Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación 2 - fase inicial

Situación de partida

Tras la aplicación e la orden de 7 de mayo de 2014, por la que se establecen medidas para la inclusión del Flamenco en el sistema educativo andaluz, y versando así el capítulo III de la misma: ¿Inclusión del Flamenco en la planificación de actividades extraescolares y competencias del centro¿¿. Se detectó desde la escuela de adultos que no existían materiales específicos de flamenco para el alumnado adulto; la mayoría de los materiales y recursos existentes estaban enfocados a la enseñanza primaria y secundaria. Surge así la necesidad de elaborar materiales específicos para la implantación de la materia en este ámbito educativo. Para llevar a cabo el proyecto, contamos con el profesorado especialista en Flamenco desde el Conservatorio Superior de Música y de esta forma surgió el grupo hace cuatro cursos académicos. El campo a estudiar es tan amplio, que quedan materiales por elaborar y exponer, de ahí la propuesta a seguir formando grupo de trabajo y así avanzar en la materia, tanto a nivel teórico como práctico.

 

Objetivos

Detectar los aspectos interesantes del flamenco a tratar en la escuela de adultos.

Coordinar el trabajo de los distintos centros educativos para la elaboración de materiales y su aplicación. Por tanto, trabajar de manera conjunta profesorado del CEPER y del CSM.

Desarrollar material didáctico de Flamenco enfocado a la población adulta.

Investigar y aportar material existente para su implantación en este ámbito educativo, la escuela de adultos.

Investigar, desarrollar y exponer varias clases prácticas por profesores y profesionales de la materia en la escuela de adultos sobre los estilos flamencos propuestos para su estudio.

 

Repercusión en el aula

Acercar el flamenco al alumnado de la escuela de adultos para su conocimiento y disfrute. El grupo al que va dirigido el material se denomina ¿Patrimonio¿ y está compuesto por un grupo de mujeres (20 aproximadamente) de entre 35 y 65 años.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Coordinación Todo el curso María Jesús García Sánchez
Elaboración de materiales didácticos de flamenco Primer y segundo trimestre

Emilio José Alejo Martínez

María Jesús García Sánchez
Adaptación y exposición de materiales didácticos de flamenco Todo el curso Juliana Moreno Polo
Elaboración, defensa e ilustración de material musical flamenco. Se realizaran ponencias por parejas a modo de "talleres". A lo largo de todo el curso

Antonio Julián Estrada Gálvez

Rosario Martín García

Inmaculada Morales Peinado

Ana Mar García de Quero 

Luis Carro Barquero

David Pino Illanes

 

Recursos y apoyos

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Realizar tres entradas en la plataforma: Compromiso (actuación particular), Valoración (logros, retos y actuaciones) y Memoria (valoración final del trabajo llevado a cabo, logros y dificultades).

Ejecución de las actuaciones particulares por parte de cada miembro del grupo:

  • Elaboración de materiales (subir a la plataforma)
  • Adaptación y aplicación de materiales
  • Actuaciones explicativas: taller-concierto didáctico (subir fotos o evidencias de aplicación a la plataforma)
  • Aportación de materiales complementarios (subir a la plataforma)
Promedio (0 Votos)
Comentarios