Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se implementarán nuevas formas de trabajar en el aula y se compartirán entre el profesorado buscan formas de mejorarlas y soluciones para el día a día. El profesorado se formará en aspectos como la clase invertida, el debate académico, la utilización de redes sociales educativas, la oratoria como metodología de trabajo del alumnado... para lograr nuevas formas de afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La formación del profesorado se logrará mediante el intercambio de experiencias y materiales y la autoevaluación de los mismos, para que cada persona tenga nuevas técnicas que pueda utilizar y tenga la capacidad de usar unas u otras en función del tipo de alumnado al que se dirija.

Blogs Blogs

Atrás

VALORACIÓN FINAL GRUPO DE TRABAJO

RESULTADOS OBTENIDOS EN RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.

Los resultados obtenidos han sido bastante positivos, en cuanto a la consecución de los objetivos, que se han logrado, como el de lograr motivar al alumnado, con diferentes técnicas, para mejorar su rendimiento  en clase. Las técnicas empleadas han sido un éxito, viendo el alto grado de motivación.
Se han desarrollado, diferentes formas de dar clase, acordes con las vanguardias educativas y adaptadas a los cambios en el proceso de enseñar- aprender, para un nuevo reto educativo del siglo XXI, alejándose de las metodologías clásicas, más del siglo XX. No todo ha sido trabajo con TIC, sino que se han incorporado elementos válidos tradicionales como el papel o la oratoria.
Otro de los resultados, más relevantes, han sido provocados, gracias al intercambio de experiencias que han provocado la mejora en el aula. El objetivo se logró, ya que  varias de las experiencias para lograr la mejora mediante retroalimentación, planteadas por los integrantes del grupo, han sido llevadas de forma directa o modificadas por compañeros/as del Grupo de Trabajo.
Hay que destacar, la capacidad de investigación, ese aprender a aprender que se ha generado en el alumnado, el desarrollo de la expresión oral, la mayor interacción entre los participantes y alumnos dando como resultado, unas clases más atractivas con un alto grado de participación del alumnado y la creatividad de este, generándose innovaciones en el uso de las redes sociales.

MATERIALES REALIZADOS.

Los materiales, han gozado de la originalidad suficiente, como para calificarlos cualitativamente, ya que han tenido una impronta directa en el contexto educativo, ya que han sido generados por metodologías probadas y puestas en marcha dentro del aula. Lo interesante sería que se siguieran aplicando en cursos posteriores, aprovechando el banco metodológico que se ha creado.
Destacar los materiales realizados y de variadas técnicas educativas construidas. Algunas específicas, para algunos grupos determinados y otras más generales.

VALORACIÓN DEL COMPROMISO INDIVIDUAL.

El nivel de compromiso, ha sido alto. La participación ha sido alta y el nivel de interacción ha sido aceptable, aunque quizás haya sido un aspecto susceptible de mejora.A algunos participantes les hubiera gustado tener mayor implicación, pero su voluntad es aplicarlo en años posteriores, ya que no han tenido tiempo material para su realización con la intensidad requerida.

 

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Miguel Andrés Castaño

Miguel Andrés Castaño

Foto de Inmaculada Lobo del Portillo

Inmaculada Lobo del Portillo

Foto de Antonio Jesús Muñoz Crespo

Antonio Jesús Muñoz Crespo

Foto de Juan Antonio Macías Juárez

Juan Antonio Macías Juárez

Foto de Sonia Díaz Díaz

Sonia Díaz Díaz

Foto de Manuel Paniagua Gómez

Manuel Paniagua Gómez

Foto de Nuria Pérez Barragán

Nuria Pérez Barragán

Foto de Juan Gabriel Fernández Fernández

Juan Gabriel Fernández Fernández

Foto de Eufrasio Jiménez Verdugo

Eufrasio Jiménez Verdugo