Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El centro durante el pasado curso escolar comenzó a trabajar como ¿Comunidades de aprendizaje¿ es por ello que queremos afianzar el proyecto, a conocer las vías que nos ayuden a implementarlo de la mejor forma posible. Durante el segundo y tercer trimestre del pasado curso anterior comenzamos la fase de planificación: activación del plan de transformación. Queremos continuar construyendo un centro diferente, abierto a la comunidad, en el que participemos todos, en el que nos impliquemos en las tomas de decisiones, en la enseñanza del alumnado y mejorar el clima de convivencia de todos los espacios del centro.

Blog Blog

Atrás

COMPROMISO INICIAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog os pido a todos los miembros de este Proyecto de Formación en Centros que recojáis cuál es el compromiso asumido como parte del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del año y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada persona responderá a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2018.

 

Estaremos en contacto a lo largo del curso. Podéis contactar conmigo siempre que lo necesitéis.

 

 Un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Inmaculada de Jesús Galisteo León
Compromiso inicial
-Me comprometo a realizar el curso de la fase de sensibilización en Comunidades de Aprendizaje.
-A participar en jornadas sobre esta temática para aumentar mi formación.
- A participar en los grupos interactivos, tertulias y resto de actividades realizadas en el centro.
- A buscar nuevos textos para las tertulias literarias.
-A realizar las propuestas para conseguir patios igualitarios.
- A participar en el proyecto escuelas mentoras como acompañante con la posibilidad de visitar centros que son CdA.
-A buscar centros que funcionan como CdA., bibliografía referida y a subirlo a colabora.
Publicado el día 10/11/18 17:46.
Teresa Aires Prieto
Estoy dispuesta a participar en el proyecto escuelas mentoras, seguir con las lecturas dialógicas, los grupos interactivos como fundamentales en las comunidades de aprendizaje.
Publicado el día 13/11/18 21:37.
Alicia María Baena Cobos
Hola a todas y a todos, después de iniciarnos el curso pasado en el trabajo por Comunidades de Aprendizaje y de ver los buenos resultados que con este proyecto se pueden conseguir, seguimos este curso con la ilusión de seguir profundizando y aprendiendo conjuntamente con nuestro alumnado.
Mi compriso personal para este curso es:
Asistir a las sesiones de formación.
Participar en la plataforma Colabor@.
Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
Elaboración de materiales.
Trabajar para que las familias participen más en el centro y establecer reuniones con ellas para acercar el vínculo con el centro.
Trabajar para que la "Norma" elegida por la Comunidad esté siempre presente.
Participación en el taller de radio
Participación en actividades de éxito propias de las CdA ( grupos interactivos, tertulias,...)
Publicado el día 20/11/18 22:08 en respuesta a Inmaculada de Jesús Galisteo León.
Alicia Bracho López
Hola a tod@s! Este curso seguiremos trabajando desde las CdA ya que como pudimos comprobar el curso pasado, los resultados fueron positivos. No obstante, quedan muchas cosas por hacer. Este curso me comprometo a realizar las siguientes actividades:
¿ Participar en la plataforma Colabor@.
¿ Asistir a las sesiones de formación.
¿ Visionar videos y lecturas sobre CdA.
¿ Elaboración de materiales y fichas para evaluar el trabajo de los G.I.
¿ Búsqueda de lecturas para las Tertulias pedagógicas del claustro y para las Tertulias Literarias de las aulas.
¿ Hacer el Club de los Valientes en la tutoría y establecer unas normas de convivencia.
¿ Subir las novedades a las redes sociales.
¿ Realización de juegos populares para los patios igualitarios.
¿ Participar en el taller de radio.
¿ Realizar las actividades de éxito propias de las CdA en la tutoría, los G.I. y las Tertulias Literarias Dialógicas.
¿ Participar en el Proyecto de Escuelas Mentoras en la categoría de CdA, como centro Telémaco.
Espero que este año nos vaya también como el curso pasado y que podamos aprender muchas cosas junto con nuestro alumnado.
Publicado el día 20/11/18 23:29.
Noelia Alarcón Sánchez
Muy buenas a todos/as. Otro año más comenzamos la andanza en nuestro gran proyecto a nivel de centro como son las CdA.
Este año un poco más relajado ya que no partimos de cero pero la continuación hace que nos volvamos a ilusionar un año más con nuevos retos y metas a conseguir.
Mi compromiso para este año es el siguiente:
-Asistir a las sesiones de formación.
-Participar en la plataforma colabor@.
-Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
-Elaboración de materiales.
-Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
-Subir las novedades, actividades que el centro realiza a las redes socialaes para dar a conocer el centro.
-Realización de juegos populares para lograr patios igualitarios.
-Participación en actividades de éxito propias de CdA; como son las tetulias dialógicas y grupos interactivos.
Publicado el día 20/11/18 23:38.
Noelia Alarcón Sánchez
Se me pasó añadir:
-La participación en Escuelas Mentoras como centro en este caso Telémaco.
- Y animar al alumnado en la participación de un "Taller de Cocina"
Publicado el día 20/11/18 23:40.
Mª Isabel Ariza Alba
Hola a tod@s, seguimos como el curso curso pasado en Comunidades de Aprendizaje, y por ello me comprometo a::
¿ Asistir a las sesiones de formación.
¿ Participar en la plataforma Colabor@.
¿ Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
¿ Elaboración de materiales.
¿ Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
¿ Subir las novedades, actividades que el centro realiza a las redes sociales para dar a conocer el centro
¿ Realización de juegos populares para lograr patios igualitarios.
¿ Participación en el taller de radio.
¿ Participación en actividades de éxito propias de las CdA ( grupos interactivos, tertulias,...)
¿ Participación en las escuelas mentoras.
Espero que en este curso nos vaya muy bien al igual que el curso anterior.
Publicado el día 21/11/18 13:16.
Inmaculada Aranda Peinado
Buenas tardes a todos/as, seguimos formándonos en Comunidades de Aprendizaje y aprendiendo cada día un poquito más para mejorar nuestra práctica educativa.

