Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto nace como un modo de unir dos diferentes propuestas que confluyen en la práctica con los proyectos que se han venido llevando a cabo. Por un lado, tenemos nuestro plan de formación de mentores, figura que asistirá y acompañará a los alumnos de altas capacidades desde su llegada al centro, y formación en enriquecimiento, también dirigido a la atención a la diversidad.Dentro de este último apartado nos formaremos en metodologías activas y programaremos actividades y proyectos interdisciplinares a nivel de centro, como el actual sobre el aniversario de Álvarez Cubero. Por otro lado, se han venido realizando proyectos de creación artística en los que participan alumnos y profesores, y que forman parte de los proyectos interdisciplinares mencionados.

Blog Blog

Atrás

ENSEÑANZA INCLUSIVA

Como su propio nombre indica, la Enseñanza Inclusiva busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

Durante el primer trimestre nuestro trabajo se ha enfocado en la Atención a la Discapacidad con realización de actividades paralelas a la celebración del día de la Discapacidad para inculcar en el alumnado la compresión, el respeto y el trato de igual a igual de todas aquellas personas que puedan sufrir algún tipo de discapacidad. Básicamente se ha intentando que el alumando sea consciente de las limitaciones que pueden sufrir las personas con discapacidad y como se les excluye de ciertas actividades normalmente con frases como "Tú no puedes, Tú no sabes, tú no eres capaz". Por otra parte también se ha reforzado el amor propio del alumnado animándoles a participar en una demostración de habilidades diversas al resto de compañeros, de esta forma se contribuye a reforzar que todas las personas tienen alguno bueno que ofrecer al resto por simple o común que sea.

En la siguiente étapa, pretendemos atender al Alumnado con Altas Capacidades intelectuales con el programa de Mentorías.

Particularmente, a mí me motiva especialmente este tema, porque a veces en las clases, prestamos demasiada atención aquel alumno que se distrae con facilidad o que perturba el desarrollo normal de las clases, y nos esforzamos porque aquellos que les cuesta más entender determinados conceptos o seguir la clase lo consigan. Pero qué pasa con los alumnos con Alto rendimiento, o que no destacan en la clase por molestar o distraerse; pues creo que se merecen igualmente una especial atención, y apoyo, y decirles que estamos ahí para lo que necesiten y que igualmente les vamos apoyar para llenar toda su curiosidad y necesidad de conocer. Y sobre todo para que el resto de alumnos no le excluyan, y le llamen el listo de la clase sin más, sin comprender lo que hay en su cerebro.

Rosa Mª Cuenca

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Concepción Osorio Moratalla

Concepción Osorio Moratalla

Foto de María Rosario Martín Rubio

María Rosario Martín Rubio

Foto de Josefa Pérez Cano

Josefa Pérez Cano

Foto de Carlos Andrades Moya

Carlos Andrades Moya

Foto de Antonio Jiménez Molina

Antonio Jiménez Molina

Foto de Yolanda Jiménez Ortiz

Yolanda Jiménez Ortiz

Foto de María del Carmen Ruiz Barrientos

María del Carmen Ruiz Barrientos

Foto de Mª Francisca Hernández Domenech

Mª Francisca Hernández Domenech

Foto de Víctor Manuel Pareja Pareja

Víctor Manuel Pareja Pareja

Mostrando 10 de un total de 39 usuarios Ver más Mostrar todos