Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Nivel de interacción entre los participantes

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Miguel Gómez Muñoz
Empezamos a recoger todas vuestras aportaciones para la memoria de vuestro proyecto.

FECHAS. Esto debería estar realizado hacia el 20 de mayo de 2019.
El grupo está previsto que se cierre el 31 de mayo.

Os propongo que respondiendo a este mensaje, podáis ir aportando los datos para que la memoria sea lo más consensuada y realista posible.
Con vuestras aportaciones, haré la redacción final.

El grupo estará abierto más tiempo para acabar de subir aquello que queráis compartir. Lo sujeto a fechas es lo que siguiente.

Además y muy, muy importante. Para certificar esta autoformación ha hacerse:
1. Esta intervención valorativa, final, por cada uno de los componentes del grupo. Lo normal es que se compare con lo que cada uno se comprometió a hacer en el proyecto inicial.
2. Hacer la encuesta de valoración en Séneca. Es personal y sin ella no puedo emitir las certificaciones.
Como esto es lo que está dando más problemas porque siempre se queda alguien atrás. Hay que hacerla cuanto antes, porque si cierro el grupo ya no se podría hacer y no hay posibilidad de certificar quien no la haga. Es muy injusto, pero si se hace lo primero, en estos días, nos quitamos de problemas. Os aseguro que los está dando, y muchos.
¿Dónde se hace? Se entra en Séneca--- personal---historial de formación----se despliega la caja central y se elige el grupo- ---se rellena y se da a validar--- Sale un mensaje de éxito, lo que implica que ya tengo acceso a poder certificar.