Mi compromiso es el siguiente:
-Asistir a las sesiones de formación.
-Participar en la plataforma colabor@.
-Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
-Elaboración de materiales.
-Elaboración de fichas para valorar el trabajo de los grupos interactivos.
-Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
-Establecer unas normas de clase así como las pautas para visitar no la comisión de convivencia.
-Subir las novedades, actividades que el centro realiza a las redes sociales para dar a conocer el centro.
-Realización de juegos populares para lograr patios igualitarios.
-Participación en actividades de éxito propias de CdA; como son las tertulias dialógicas y grupos interactivos.
-La participación en Escuelas Mentoras como centro en este caso Telémaco.

Espero aprender mucho y transmitirlo a mi alumnado.
Publicado el día 21/11/18 19:25.
Ana Arrabal Ramos
Hola buenas compis !!
Mis compromisos con el centro son:
- Asistir a las sesiones de formación.

- Participar en la plataforma Colabor@.

- Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.

- Elaboración de materiales.

-Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.

-Elaboración de material adaptado al alumnado con nee.

- Subir las novedades, actividades que el centro realiza a las redes sociales para dar a conocer el centro.

-Realización de juegos populares para lograr patios igualitarios.

-Participación en actividades de éxito propias de las CdA ( grupos interactivos, tertulias,...).
Publicado el día 28/11/18 12:06.
José Andrés Rodríguez Castillo
Hola compañeros, me sumo este curso en la aventura de las Comunidades de Aprendizaje. Casi hemos finalizado el curso de formación del Cep, así que mi compromiso para este curso es el siguiente:
¿ Asistir a las sesiones de formación.
¿ Participar en la plataforma Colabor@.
¿ Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
¿ Elaboración de materiales.
¿ Elaboración de fichas para valorar el trabajo de los grupos interactivos.
¿ Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
¿ Establecer unas normas de clase así como las pautas para visitar o no la comisión de convivencia.
¿ Participación en actividades de éxito propias de las CdA ( grupos interactivos, tertulias,...)
Publicado el día 29/11/18 11:05.
José Antonio Valencia Escribano
Buenos días compañeros/as, seguimos un año más formándonos en Comunidades de aprendizaje, con el fin, de proporcionar a nuestros alumnos/as una herramienta más para favorecer su aprendizaje. Durante el presente curso me comprometo a:
-Asistir a las sesiones de formación.
-Participar en la plataforma Colabor@.
- Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
- Elaboración de materiales adaptados para el alumnado con NEAE.
- Participación tanto en los grupos interactivos, como en las tertulias dialógicas.
- Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
Publicado el día 30/11/18 9:28.
Raimundo Álvaro González de la Fuente
Conjuntamente con el resto del claustro mi compromiso será:
¿ Asistir a las sesiones de formación.
¿ Participar en la plataforma Colabor@.
¿ Visionado de vídeos relacionados con CdA y lectura sobre la metodología a aplicar en CdA.
¿ Elaboración de materiales.
¿ Búsqueda de lecturas para trabajar las tertulias dialógicas entre profesores.
¿ Subir las novedades, actividades que el centro realiza a las redes sociales para dar a conocer el centro
¿ Participar en la realización de juegos populares para lograr patios igualitarios.
¿ Participación en las actividades de éxito propias de las CdA (grupos interactivos, tertulias,...)

Individualmente participaré en:
Elaboración de fichas para valorar el trabajo de los grupos interactivos.
Establecer unas normas de clase así como las pautas para visitar o no la comisión de convivencia.
Participación en el taller de radio.
Publicado el día 30/11/18 10:35.
María Ángeles Ortiz Jiménez
Hola a tod@s¡ un año mas siguiendo nuestra aventura en comunidades de aprendizaje .Ya se están viendo resultados bastante alentadores.Mi compromiso es seguir trabajando desde mi área lo mas que pueda en colaboración con mis compañer@s del claustro. Incluyendo mi participación en las tertulias dialoguicas Ayudando a elaborar material y fichas para evaluar resultados.
Asistir a las sesiones de formación¿.
Búsqueda de lecturas para trabajar en tertulias dialógicas con los profesor@s.
Subir trabajos realizados etc
Publicado el día 30/11/18 21:32.
Francisca Matas Jiménez
Continuamos otro año más en Comunidades. Esta trayectoria se inició hace tres cursos pero formalmente este es el segundo. Mi compromiso con el proyecto es pleno en todos los sentidos y lo detallo a continuación:
Participar en todo lo q se me pida.
Colaborar en todas las iniciativas q se propongan.
Colaborar en la organización de horarios para hacer viable las actuaciones.
Supervisar q los acuerdos adoptados se llevan a cabo en las programaciones.
Propiciar el cambio metodológico.
Facilitar la puesta en marcha de ideas.
Ser nexo de información y contacto con los agentes externos.
Propiciar y facilitar la participación familiar.
Realizar actividades para la participación inicial.
Por otro lado, mi participación en actividades de éxito y contribuir al buen desarrollo y puesta en marcha de los talleres.
Publicado el día 30/03/19 0:21.
Francisca Matas Jiménez
El compromiso inicial, por la parte q me corresponde, va a ser la de los aspectos organizativos y funcionales de lo q se precise para q el desarrollo del proyecto Comunidades pueda realizarse, esto es: horarios, recursos materiales y humanos, planificación, programación......
Por otro lado, hacer q todas las ideas q se propongan en relación al proyecto, se facilite su puesta en marcha.
A nivel personal, creo en el cambio y en la innovación pedagógica. Comunidades favorece ésto.
La participación familiar y el compromiso de los miembros q formamos ésta Comunidad.
Formarme para contribuir al mejor aprendizaje de nuestro alumnado.
Publicado el día 30/03/19 0:33 en respuesta a Inmaculada de Jesús Galisteo León.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de María Soledad Serrano Ariza

María Soledad Serrano Ariza

Foto de Inmaculada de Jesús Galisteo León

Inmaculada de Jesús Galisteo León

Foto de Mª Isabel Ariza Alba

Mª Isabel Ariza Alba

Foto de Teresa Aires Prieto

Teresa Aires Prieto

Foto de Alicia María Baena Cobos

Alicia María Baena Cobos

Foto de Alicia Bracho López

Alicia Bracho López

Foto de Raimundo Álvaro González de la Fuente

Raimundo Álvaro González de la Fuente

Foto de José Antonio Valencia Escribano

José Antonio Valencia Escribano

Foto de José Andrés Rodríguez Castillo

José Andrés Rodríguez Castillo

Mostrando 10 de un total de 18 usuarios Ver más Mostrar todos