Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto nace como un modo de unir dos diferentes propuestas que confluyen en la práctica con los proyectos que se han venido llevando a cabo. Por un lado, tenemos nuestro plan de formación de mentores, figura que asistirá y acompañará a los alumnos de altas capacidades desde su llegada al centro, y formación en enriquecimiento, también dirigido a la atención a la diversidad.Dentro de este último apartado nos formaremos en metodologías activas y programaremos actividades y proyectos interdisciplinares a nivel de centro, como el actual sobre el aniversario de Álvarez Cubero. Por otro lado, se han venido realizando proyectos de creación artística en los que participan alumnos y profesores, y que forman parte de los proyectos interdisciplinares mencionados.

Blog Blog

Atrás

Mentorías: continuar el trabajo iniciado para culminar un proyecto necesario.

Siempre he sentido una extaña e incluso contradictoria mezcla de emociones ante las personas que poseen algún tipo de talento o sobredotación: a veces admiración porque poseen una capacidad única y superior, a veces lástima porque tienen que conllevar su diferencia personal en un mundo que no está preparado para ellos y, consecuentemente, sufren incomprensión o indiferencia social... y siempre sentí, al mismo tiempo, curiosidad por lo que ocurre en el cerebro de unas personas tan peculiares. Pero, a nivel profesional, como educador, no fue has ta hace bien pocos años que comprendí la necesidad y los beneficios de saber atender a este tipo de alumnado. 

Hoy comprendo que cada gramo de talento desperdiciado por nuestra falta de atención y de oficio docente supone un verdadero desprecio para esos chavales, para sus familias y para nuestro propio país. Son como capulllos cortados y arrojados a la basura antes de poder abrirse en flor.  ¿Por qué no nos cuesta entender que los alumnos con necesidades especiales por dificultades de aprendizaje merecen una atención obligatoria por nuestra parte y, sin embargo, nos cuesta tanto comprender que también los sobredotados tienen sus imperiosas necesidades especiales y merecen por tanto un trato especial? 

En el IES Álvarez Cubero nos venimos preparando desde hace un tiempo para realizar la función de mentores de estos jóvenes: acompañarles personalmente en todo su viaje educativo por la secundaria y bachillerato para proporcionarles apoyo humano y académico. Esto requiere entender el funcionamientio de su cerebro y también el saber elaborar toda un serie de propuestas pedagógicas adaptadas a ellos y al resto de sus compañeros de aula, para sacar de todos lo mejor, adaptándonos a la diversidad. Es hora de poner en práctica todo lo que hemos aprendido en los cursos y talleres recibidos en el CEP, en el trabajo colaborativo realizado ya en nuestro Centro en cursos anteriores, con actividades a veces muy atrevidas y de gran tamaño, que implicaron a cientos de alumnos y profesores (como la celebración del Día de la Discapacidad o los actos de conmemoración del 250 centenario del nacimiento de nuestro titular, el escultor prieguense José Álvarez Cubero) per también de otros mucho más humildes, que implicaban a una de nuestras clase o incluso a alumnos/as particulares.

El presente curso nos hemos propuesto culminar el proceso de formación iniciado anteriormente y empezar a trabajar ya con alumnado de altas capacidades, diagnosticados o aún no diagnosticados pero con alto rendimiento académico. Nos iniciamos pues en el imprevisible mundo de la acción educativa con unos alumnos/as y unas familias que deben ver en nuestras mentorías una oportunidad para crecer y abrir esa flor de la inteligencia natural, del talento o, como dice nuestra mentora de mentores Toñi González Perán, de la excelencia ética.

Esperemos que el tiempo, juez implacable, nos dé finalmente la razón.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Concepción Osorio Moratalla

Concepción Osorio Moratalla

Foto de María Rosario Martín Rubio

María Rosario Martín Rubio

Foto de Josefa Pérez Cano

Josefa Pérez Cano

Foto de Carlos Andrades Moya

Carlos Andrades Moya

Foto de Antonio Jiménez Molina

Antonio Jiménez Molina

Foto de Yolanda Jiménez Ortiz

Yolanda Jiménez Ortiz

Foto de María del Carmen Ruiz Barrientos

María del Carmen Ruiz Barrientos

Foto de Mª Francisca Hernández Domenech

Mª Francisca Hernández Domenech

Foto de Víctor Manuel Pareja Pareja

Víctor Manuel Pareja Pareja

Mostrando 10 de un total de 39 usuarios Ver más Mostrar todos