Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La propuesta se basa en la realización de una serie de entrevistas a personajes reales o de ficción, vivos o que ya hayan fallecido, en cada una de las áreas de conocimiento. Para ello el profesorado se formará en el abordaje y selección del materia adecuado. El alumno deberá elegir un personaje relacionado con la asignatura y contenido tratado en clase, investigar sobre el mismo, crear un formulario de preguntas al mismo e imaginar las respuestas que este daría.

Blogs Blogs

Atrás

Seguimiento marzo

Buenas tardes, a continuación paso a analizar el trabajo realizado hasta el momento: 

  1. Concreción de lo realizado: El alumnado que ha realizado las entrevistas son de 4ºESO de ciencias.

Se ha dado libertad para elegir la temática de las entrevistas a realizar, siempre relacionadas con el currículo de Biología y Geología. Ellos han decidido apostar por realizar entrevistas a enfermedades o alteraciones biológicas.

 

  1. Metodología empleada: En principio se propusieron diferentes científicos y científicas vinculados a los temas de contenidos tratados desde la materia pero como se hablaba también de enfermedades y esto les inspiraba mucha curiosidad decidieron realizar las entrevistas sobre esta temática.Se ha intentando motivar al alumnado para hacer atractiva la actividad. Se les ha dado una serie de indicaciones sobre como realizar las entrevistas y lograr personificar a las enfermedades para que quedará más conseguida y real, en la mayoría de los casos, a excepción de dos o tres grupos, les he devuelto las entrevistas con recomendaciones y consejos para realizarlas de una manera más adecuada ya que derivaba en una simple o no tan simple explicación de la enfermedad y no parecía una entrevista, no lograban darle el enfoque que se esperaba pero en algunos casos han conseguido modificarlo de manera que  las entrevistas imposibles eran algo más posible.

 

  1. Materiales elaborados: Se han elegido algunas entrevistas cuya temática ha sido la enfermedad. Solo he subido dos entrevistas por ahora porque las demás no estaban muy depuradas, no parecían entrevistas, concretamente la entrevista a unas hermanas siamesas contando su experiencia a la hora de vivir con tal peculiaridad, algo raro ver hoy día y en general pocos casos en el mundo y también una entrevista al tumor cerebral.

 

  1. Resultados obtenidos: logros y dificultades: La actividad ha sido muy positiva ya que les motivaba la búsqueda de información y la curiosidad por conocer como actúan ciertas alteraciones y enfermedades humanas. Has cumplido los plazos marcados, han tenido en cuenta las recomendaciones del profesor, han aportado varias ideas y han consultado si lo estaban haciendo adecuadamente, si estaban dando el enfoque que requiere una entrevista de estas características sobre dicha temática. Las dificultades encontradas han sido las faltas de ortografía y el enfoque de las preguntas que no ha sido desde un primer momento como una entrevista pero que después ha mejorado, esto último sería un logro, aprender de los fallos y mejorar muchos aspectos de la edición. 
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera

Foto de Francisco Jesús Escudero Martínez

Francisco Jesús Escudero Martínez

Foto de Rosa María Calvo Murillo

Rosa María Calvo Murillo

Foto de Carmen Victoria Tabales Fernández

Carmen Victoria Tabales Fernández

Foto de Azahara Cantillo Rubio

Azahara Cantillo Rubio

Foto de Cristina Murcia Bielsa

Cristina Murcia Bielsa

Foto de Mª Ángeles Reina Díaz

Mª Ángeles Reina Díaz

Foto de María Ángeles Rubio Muñoz

María Ángeles Rubio Muñoz

Foto de Gabriela Montero Ojeda

Gabriela Montero Ojeda

Foto de Natalia Ortega de Lamo

Natalia Ortega de Lamo

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos