Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La propuesta de trabajo de centro en torno a las rmociones, deriva en la necesidad de un trabajo más profundo que abarque otros sectores y ámbitos personales del individuo, por ello y como un factor necesario para conseguir unos buenos hábitos de vida saludable, se porpone crear un grupo de trabajo que ahonde en el desarrollo de una salud emocional positiva y unos hábitos sociales apropiados, para una adecuada relación interpersonal y que ayude a crecer al individuo, permitiendo un crecimiento personal apropiado con una buena autoestima y espíritu crítico ante los estímulos que nos rodean. Desde las diferentes etapas que se imparten en el centro y en los diferentes niveles se seleccionarán distintas habilidades: de interacción social, hacer amigos, sentimientos, emociones y opiniones, problemas interpersonales, conversacionales, relaciones con iguales y adultos. Para ellos se realizarán diferentes técnicas, proyectos de aula, ciclo, etapa, centro, que se pondrán en común y en marcha, llevando a cabo un trabajo de reflexión individual, en relación al grupo aula, y al centro.

Blogs Blogs

Atrás

GRUPO DE TRABAJO: VALORACIÓN INTERMEDIA

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recordamos que hasta mediados del mes de marzo se establece un momento de revisión de la implementación del proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2019 se recomienda que cada miembro realice un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 

Un cordial saludo.

Leonor M. Martínez

Comentarios
Añadir comentario
Ana María Campos Jiménez
Buenas noches, Estoy en primero de primaria, y es un momento en el cual los niños/as muestran cómo se sienten sin mucho problema con lo que piensen los demás.
Aprovecho este momento para intentar educar las emociones, que cuenten cómo se sienten a través del cuento del monstruo de colores y qué hago para sentirme mejor.
Les encanta y se ponen en lugar del otro a partir de la dramatización del hecho concreto. Cómo me sentiría si me ponen un lazo...por ejemplo.




a
Publicado el día 21/02/19 23:44.
Mª Dolores Angulo Torralbo
Durante el curso, como coordinadora de Escuela, espacio de paz, hemos estado hilvanando el tema de las emociones con todas las actividades que hemos hecho en el centro. Se han trabajado murales decorativos, actividades específicas y trabajos directos con el alumnado, en el que han puesto de manifiesto sus propias emociones. El trabajo está resultando muy positivo y enriquecedor, puesto que tanto el profesorado como el alumnado, así como los padres y madres se han involucrado activamente en todos los proyectos propuestos.
Publicado el día 22/02/19 10:13.
María Isabel Cotrina Brocal
A lo largo del curso se han puesto en conocimiento de los componentes del grupo diferentes recursos: libros, de elaboración propia, páginas web, coordinando con los diferentes planes y proyectos desarrollados en el centro, ayudando a los miembros del grupo en todo lo que estaba a mi alcance y poniendo a su disposición todos los materiales de los que se dispone.
A nivel particular se lleva a cabo en el aula de Apoyo a la Integración el trabajo de las emociones tanto a nivel individual como en pequeño grupo, un proyecto de desarrollo de las emociones y habilidades sociales con un pequeño grupo y otro en grupo aula con uno de los cursos de 4º
Considero importante un espacio donde compartir los diferentes recursos y propuestas que las compañeras llevan a cabo en su aula para un mayor enriquecimiento de todos los componentes de la comunidad educativa.
En cuanto a los logros, se observa una mayor participación y aceptación de las actividades propuestas por todo el alumnado.
Mejora de la convivencia y resolución de problemas, así como un análisis individual del estado emocional y toma de conciencia de las actuaciones propias y ajenas.
En cuanto a las dificultades citaré el poco tiempo disponible para poder sentarnos y coordinarnos todo el grupo, haciéndolo en momentos puntuales y principalmente vía whatssap y email para pasar la información al resto de componentes.
Publicado el día 24/02/19 17:16.
Mª Paz Zurita López
Buenas noches, como tutora de cinco años considero muy importante trabajar las emociones y las habilidades sociales con nuestro alumnado. Cada día, en la asamblea, realizamos actividades que promueven laconvivencia,la empatía,resolución de conflictos. Comencé este grupo con bastante ilusión.Creo que esta formación nos enriquece a todos, ya que es un beneficio para los alumnos como a maestros.El conocimiento y gestión de las emociones, es básico y muy importante para el desarrollo de su inteligencia emocional, Durante este tiempo el objetivo ha sido elaborar algunos recursos y materiales para trabajarlos en el aula y mejorar el clima de convivencia y las relaciones entre los alumnos. Me gusta mucho leerles cuentos a mis alumnos y, me consta, que ellos disfrutan mucho cuando todos juntos escuchamos una nueva historia.En este trimestre estamos trabajando "El Monstruo de colores", Una vez que les he leído la historia, hemos estado hablando de en qué situaciones sentimos las emociones que hemos trabajado ¿Hemos llevado acabo una Actividad:
Explicamos el cuento: ¿El Monstruo de Colores ¿e identificamos cada emoción asociándola a un color: Amarillo-Alegría, Azul-tristeza, Rojo-Rabia, Negro-Miedo, Verde-Calma, Rosa-Amor. Cogemos 6 platos con pintura de dedos y pincel.
Podemos hacer que los niños /as previamente coloreados los botes, hemos formado entre todos un estupendo mural colectivo de todo el nivel de 5 años.
Nos ha gustado mucho cuando todos-as juntos escuchaban la nueva historia, ¿El Monstruo de Colores¿. Hemos estado hablando de en qué situaciones sentimos las emociones que hemos trabajado hoy en clase.
¡Como hemos disfrutado con el mural!
Publicado el día 5/03/19 14:48.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de María Isabel Cotrina Brocal

María Isabel Cotrina Brocal

Foto de María Albendín Ramírez

María Albendín Ramírez

Foto de Gemma José Beato Cantizani

Gemma José Beato Cantizani

Foto de Mº del Rosario Jiménez Budia

Mº del Rosario Jiménez Budia

Foto de Gema María Reyes Ávila

Gema María Reyes Ávila

Foto de Carmen Ruano Muñoz

Carmen Ruano Muñoz

Foto de María del Carmen Rueda Muñoz

María del Carmen Rueda Muñoz

Foto de Trinidad Toro Marín

Trinidad Toro Marín

Foto de Mª Paz Zurita López

Mª Paz Zurita López

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos