuaderno digital de Séneca para gestionar de forma más eficaz los procesos de evaluación
- Aprender a gestionar las condcutas disruptivas cada vez más frecuentes
Confio que esta formación sirva para aunar criterios y actuaciones en el Centro y que esto repercuta en una gestión más eficaz de nuestras aulas.
Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/11/18 22:16 en respuesta a Concepción Margarita Tejederas Dorado.
Beatriz Toledo Marín
Hola, soy Beatriz Toledo Marín.
Tutora de 5º de primaria. Mi compromiso para con la formación es la necesidad de atajar los posibles conflictos de convivencia en el aula, sobre todo. También formarme en cómo mejorar las relaciones con los componentes de la Comunidad Educativa. Va a ser un buen aprendizaje de interesantes contenidos que seguro harán de nuestro trabajo una actividad con buenos resultados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/11/18 22:29 en respuesta a Concepción Margarita Tejederas Dorado.
María Rosa Gómez Fernández
Hola. Soy Mª Rosa Gómez, tutora de 2º de Primaria. Con este proyecto espero aprender sobre la utilización del cuaderno de Séneca como la aplicación Classdojo. Os confieso mi casi total desconocimiento en ambas aplicaciones pero también las creo muy necesarias, de ahí mi implicación en el proyecto y mi disponibilidad. La aplicación Classdojo ya les ha sido explicada a los padres y madres de mi curso, aunque no ha tenido la aceptación esperada. Espero que esto cambio con el tiempo. En cuanto a las conductas disruptivas, es indispensable en nuestro trabajo toda la información y formación que sobre el tema surja. Es algo esencial y que hay que trabajar diariamente y de forma directa. Un saludo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/11/18 11:21.
Manuel Toril Moreno
Hola, soy Manuel Toril, maestro de Pedagogía Terapéutica. Mi compromiso con esta formación que creo nos vendrá muy bien para la práctica docente diaria. Espero que se cumplan los objetivos que se han marcado.
Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/11/18 13:55 en respuesta a Cristóbal Serrano López.
Mercedes Serrano García
Soy Merche Serrano García, tutora de 1º y especialista de inglés. Me comprometo con el plan de formación que tenemos entre manos y que nos será de gran utilidad en el manejo del Cuaderno Digital de Séneca, el cual desconozco por completo; la aplicación ClassDojo, que estoy empezando a utilizar para estar en contacto con las familias pero que tiene otras funciones que aún no manejo; y, finalmente, con las estrategias para hacer frente a conductas disruptivas en el aula y en el centro en general, unificando criterios con el resto de mis compañeros y compañeras.
Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/11/18 19:58.
Emilia Jaén Gil
Hola soy Emilia Jaén Gil, especialista en PT y tutora del aula específica TEA.
Manifiesto mi compromiso y mi interés por participar en este grupo de formación para continuar mejorando la práctica diaria dentro de nuestras aulas y conseguir una mejora en general en el colegio.
De forma especial me interesa la aplicación Class Dojo que ya he empezado a utilizar y que es una herramienta genial para elaborar las agendas de comunicación escuela-casa con imágenes reales, para que el alumnado pueda narrar a sus familias lo que ha hecho cada día en el cole y cómo se ha comportado.
También me parece muy necesario el aprendizaje y puesta en común sobre la gestión de los posibles problemas de conducta en el alumnado, tanto para prevenir, como para reducir conductas indeseadas y potenciar conductas deseadas.
Espero que este curso sea muy fructífero.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/11/18 22:02.
Cándida Cobos Jiménez
Soy Cándida Cobos Jiménez tutora de 3º A y manifiesto mi compromiso con el trabajo que se va a llevar a cabo con esta formación en centros.
Es muy importante adecuar las tareas docentes a las necesidades educativas que van surgiendo. Los temas a tratar son de máximo interés y hará que nuestro trabajo sea mucho más fácil de gestionar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/11/18 18:01.
Mª Fátima Díaz Rubio
Hola soy Fátima Díaz Rubio, especialista en Infantil, aunque este año mi labor principal gira en torno a la dirección del centro y es por ello que considero importante este trabajo y me sumo a él desde esta perspectiva. Creo imprescindible que el profesorado de un centro, camine coordinado en pro de la mejora de las competencias de su alumnado, creando un ambiente adecuado para el aprendizaje y mejorando las relaciones y el intercambio de información con las familias.
Para ello el Classe Dojo, el cuaderno digital y la formación en el tratamiento de las conductas del alumnado son herramientas que pueden ayudar mucho en nuestra tarea educativa.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/11/18 23:10 en respuesta a Concepción Margarita Tejederas Dorado.
Rafaela Márquez Tena
Soy Rafi y soy tutora de 3 años, expreso mi compromiso para la utilización del classdojo, el cuaderno digital en Séneca y el tratamiento de conductas disruptivas, todos esos elementos me parecen esenciales y necesarios para el buen funcionamiento del aula y del centro en general.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 16:02 en respuesta a Mª Fátima Díaz Rubio.
Rafael Pimentel Marín
Soy Rafael, tutor de 3º B de primaria, expongo mi compromiso para la formación en centros, donde considero que la utilización del classdojo, el cuaderno digital en Séneca y el tratamiento de conductas disruptivas, serán importantes para mi trabajo diario como docente en el aula y como trabajo en equipo a nivel general de centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/11/18 16:10 en respuesta a Rafaela Márquez Tena.