Atrás

actividad 1

actividad 1

Vista en miniatura Subido por Sonia Díaz Díaz, 17/12/18 12:42
Promedio (0 Votos)
El alumnado de cuarto curso de Educación secundaria obligatoria ha elaborado varias viñetas donde muestran la filosofía de Heráclito y Parménides. En esta viñeta, por ejemplo, se puede leer el siguente diálogo: - Heráclito: - Oye Parménides, ¿y si vamos al peñón este invierno? - Parménides: - Siempre quieres ir al mismo sitio. - Heráclito: -¡Qué no es el mismo, carajo! Como vemos, muestra por medio del diálogo entre ambos autores, como Heráclito defiende la existencia del cambio en la realidad, mientras que Parménides entiende que el cambio no existe, siendo la realidad perenne y estática, solo reconocible por medio de la razón. Además, el alumnado ha adaptado la filosofía al contexto actual y en el cual se desenvuelve su vivir cotidiano. Junto al comics descrito más arriba, aparecen tres pergaminos mostrando las corrientes excéptica, estoica y epicúrea. Cada uno de estos anuncios intentan convencer al lector sobre qué corriente es mejor seguir para poder obtener la felicidad. Ni cabe decir, para quien conozca estas disciplina, que posteriormente se le pidió al alumnado que encontrasen la contradicción entre sus anuncios y el título que la profesora asignó a la actividad. Evidentemente, la felicidad ni se compra ni se vende en estas disciplinas.
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Versión 1.2

Modificado por última vez por Sonia Díaz Díaz
17/12/18 12:44
Estado: Aprobado
El alumnado de cuarto curso de Educación secundaria obligatoria ha elaborado varias viñetas donde muestran la filosofía de Heráclito y Parménides. En esta viñeta, por ejemplo, se puede leer el siguente diálogo: - Heráclito: - Oye Parménides, ¿y si vamos al peñón este invierno? - Parménides: - Siempre quieres ir al mismo sitio. - Heráclito: -¡Qué no es el mismo, carajo! Como vemos, muestra por medio del diálogo entre ambos autores, como Heráclito defiende la existencia del cambio en la realidad, mientras que Parménides entiende que el cambio no existe, siendo la realidad perenne y estática, solo reconocible por medio de la razón. Además, el alumnado ha adaptado la filosofía al contexto actual y en el cual se desenvuelve su vivir cotidiano. Junto al comics descrito más arriba, aparecen tres pergaminos mostrando las corrientes excéptica, estoica y epicúrea. Cada uno de estos anuncios intentan convencer al lector sobre qué corriente es mejor seguir para poder obtener la felicidad. Ni cabe decir, para quien conozca estas disciplina, que posteriormente se le pidió al alumnado que encontrasen la contradicción entre sus anuncios y el título que la profesora asignó a la actividad. Evidentemente, la felicidad ni se compra ni se vende en estas disciplinas.
Descargar (5,8MB) Obtener la URL o la URL WebDAV.
Histórico de versiones
Versión Fecha Tamaño  
1.2 hace 5 Años 5,8MB
1.1 hace 5 Años 5,8MB
1.0 hace 5 Años 5,8MB