Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto nace como un modo de unir dos diferentes propuestas que confluyen en la práctica con los proyectos que se han venido llevando a cabo. Por un lado, tenemos nuestro plan de formación de mentores, figura que asistirá y acompañará a los alumnos de altas capacidades desde su llegada al centro, y formación en enriquecimiento, también dirigido a la atención a la diversidad.Dentro de este último apartado nos formaremos en metodologías activas y programaremos actividades y proyectos interdisciplinares a nivel de centro, como el actual sobre el aniversario de Álvarez Cubero. Por otro lado, se han venido realizando proyectos de creación artística en los que participan alumnos y profesores, y que forman parte de los proyectos interdisciplinares mencionados.

Blog Blog

Atrás

FASE INICIAL FC: COMPROMISO PERSONAL

 Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2018.

 

Saludos

Manuel Molina González

CEP Priego-Montilla

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Encarnación Moreno Pérez
Mi compromiso con este proyecto y con el instituto Álvarez Cubero es la creación de la página web del centro, ya que no se dispone de ninguna. A día de hoy cualquier centro educativo tiene que tener página web para poder darse a conocer al resto del mundo, por lo que el compromiso que yo adquiero con este proyecto es el de creación y mantenimiento de la página web del centro.
Publicado el día 15/11/18 13:49.
María Dolores Requerey Soldado
Hola compañeros/as
Mi compromiso para esta formación de centro del presente curso escolar, será ayudar a crear "cultura de capacidades" mediante la concienciación. Así como, hacer del alumnado de altas capacidades un grupo visible. Participando en las actividades creadas y propuesta, para que sirvan de ejemplo de cómo educar en la práctica de los derechos humanos de este alumnado. Ayudando de esta forma a despertar la intuición del alumnado con altas capacidades y sus capacidades creativas.
Es un proyecto muy interesante. Desde mi quehacer como docente me inquieta y preocupa, que el alumnado de altas capacidades sea olvidado, y lo que pretendo con este curso es, que se desarrollen al máximo sus capacidades dentro del ámbito educativo.
Publicado el día 18/11/18 13:48.
José Rodríguez Pérez
Hola a todos
Mi nombre es José Rodríguez y estoy muy interesado en aprender estrategias y enfoques para aplicar en el aula que den respuesta a las necesidades específicas de cada alumnado. Creo que trabajar de manera realista la diversidad en el aula puede parecer a priori algo imposible o no realista pero con ideas simples o estrategias que aprendamos podemos hacerlo una realidad.
Deseando aprender de todos vosotros.
Un saludo
Publicado el día 20/11/18 10:29 en respuesta a María Dolores Requerey Soldado.
Lydia María Aguilera Rodríguez
Hola a todos/as,

