Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Con el presente proyecto , pretendemos acercar al alumnado el conocimiento de algunos relatos  y narraciones  de la Sagrada Escritura y su mensaje educativo.
Emplearemos y diseñaremos actividades y recursos entre los que destacaran los elaborados con las NNTT.

 

Objetivos

  • Conocer alguno de los relatos y narraciones de Jesús.

  • Valuar el Amor y misericordia de Jesús en sus palabras y obras.

  • Profundizar en valores como: Trabajo, amistad, escucha...

  • Diseñar y elaborar recursos didácticos.

 

Repercusión en el aula

Conocimiento de los valores presentes en la Sagrada Escritura

 

Actuaciones


 

OBJETIVOS

TAREAS

PROFESORADO

TEMPORALIZACIÓN

METODOLOGÍA DE

TRABAJO

COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR

  • Conocer alguno de los relatos y narraciones de Jesús.

  • Valuar el Amor y misericordia de Jesús en sus palabras y obras.

  • Profundizar en valores como: Trabajo, amistad, escucha...

  • Diseñar y elaborar recursos didácticos.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 

  • Alcántara Moyano, Alfonsa

+Coordinación del grupo.

+Realización de recursos didácticos TIC

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+Autoformación. Lecturas de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.

Durante el primer trimestre (noviembre y diciembre): trabajar sobre los textos de autoformación, intercambiando nuestras reflexiones y preparar el material sobre el que vamos a trabajar: dibujos y textos, su temporalización al aplicarlo en clase y el ciclo en el que vamos a trabajar.


 

En el segundo trimestre (enero, febrero, marzo): el trabajo será más a nivel individual, elaborando el trabajo específico (jclic, dibujos, murales, textos, lecturas)

 


 



 

En el tercer trimestre (abril y mayo): aplicamos en el aula las actividades preparadas.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 



 

+ Seminario de discusión.

+ Trabajo en subgrupos por niveles: 1ºciclo, 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Trabajo en gran grupo, intercambio y evaluación de experiencias y materiales.


 


 

 

- Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan actividades motivadoras, significativas, colaborativas, globalizadoras y aplicativas y que consideren la utilización de las TIC.


 

- Buscar, diseñar y preparar recursos y materiales didácticos.


 

- Motivar al alumnado.


 

- Fomentar la participación del alumnado.

- Facilitar la comprensión de los contenidos básicos.

- Ser ejemplo de actuación y portador de valores.

- Asesorar en el uso de recursos.

- Orientar la realización de actividades.

- Realizar trabajos colaborativos con el alumnado.

- Evaluar.

- Fomentar actitudes necesarias en la sociedad de la información.

-Formación continua.

-Mantener contacto con el entorno escolar.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

 

* Lozano Porras, Inmaculada

+Realización de recursos didácticos TIC y no TIC.

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo..

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.

 

*Aguilar Barroso, M.ª Teresa

+Realización de recursos didácticos TIC y no TIC

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.

 

*Mata Sánchez-Tirado, Francisca

+Realización de recursos didácticos TIC y no TIC

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.


* Muñoz González, Rosa

+Realización de recursos didácticos TIC.

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo..

 +Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 1ºciclo, 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria. +Seminario de discusión.

+Trabajo en gran grupo.

* Muñoz Rodríguez, Inmaculada

+Realización de recursos didácticos TIC y no TIC.

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.

 

* Salamanca Navarro, Salvador

+Realización de recursos didácticos TIC.

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.


 


 


 

* López Castro, Marina

+Realización de recursos didácticos TIC.

+Puesta en práctica en el aula

+ Evaluación y revisión de materiales.

+ Autoformación. Lectura de distintos documentos.

+ Trabajo colaborativo en red: entradas preceptivas en COLABORA y comunicaciones del trabajo en grupo.

 

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.


 


 


 


 


 

+Seminario de discusión.

+Trabajo en subgrupos por niveles: 2º ciclo y 3º ciclo de E. Primaria.

+Intercambio y evaluación de experiencias y materiales.

 

 

 

 

 


 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente)

  • Bibliografía específica:

  • Aplicaciones informáticas en relación con la creación de recursos TICs y fichas de trabajo para el aula.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

Estrategias

Indicadores

Grado de desarrollo y valoración del trabajo de los participantes

Registro de documentación en la plataforma COLABORA

Participación en la elaboración de la plantilla y la rúbrica

Nada o poco

Regular o aceptable

Excelente o mucho

Registro del comentario correspondiente en la plataforma COLABORA

Implementación en el aula

Nada o poco

Regular o aceptable

Excelente o mucho

Registro del comentario correspondiente en la plataforma COLABORA

Reflexión sobre la evaluación

Nada o poco

Regular o aceptable

Excelente o mucho

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Miguel Gómez Muñoz
Como en otros cursos, con este mensaje iniciamos nuestra participación en Colabora.
Os invito a empezar vuestra participación respondiendo a este mensaje. Ya sabéis que ésto es preceptivo.
Es bueno que reviséis cómo está formulado vuestro proyecto y si está recogida, en toda su extensión, lo que pretenden ser las intervenciones individuales, que han de colaborar a lograr los objetivos que marcan la actuación del grupo.
Os animo a participar, con la esperanza de que caminando juntos se camina mucho mejor.
¡Buen curso!
0 (0 Votos)
Publicado el día 7/11/18 11:38.
Inmaculada Muñoz Rodríguez
Hola a todos.
Me parece interesante el tema propuesto de las parábolas.Mi trabajo en este año como en años anteriores está basado en realización de actividades tic y no tic para su posterior utilización y desarrollo en el aula, con nuestros alumnos.
Como en años anteriores el intercambio de experiencias a nivel de grupo es interesante y efectivo.
Ánimo y a sacarle el mayor partido posible.
Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 8/11/18 12:04 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
Francisca Mata Sánchez-Tirado
Hola a todos y a todas.
Este año vamos a trabajar con algunos relatos y narraciones de Jesús, valorando su amor y misericordia en sus obras y palabras.
Vamos a elaborar recursos didácticos para su puesta en práctica en el aula.
Trabajar en grupo supone: enriquecimiento, compartir experiencias y tener un abanico muy grande de actividades.
Mucho ánimo y adelante con este nuevo trabajo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 11/11/18 1:52.
Alfonsa Alcántara Moyano
Buenos días,
En el presente curso hemos diseñado nuestro proyecto a través del desarrollo de algunas de las parábolas de Jesús:
* La oveja perdida.
* La cizaña.
* El grano de mostaza.
Trabajaremos con ellas tanto en Infantil como en todos los Ciclos de Primaria, con recursos y actividades adaptados a cada nivel.
Nos ponemos en marcha.. Buen curso para todos!
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/11/18 9:36.
Rosa Muñoz González
Buenas tardes: Comenzamos nuevo curso y nuevo proyecto, este año abordaremos y profundizaremos en algunas parábolas de Jesús. A nuestro alumnado le gusta leer, conocer, trabajar sobre las parábolas, su mensaje, la enseñanza que transmiten.
Las parábolas nos invitan a pensar y a replantearnos situaciones y comportamientos de nuestra vida. Es un tema motivador y muy creativo tanto para el alumnado como para nosotras/os a la hora de elaborar material y llevarlo al aula.
¡Comienza nuestra tarea! ¡Ánimo y buen curso para todos/as!
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/11/18 20:54 en respuesta a Miguel Gómez Muñoz.
Inmaculada Lozano Porras
Hola compañeros, de nuevo un curso acaba de comenzar.
Vamos a trabajar el estudio de algunas parabolas, iremos elaborando recursos de actividades, puzzles...q Nos serviran para hacerles llegar a nuestros niños el mensaje adaptado a cada una de sus edades.
buen curso para todos y animo ¡¡
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/11/18 9:35.