Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se implementarán nuevas formas de trabajar en el aula y se compartirán entre el profesorado buscan formas de mejorarlas y soluciones para el día a día. El profesorado se formará en aspectos como la clase invertida, el debate académico, la utilización de redes sociales educativas, la oratoria como metodología de trabajo del alumnado... para lograr nuevas formas de afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La formación del profesorado se logrará mediante el intercambio de experiencias y materiales y la autoevaluación de los mismos, para que cada persona tenga nuevas técnicas que pueda utilizar y tenga la capacidad de usar unas u otras en función del tipo de alumnado al que se dirija.

Blogs Blogs

Atrás

valoración del proyecto: filosofía comics y doblajes

Buenas tardes, 

llegado este momento, creo apropiado realizar una valoración sobre todo lo realizado en la materia de filosofía de cuarto y primero de bachillerato. 

Los alumnos de cuarto de ESO han seguido trabajado con el comic en clase. Han podido plasmar algunas de las épocas más importante de la historia de la filosofía. Debido al gran número de salidas extraescolares y complementarias que se han ido sucendiendo en el curso corriente, nuestra programación ha sufrido diferentes cambios y hemos tenido que remodelar el planning. Actualmente, los alumnos están trabajando con la filosofía moderna. Conversaciones entre René Descartes y Hume se han hecho presente en nuestras clases. 

Además, el mundo del comic llevó a este departamento de filosofía a crear un juego de rol donde aparecen personajes que tienen una misión por cumplir. Cada alumno adopta uno de estos personajes y, tendiendo en cuanta algunas de sus capacidades y «superpoderes» deberán cumplir diferentes misiones para poder llegar a la prueba final. Estas mini misiones exigen por parte del alumno, no solo el conocimiento de los contenidos asimilados en las distintas unidades didácticas, sino que, también, han de desarrollar su capacidad crítica y reflexiva. EL juego ha sido bien acogido por parte del alumnado, ya que demuestran interés, bien por conseguir las recopensas que cada misión superada les brinda, bien por ser los ganadores del juego. 

Por último, pero no menos importante, decir que el alumnado de primero de bachillerato ha realizado doblajes de fragmentos de películas, anuncios publicitarios, etcétera. La temática en este caso ha ido relacionada con los pro y los contras que ofrece el desarrollo científico desde una perspectiva reflexiva y crítica; la relación de la filosofía y la ciencia; los métodos con los que se trabaja en ciencia y implicación de la filosofía en la valoración de dichos métodos, etcétera. 

Para mi está siendo una experiencia gratificante y creo que comparto sensación con el alumnado. He podido comprobar cómo el comic ha hecho que el alumnado de cuarto de la ESO concozcan tanto la filosofía del autor como las circunstancias que llevaron a éste a su pensamiento. El alumnado se ha apropiado de cada uno de los pensadores que han ido conociendo y han podido entablar conversaciones lógicas entre los personajes sin ni tan siquiera saber si en alguna ocasión ésta se dieron. 

 

nota: Dejo prueba de estas actividades en la carpeta personal para su valoración.

Un saludo 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Miguel Andrés Castaño

Miguel Andrés Castaño

Foto de Inmaculada Lobo del Portillo

Inmaculada Lobo del Portillo

Foto de Antonio Jesús Muñoz Crespo

Antonio Jesús Muñoz Crespo

Foto de Juan Antonio Macías Juárez

Juan Antonio Macías Juárez

Foto de Sonia Díaz Díaz

Sonia Díaz Díaz

Foto de Manuel Paniagua Gómez

Manuel Paniagua Gómez

Foto de Nuria Pérez Barragán

Nuria Pérez Barragán

Foto de Juan Gabriel Fernández Fernández

Juan Gabriel Fernández Fernández

Foto de Eufrasio Jiménez Verdugo

Eufrasio Jiménez Verdugo