Mi compromiso se centra en apoyar las actividades que desde este proyecto se propongan realizar en el centro educativo, y en mi docencia, en adoptar las estrategias oportunas que favorezcan la inclusión social y una adecuada atención a la diversidad, de modo que todos/as mis alumnos/as desarrollen de manera integral todas sus potencialidades. Asimismo, fomentaré la concienciación social sobre la importancia de la educación y la atención personalizadas que mi alumnado en su futuro profesional deben ser capaces de proporcionar a los/as niños y niñas, y a las personas de cualquier edad con las que trabajen.
Publicado el día 25/11/18 21:21.
Antonio Jiménez Molina
Bravo por ti.
Publicado el día 27/11/18 18:23 en respuesta a Encarnación Moreno Pérez.
Antonio Jiménez Molina
Hola a todos
Mi nombre es Antonio Jiménez Molina y mi compromiso con este proyecto y con el IES Álvarez Cubero será la creación de un banco de actividades, tareas, proyectos etc. destinado a nuestro alumnado de Bachillerato que "demandan" algo más en clase. Mi preocupación como docente decente es la atención a todos y cada uno de mis alumnos y alumnas para que nadie se quede excluido. Hasta ahora y tras la realización de un nutrido grupo de cursillos que versan sobre el eje fundamental de este proyecto he acabado "empachado " de tanta teoría. Así pues seguiré siempre el dictado de la sensatez en mi práctica docente y los sabios consejos de los participantes en este proyecto. Deseoso de aprender todo aquello que se pueda aplicar "realmente " en clase. Un abrazo "gordo" para tos los participantes de este proyecto.
Publicado el día 27/11/18 18:42.
Mª Luisa Rodríguez Rodríguez
¡Buenas tardes! Mi compromiso personal con el IES Álvarez Cubero y con este proyecto, es diseñar e implementar actividades de expresión artística y emocional, así como actividades de concienciación de la realidad del mundo global y la incidencia de los medios de comunicación en nuestros patrones de comportamiento, así como la realidad de pobreza y exclusión social, con el alumnado de la familia profesional de los servicios socioculturales y a la comunidad.
¡¡¡Juntos construimos un mundo mejor!!!
Publicado el día 27/11/18 19:02 en respuesta a Antonio Jiménez Molina.
María López Ruiz
Buenos dias.
Participaré en este proyecto colaborando con la compañera Encarni Moreno en la elaboración y mantenimiento de la página web del centro. Elaboraré material curricular destinado al alumnado de altas capacidades que a diario demandan "algo más" de lo que se le da en clase. Así mismo, participaré en actividades lúdicas que se realizarán en el centro con motivo del aniversario del escultor Alvárez Cubero; en otras dirigidas a tratar el tema de la discapacidad. He tenido ya la ocasión de participar en el curso sobre enseñanzas inclusivas impartido por Antonia Perán en el CEP, y que me comprometo a seguir en las próximas sesiones e implementarlas en el aula con mi alumnado de referencia. Estoy abierta a cualquier sugerencia por parte de mis compañeros.
Publicado el día 28/11/18 12:15.
María Isabel Quesada Quesada
Hola a tod@s, desde el Departamento de Industrias Alimentarias utilizaremos las estrategias y enfoques de este proyecto, para desarrollar actividades con nuestro alumnado que permitan una adecuada atención a la diversidad, potenciar la creatividad, las habilidades comunicativas y de trabajo en equipo, fomentar la cultura oleícola y vinícola y favorecer el desarrollo de las capacidades del alumnado, de modo que puedan generar un impacto positivo en el aula y en el centro.
Publicado el día 1/12/18 12:21.
Luis Manuel Caño González
Buenas tardes,
Me sumo al comentario de mi compañero Marisa Quesada para realizar las actividades que ella ha comentado para el departamento de Industrias Alimentarias.
Estoy convencido de que lo conseguiremos.
Saludos
Publicado el día 2/12/18 18:21.
Josefa Pérez Cano
En este curso y continuando con nuestro proyecto de formación centrado en la atención al alumnado de altas capacidades, nos planteamos profundizar en la aplicación de metodologías activas que conduzcan a una educación integral que haga posible el desarrollo de las capacidades y aptitudes del individuo en todas las facetas del mismo.Nos formaremos en mentorias y pondremos en práctica con nuestros alumnos aquellos programas de enriquecimiento adecuados a los mismos,una vez identificados y valorados.
Publicado el día 4/12/18 23:41.
María José Gamero Roca
Buenos días a tod@s!,

Los objetivos que pretendo conseguir con la participación en este grupo de trabajo son los siguientes:

- Incluir en día a día de clase las estrategias oportunas que favorezcan la inclusión social y una adecuada atención a la diversidad, de manera que mi alumnado desarrolle de manera integral todas sus potencialidades, teniendo en cuenta la diversidad diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias.
- Apoyar las actividades que desde este proyecto se propongan realizar en el centro educativo.
-Incentivar la concienciación social sobre la importancia de la educación y la atención personalizadas que mi alumnado en su futuro profesional deben ser capaces de proporcionar al resto de la sociedad.
- Reflexionar sobre la práctica docente y recuperar de la experiencia los datos y recursos que nos ayuden a mejorar.
Publicado el día 5/12/18 9:02.
Concepción Osorio Moratalla
Este año hemos crecido en número de participantes y hemos ampliado nuestros objetivos sumándonos a las iniciativas artísticas que ya existían en el centro.
Por mi parte además de ocuparme de la coordinación también participaré en las propuestas artísticas de Maria Ángeles, continuaré la formación como mentora bajo la asesoría de Toñi González, llevando por fin a la práctica nuestra función como mentores con un alumno de altas capacidades y participando en elaborar los informes de tipo 1 conjuntamente con mis compañeros en cada equipo educativo en el que participo.Para ello hemos trabajado de manera conjunta durante recreos y horas disponibles hasta llegar a acuerdos sobre los alumnos a proponer a la junta evaluadora del la primera evaluación. También continuaremos nuestro Dossier del Mentor.Ya en el primer trimestre hemos asistido al excelente curso del CEP, de un altísimo nivel sobre metodologías inclusivas a cargo de nuestra asesora particular Antonia González Perán. Después de este, pondremos en práctica lo aprendido y continuaremos con la segunda parte el próximo marzo a la que llevaremos nuestra experiencia y conclusiones , lo que nos permitirá elegir las metodologías que mas se adecuan a nuestra área y estilo personal.Todo esto supondrá ya la atención a las altas capacidades en un alto porcentaje.
También estamos programando la celebración del día de la discapacidad el próximo 19 de diciembre con alumnos de ESO, y como no, nuestro proyecto del centenario de Álvarez Cubero que termina el 23 de abril. Para el segundo trimestre participaremos en el Salón del Estudiante con nuevas maneras de presentar al centro y todo lo que puede ofrecer. Y para el último trimestre realizaremos un proyecto interdisciplinar de centro STEAM.
Un curso lleno de novedades y expectativas , a las que trataré de responder con todo mi interés y aportación personal.
Publicado el día 11/12/18 12:15.
José Luis Encabo Medina
Desde el Departamento de Dibujo, tenemos previsto realizar varias actividades ya mencionadas en el blog y cuya intención es el trabajo colaborativo entre varios departamentos, ilustrar y dar a conocer la obra del escultor que lleva el nombre de nuestro Centro, incentivar y desarrollar la capacidad de nuestro alumnos de artes y de aquellos a los que estamos llevando las mentorias.
Publicado el día 13/12/18 23:56.
Carlos Andrades Moya
Mi compromiso respecto a este proyecto será la de coordinar distintos grupos de trabajo o comisiones, para la realización conjunta de un festival promovido por ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y cuya finalidad es recaudar fondos de ayuda. Este proyecto se ha propuesto y aprobado en ETCP. Es necesario crear las siguientes comisiones; coordinación, de cartel, de producción, de comunicación y de solidaridad. En dicho proyecto participarán distintos grupos, tanto de secundaria como del bachillerato de artes. Dado su carácter transversal pueden participar distintos departamentos; matemáticas, música, dibujo, etc.
Publicado el día 17/12/18 12:27.
Ana Belén Castillo Martínez
Mi compromiso personal con el proyecto es favorecer en el alumnado el desarrollo de capacidades como el pensamiento crítico, que les ayude a detectar problemáticas sociales en nuestro entorno más cercano, cómo reconocer situaciones de injusticia o discriminación y , por supuesto, cómo podemos formar parte de la solución a dichas problemáticas. Todo ello pasa por fomentar valores como la empatía, la resiliencia, la solidaridad, etc. Una de las claves para conseguir estos objetivos será el trabajo a través de las mentorías, que nos ayudará a reconocer a los alumnos susceptibles de formar parte de las mismas y además creará unos vínculos académicos y emocionales muy necesarios en un grupo muchas veces olvidado por el sistema educativo.
Publicado el día 17/12/18 13:02.
María Rosario Martín Rubio
¡¡Hola a tod@s!!

Me llamo Maria Rosario Martin Rubio y mi compromiso personal con el IES Álvarez Cubero y con este proyecto es el diseñar e implementar actividades que fomenten la inclusión de tod@s en la comunidad educativa organizando desde el departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Pretendo desarrollar un Encuentro de Dinamización
Inclusiva junto con mi alumnado de segundo del ciclo de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia en el que participe el alumnado de la ESO y personas usuarias de los diferentes recursos sociosanitarios del municipio ( Albasur, Residencia de adultos de Arjona Valera, etc.) donde compartan un día en el centro educativo llevando a cabo diferentes actividades de colaboración y donde se fomente el desarrollo de competencias sociales y cívicas.
Porque.... ¿Cada uno es como es y todo el mundo merece el mismo respeto. Somos diversos en muchas cosas, pero, ante todo, somos PERSONAS¿...
Salu2
Publicado el día 15/01/19 11:33.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de Concepción Osorio Moratalla

Concepción Osorio Moratalla

Foto de María Rosario Martín Rubio

María Rosario Martín Rubio

Foto de Josefa Pérez Cano

Josefa Pérez Cano

Foto de Carlos Andrades Moya

Carlos Andrades Moya

Foto de Antonio Jiménez Molina

Antonio Jiménez Molina

Foto de Yolanda Jiménez Ortiz

Yolanda Jiménez Ortiz

Foto de María del Carmen Ruiz Barrientos

María del Carmen Ruiz Barrientos

Foto de Mª Francisca Hernández Domenech

Mª Francisca Hernández Domenech

Foto de Víctor Manuel Pareja Pareja

Víctor Manuel Pareja Pareja

Mostrando 10 de un total de 39 usuarios Ver más Mostrar todos