Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo que planteamos pretende abordar la doble problemática existente tanto en la ESO como en FP. De un lado pretendemos dar una solución al problema de la integración en el aula de alumnos de diferentes capacidades dentro del aula ordinaria cambiando la metodología del profesor como pilar para poder mejorar todos los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por lo que a la Formación Profesional pretendemos dar una solución aportando un programa de desarrollo de competencia socioemocional que capacita a nuestros alumnos en las nuevas demandas de la sociedad actual. En ambos casos lo haremos a través de la infusión de la neurociencia dentro de nuestras prácticas educativas.

Blogs Blogs

Atrás

MEMORIA. TRABAJO A NIVELES EN CIENCIAS SOCIALES

 

  1. Aportación concreta al trabajo que ha realizado el Grupo de Trabajo.

He intentado contribuir al trabajo del grupo, en la medida que me ha sido posible, mediante la puesta en práctica en el aula de los conocimientos que he ido adquiriendo en el transcurso del mismo.

  1. Logros y objetivos alcanzados

El objetivo central que se ha conseguido ha sido implantar en un grupo de 1º de ESO el aprendizaje a niveles en base a los conocimientos que aporta la neurociencia, obteniendo unos resultados satisfactorios.

 

  1. Actuaciones desarrolladas en el aula

Todas las actuaciones las hemos dirigido con el fin de conseguir introducir y fusionar el trabajo cooperativo y el aprendizaje a niveles, en un grupo de 1º de ESO en la materia de Geografía e Historia.

En relación con el trabajo a niveles, las actuaciones se concretan en:

  • El establecimiento de tres niveles de dificultad (básico, medio y avanzado), entendiendo dichos niveles como grupos abiertos, en los que el alumno puede pasar a un nivel superior. La asignación del nivel a cada alumno se realiza a través de la información que proporciona el Departamento de Orientación.
  • La asignación de los objetivos de aprendizaje para cada nivel.
  • La elaboración de fichas de actividades para cada uno de los niveles, graduando la dificultad de las mismas en función del nivel al que van dirigidas.

En cuanto al trabajo cooperativo, hemos realizado:

  • La formación de grupos estables, de 4 alumnos como máximo. El criterio utilizado para la configuración de los grupos ha sido la heterogeneidad, intentando que los integrantes de un mismo grupo no sean todos del mismo nivel (básico, medio, avanzado).
  • El reparto de responsabilidades, con la atribución de roles.
  • Las fichas de actividades para cada uno de los niveles, que anteriormente hemos comentado, se diseñan para que los integrantes de un mismo grupo, a pesar de pertenecer a un nivel distinto, sea compatible con su realización en equipo.

 

  1. Impacto en los aprendizajes del alumnado

En general, los resultados se pueden considerar positivos, el trabajo diario de la mayoría de los alumnos ha mejorado, al igual que sus calificaciones, especialmente en los alumnos que presentan mayores dificultades. El objetivo es que todos los alumnos contribuyan al grupo, independientemente de su nivel, para que el resultado final sea superior que la suma de las partes.

  1. Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto

Las principales dificultades encontradas se concretan a continuación:

  • Lograr un ambiente adecuado de trabajo, ya que la disposición en grupo se presta más a la distracción.
  • En ocasiones algunos alumnos no colaboran en la realización de las tareas.

Para intentar solucionar estos problemas  hemos elaborado un "Diario de Sesiones" donde el secretario de cada grupo registra tanto los aspectos positivos como negativos del trabajo realizado por el grupo en cada sesión, con el fin de que analicen cuales han sido los problemas y planteen las soluciones para mejorar su funcionamiento.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Molina González

Manuel Molina González

Manuel Molina González

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
14200034 - CEP Priego - Montilla
Localidad
Priego de Córdoba
Provincia
Córdoba
Puesto De Trabajo
Ases.Form.Perm. Ámbito Cívico-Social
Foto de María Caballero Cobos

María Caballero Cobos

Foto de María Leiva Jurado

María Leiva Jurado

Foto de Alicia Maldonado García

Alicia Maldonado García

Foto de María Ángeles Morales Padilla

María Ángeles Morales Padilla

Foto de María del Carmen Ortega García

María del Carmen Ortega García

Foto de Francisco de Asís Gámiz Martínez

Francisco de Asís Gámiz Martínez

Foto de Aurora Garnelo Pérez-Barrio

Aurora Garnelo Pérez-Barrio

Foto de Francisco Pareja López

Francisco Pareja López

Foto de Eloísa Ocaña Rojo

Eloísa Ocaña Rojo

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos