Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

Todos los objetivos que nos propusimos a principio de curso en el grupo de trabajo se han conseguido satisfactoriamente:

  • Profundizar en la metodología ABP y sus aplicaciones en Educación Especial
  • Diseñar actividades y recursos para esta metodología.
  • Iniciar al profesorado en robótica

 

NIVEL DE INTERACCIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES

El nivel de interacción ha sido muy bueno, al estar solo tres compañeras hemos trabajado muy a gusto y nos hemos compenetrado a la perfección.  Otro aspecto a destacar es que la organización y sesiones de actividades nos ha costado bastante cuadrarlas y quizás, hemos extendido el proyecto de los ¿Seres Mágicos¿ demasiado. Para el próximo curso, haremos más proyectos de menor duración.

Las sesiones de robótica, la abejita Bee-Bot, las hemos realizado en los grupos interactivos junto con 1º y 2º de Educación Primaria.

La sesión de Makey Makey que tuvimos con los asesores del CEP en el colegio participó toda la primaria y educación especial. Nos encantó y para el siguiente curso, queremos profundizar en esto.

GRADO DE APLICACIÓN EN SU CONTEXTO EDUCATIVO

Ha sido tan positiva la experiencia y tan motivadora tanto para  el alumnado como para el profesorado, que pensamos seguir trabajando por proyectos y robótica.

RECURSOS, BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES UTILIZADOS

Los recursos que hemos utilizado, principalmente nos lo ha proporcionado nuestra asesora del CEP, Beatriz Corpas han sido: lecturas complementarias sobre ABP, power point, páginas webs y el libro ¿Los Proyectos de Trabajo, tejiendo sueños, construyendo vida en la escuela infantil¿.

También hemos indagado por internet en el tema de la robótica y en las TACs, Youtube, maestrapatri.blogspot.com, file:///C:/Users/Administrador.EQUIPO-C67DRQC3/Desktop/AAEE%2018-19/formaci%C3%B3n/scracth%20y%20makey%20makey/scratch%20jr/Gu%C3%ADas%20de%20Scratch%20Junior.html

 

EFECTOS PRODUCIDOS EN EL AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO

Los efectos han sido muy positivos, el alumnado ha estado muy motivado  con el proyecto de los Seres mágicos y con la robótica, han aprendido de manera diferente y la evaluación ha sido muy positiva. Hemos trabajado todas las áreas del currículo de manera globalizada. Aún así, hay que seguir aprendiendo para mejorar y avanzar en aspectos metodológicos y organizativos.

Este año, en la feria de proyectos de la universidad hemos ido más tranquilas y más preparadas y la experiencia ha sido muy satisfactoria. Solo nos ha faltado la visita a algún centro que trabaje por proyectos.

 

PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE QUE SE HAN ADQUIRIDO

  • Mejora de la práctica docente.
  • Implantar y desarrollar una educación inclusiva, con el alumnado del Aula Específica, formándonos en medidas y estrategias metodológicas, organizativas y currriculares.
  • Mayor eficacia de las adaptaciones curriculares mediante el empleo de metodologías inclusivas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, robótica educativa,¿

 

DESTACAR ASPECTOS QUE HAYAN RESULTADO INTERESANTES

Destacamos:

  • La gran motivación del alumnado y profesorado a la hora de aprender con esta nueva metodología.
  • La inclusión del alumnado con NEAE.
  • Trabajo cooperativo
  • Ganas de seguir aprendiendo más sobre el ABP y la robótica

DESTACAR ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA

  • Mejorar la organización de las sesiones a llevar a cabo en un proyecto de trabajo.
  • Seguir mejorando en la metodología ABP
  • Seguir formándonos e investigar sobre el trabajo por proyectos en educación especial y cómo poder alcanzar una inclusión verdadera.
  • Seguir la formación en robótica

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Elena Ortega Reyes
Buenos días, quería agradecer a mis compañeras la gran labor que han realizado durante este curso escolar y a nuestra asesora que nos ha ayudado en todo lo que le hemos pedido. Faltan por subir archivos y fotos que en esta semana los iré subiendo
Para el curso que viene, seguiremos en la misma línea de ABP y robótica, siempre mejorando nuestra formación. Quizás y después de debatirlo tranquilamente, nos adentremos en el mundo de la gamificación.

Muchas gracias por todo. Un abrazo
0 (0 Votos)
Publicado el día 4/06/19 9:12.
Rosario Molina López
Hola. Al llegar al final de nuestro proyecto, hemos podido comprobar la gran motivación e ilusión con la que han trabajado nuestros alumnos. Hemos conseguido los objetivos marcados y ya estamos , con gran ilusión, buscando temas para el próximo curso. Muchas gracias a todas las aportaciones y ayudas. Feliz verano.
Un gran abrazo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 13:11.
María del Rosario Moyano Reina
Buenas tardes!!!
Estamos muy contentas de los resultados obtenidos y de como nuestros alumnos han trabajado con mucha ilusión y entrega.
Ya en la recta final y deseando que nuestros trabajos gusten a todo el mundo en la feria.
Creo que formamos un gran equipo, con ganas de seguir formándonos y entregados a nuestros alumnos. Gracias a todas y a nuestra coordinadora.
Feliz fin de curso y a descansar que nos lo merecemos.
Besos y hasta la próxima.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/06/19 13:25.