Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La propuesta se basa en la realización de una serie de entrevistas a personajes reales o de ficción, vivos o que ya hayan fallecido, en cada una de las áreas de conocimiento. Para ello el profesorado se formará en el abordaje y selección del materia adecuado. El alumno deberá elegir un personaje relacionado con la asignatura y contenido tratado en clase, investigar sobre el mismo, crear un formulario de preguntas al mismo e imaginar las respuestas que este daría.

Blogs Blogs

Atrás

Seguimiento de marzo

El seguimiento del proyecto hasta la fecha es el siguiente:

1. Concreción de lo realizado: Las entrevistas (im)posibles han sido propuestas para los grupos de Cuarto A y Cuarto B de la materia de Técnicas de Laboratorio. También la hemos trabajado en Bachillerato A. En general, hemos trabajado las vidas de mujeres científicas y también algunos científicos destacados. En Bachillerato hemos profundizado en un personaje relacionado con el patrimonio del Cerco Industrial.

2. Metodología empleada: Inicialmente se han dado a los alumnos unas pautas de trabajo que se recogen en el blog del departamento. Los personajes se han elegido en función de sus preferencias a partir de una lista previa. La entrevista debía ser entregada en formato electrónico y se ha realizado una exposición oral como trabajo final. En general, se ha trabajado en parejas.

3. Materiales elaborados:

Se han realizado muchas entrevistas, pero muchas de ellas no han alcanzado los objetivos planteados. La mayoría no han profundizado en el personaje realizando entrevistas demasiado cortas. Tampoco las preguntan eran de interés. Aún así, algunas entrevistas han resultado buenas y alguna excelente.

Algunas de ellas han sido:

a. Sophie Germain, matemática.

b. Rosalind Franklin, química y cristalógrafa.

c. Anne Marie Pierrete, mujer de Lavoisier, padre de la Química Moderna.

d. André Chastell, director adjunto de SMMP.

e. Lisa Meitner, física.

Otras entrevistas propuestas han sido: Newton, Tesla, diálogo de Copérnico y Galileo, pero los alumnos deben mejorarlas para que puedan ser subidas a la web.

4. Resultados obtenidos: Los alumnos han estado motivados durante la actividad. Les han sorprendido la vida de los personajes que han trabajado. Alguna alumna me comentó que había sido una de las actividades que más le había gustado e interesado. 

Participamos en la celebración del Día Internacional de la Mujer con la puesta en escena de las entrevistas de Sophie Germain y Rosalind Franklin.

Un saludo.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Foto de Francisco Jesús Escudero Martínez

Francisco Jesús Escudero Martínez

Foto de Rosa María Calvo Murillo

Rosa María Calvo Murillo

Foto de Carmen Victoria Tabales Fernández

Carmen Victoria Tabales Fernández

Foto de Azahara Cantillo Rubio

Azahara Cantillo Rubio

Foto de Cristina Murcia Bielsa

Cristina Murcia Bielsa

Foto de Mª Ángeles Reina Díaz

Mª Ángeles Reina Díaz

Foto de María Ángeles Rubio Muñoz

María Ángeles Rubio Muñoz

Foto de Gabriela Montero Ojeda

Gabriela Montero Ojeda

Foto de Natalia Ortega de Lamo

Natalia Ortega de Lamo

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos