Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

CON ESTE CURSO PRETENDEMOS REVISAR LA ASIGNATURA QUE SE IMPLANTA SEGÚN LEY A PARTIR DEL 3ºCURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE LA ESPECIALIDAD DE DANZA CLÁSICA.ANALIZAREMOS LOS DIFERENTES BALLETS QUE SE PUEDAN ADAPTAR A ESE NIVEL Y DENTRO DE ÉL ESTUDIAR : CARÁCTER, INTERPRETACIÓN, HISTORIA, ESTILO DE ESE BALLET, PRIMER ESTRENO EN SU MOMENTO HISTORICO...Y ASÍ CONTINUAREMOS EN LOS SIGUIENTES CURSOS 4º, 5º Y 6º, CADA UNO CON SUS DIFERENTES NIVELES DE ADAPTACIÓN CURRICULAR. SE REALIZARÁ LA DISTRIBUCIÓN TRIMESTRAL , AL IGUAL QUE SE REALIZARÁ LA DISTRIBUCIÓN Y ESTUDIO DEL REPERTORIO DE CHICA Y EL DE CHICO O VARÓN. EL ESTUDIO DEL REPERTORIO DEL VARÓN ES MUY IMPORTANTE PARA LUEGO LOS PASOS A DOS DENTRO DEL REPERTORIO YA MÁS AVANZADO, PERO NO SIEMPRE TENEMOS ESTE CASO EN EL AULA. ADEMÁS SERÍA BASTANTE INTERESANTE TENER A UN PROFESOR VARÓN QUE IMPARTIERA ESTE REPERTORIO TAN ESPECÍFICO PARA LOS CHICOS O VARONES. SE NECESITA UN TRABAJO DE FUERZA, POTENCIA MUSCULAR Y CARÁCTER Y ESTILO EN LOS BRAZOS, TORSO Y CABEZA ESPECÍFICO DEL VARÓN . (INTERESANTE PARA PROPONER OTRO AÑO).

Blogs Blogs

Atrás

PRESENTACIÓN PALOMA GARCÍA BARRANCO

Mi nombre es Paloma García Barranco. Soy Profesora Titular en la especialidad de Danza Clásica en el Conservatorio de Danza Profesional Luis del Río de Córdoba y Catedrática en Música y Artes Escénicas también por la especialidad de Danza Clásica en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga, plaza de la que me encuentro en excedencia. Tengo un Máster Universitario en Danza Histórica (Quattrocento y Cinquecento) por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid en el área de Historían y Arte, correspondiente al Departamento de Musicología. Bianual. Entre 2016 y 2017 he cursado, en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, un segundo Máster: Máster Universitario en Gestión del Patrimonio desde el Municipio por la Universidad de Córdoba, en la que me licencié en Historia. También soy diplomada en Magisterio por la Universidad de Córdoba por la especialidad en Ciencias Humanas. También tengo en mi haber infinidad de importantes cursos recibidos en España y en Europa sobre Danza Histórica. Mi compromiso con este grupo de trabajo es marcar un itinerario cronológico del repertorio de los maestros que han creado escuela en la Historia de la Danza teniendo la necesidad de ampliar conocimientos y, sobre todo, incrementar en un mayor número de ballets los contenidos en piezas tanto individuales como en grupo que faciliten y enriquezcan dependiendo de dos variables: por un lado, más versátil, para que llegue a esos alumnos une tienen más dificultades técnicas y por otro, más heterogéneo, para que enriquezca a esos alumnos que pueden aspirar a un mayor conocimiento de la Historia del Repertorio. La segunda mitad del siglo XX está marcada por una escuela de línea neoclásica. En este último estilo intensificaremos nuestro trabajo. Los cursos en donde se imparte la asignatura de Repertorio en la asignatura EEPP son 3º, 4º, 5º y 6º. Nuestras primeras sesiones de trabajo han ido dirigidas a los cursos de 3º y 4º, ambos sin concluir. En Córdoba, a 19 de noviembre de 2018.
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Jiménez Valiente

María Dolores Jiménez Valiente

Foto de Ana Lia de Paz Mora

Ana Lia de Paz Mora

Foto de Cecilia Casado Román

Cecilia Casado Román

Foto de Paloma Teresa García Barranco

Paloma Teresa García Barranco

Foto de Ana María Trujillo Navarro

Ana María Trujillo Navarro