Poco más. Si surge algo ya me lo decís y lo vamos solucionando.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/19 19:14.
Alfonsa Alcántara Moyano
Para llevar a cabo la realización de presente proyecto , hemos mantenido reuniones periódicas todos los componentes del G.T.
Reunión inicial para determinar la temática del trabajo así como otras reuniones para poner en común la marcha y desarrollo del proyecto , resolver dudas y compartir opiniones y experiencias suscitadas durante su desarrollo y aplicación en el aula.
Se han realizado diferentes recursos de aula, de los cuales, algunos se han ido compartiendo en la plataforma.
La puesta en práctica en el aula de los diferentes recursos, ha resultado muy atractiva y motivadora. Hemos constatado que es una forma motivadora a través de la cual se acerca al alumnado al conocimiento de las enseñanzas y valores de la Sagrada Escritura.
Los materiales elaborados suponen para el grupo una rica fuente de la que servirnos en el desarrollo de las clases en los distintos ciclos.
Se han alcanzado satisfactoriamente los objetivos propuestos.
La elaboración y desarrollo del proyecto ha servido también para ahondar en el conocimiento de diferentes textos bíblicos, visitar páginas web, blogs, que sirven para la autoformación y actualización de cada miembro del grupo.
Se han realizado las entradas preceptivas en COLABORA así como las comunicaciones del G.T.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 10:29.
Inmaculada Muñoz Rodríguez
Para mi la consecución de los objetivos para este año se ha cumplido de manera satisfactoria,Hemos mantenido reuniones periódicas para poder intercambiar ideas y materiales.
He plasmado el trabajo en una presentación que ya está subida a Colabora.Esta misma presentación la he utilizado con mis alumnos y ven el trabajo realizado por ellos ,
El material elaborado me ha servido en el aula para los ciclos en los que imparto clase.
El trabajo me ha servido también para ahondar en el tema de las parábolas y adentrarnos también en el Evangelio y en la vida pública de Jesús.
Esta forma de trabajo sigue siendo importante para nuestra formación.El intercambio de ideas y trabajo en grupo a través de Colabora resulta interesante y completa también nuestra formación .
Y ahora a seguir con su aplicación en el aula,
El problema que he tenido es que al utilizar la herramienta informática sigue fallando algunas veces unas por la falta de conexíón a internet u otros.
Pero por lo demás sigue resultando interesante y gratificante esta forma de trabajo a través de Colabora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/19 19:15.
Francisca Mata Sánchez-Tirado
Finalizamos otro curso más y con ello hemos terminado también nuestro proyecto. Podemos afirmar que estamos bastante satisfechos, puesto que se han logrado los objetivos que nos habíamos propuesto.
Hemos tenido a lo largo del curso varias reuniones donde se han puesto en común: experiencias, ideas, marcha del proyecto, opiniones, dudas...
El nivel de interacción entre los participantes ha sido muy satisfactorio porque hemos podido elaborar muchos recursos sobre algunos relatos y narraciones de la Sagrada Escritura y su mensaje educativo.
En el aula he llevado a cabo todos los materiales que he elaborado en todos los niveles, ya que han sido muchos y muy variados.
Los materiales se han realizado consultando distintas fuentes: textos bíblicos del Nuevo Testamento, visitas a páginas web, blogs ... y se han subido a la plataforma Colabora con su comentario y comunicación correspondiente.
El aspecto interesante de este proyecto es que trabajar en grupo nos sirve para intercambiar experiencias de nuestros respectivos centros de trabajo y de nuestros alumnos y, por supuesto, hacernos de una gran cantidad de materiales muy enriquecedores e interesantes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/05/19 21:58.
Inmaculada Lozano Porras
Terminado el curso académico y a la vez nuestro proyecto, comprobamos que otro año hemos alcanzado bastantes objetivos que nos planteábamos al comienzo de este.
Durante las reuniones presenciales que hemos tenido , se han ido poniendo en común el trabajo que íbamos realizando poco a poco.
Hemos ido aportando ideas, materiales que se han ido subiendo a la plataforma...y el resultado han sido muy interesante y satisfactorio.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/19 19:33 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
María Teresa Aguilar Barroso
Buenas tardes! Para mi, el trabajo realizado, tanto en el aula como en las reuniones periódicas que hemos tenido, ha sido productivo, satisfactorio, válido y positivo. El material elaborado por los/ alumnos/as ha servido para que ellos/as se sientan realizados, satisfechos y orgullosos tanto en la elaboración del mismo, como al poder presentárselo a compañeros/as de su mismo aula y de otros cursos, cumpliendo con objetivos del curso.
Interesante y facilitador este medio para nuestra formación, ya que compartimos ideas, materiales y recursos, lo que enriquece nuestra formación.
0 (0 Votos)
Publicado el día 13/05/19 22:03 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
Marina López Castro
Finalizado el trabajo del Grupo este curso, tengo que destacar que nuestro proyecto sobre las Parábolas ha sido muy bonito y satisfactorio.
Hemos conseguido los objetivos propuestos y seguiremos profundizando sobre ellos durante los próximos cursos.
Las reuniones del Grupo han sido enriquecedoras y muy productivas, compartimos ideas y propuestas...
Todo lo trabajado lo he llevado al aula y los resultados han sido productivos y participativos por los alumnos. Seguiremos trabajando y profundizando en los próximos cursos.
Para realizar el trabajo hemos utilizado : La Biblia, Comentario a las Parábolas y documentacion de ejercicios espirituales sobre las parábolas.
Ha resultado muy interesante ver como los alumnos trasladan las enseñanzas de las parábolas a su vida cotidiana.
En cuanto a los aspectos de mejora, destacaria el poco tiempo que tenemos en nuestra asignatura para ampliar estos y otros contenidos
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/05/19 10:21 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
Rosa Muñoz González
Un curso más en el que estamos finalizando nuestro proyecto.
El tema ha sido ameno y atractivo tanto a la hora de elaborarlo como de llevarlo a la práctica con nuestro alumnado, ya que las parábolas siempre resultan motivadoras y su mensaje enriquecedor. El Corazón de Jesús ha sido un tema novedoso, que ha gustado bastante.
Durante el curso hemos mantenido reuniones periódicas, permaneciendo en contacto continuo, compartiendo ideas, colaborando, completando el material tanto desde nuestro grupo, como por medio de la plataforma Colabora.
El grado de aplicación en el contexto educativo ha sido el máximo ya que el alumnado ha elaborado y realizado las actividades una vez presentadas y trabajadas las parábolas en clase.
Los efectos en el aula han sido muy satisfactorios y se ha profundizado bastante en lo aprendido, ya que tanto en grupo clase como individualmente se han realizado actividades y elaborado el material a propuesta de las ideas e iniciativas del alumnado, siempre dirigido y supervisado por mí como profesora.
Me queda una tarea que finalizar y subir a Colabora para que los objetivos del curso y mi compromiso queden cumplidos.
Hasta el próximo curso
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/19 18:07 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
Salvador María Salamanca Navarro
Ya en la recta final del curso y de nuestro proyecto,hago una valoración positiva tanto para mi como maestro como para los niños,que han ido trabajando sobre la parábola tanto en clase como en casa haciendo llegar el mensaje de Jesús a sus familias.
Para ellos el exponer los trabajos ha sido una motivación extra ya que verían sus trabajo otros alumnos y personas.
Los recursos elaborados por los alumnos han resultado muy atractivos y motivadores a la hora de afianzar los contenidos.
Se han mantenido reuniones periódicas a lo largo del curso para compartir nuestras experiencias y poner en común el desarrollo del proyecto que llevábamos a cabo, cada uno en nuestros centros.
Valoro muy positivamente y enriquecedor esta forma de trabajo en grupo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 28/05/19 11:24.