Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La propuesta de trabajo de centro en torno a las rmociones, deriva en la necesidad de un trabajo más profundo que abarque otros sectores y ámbitos personales del individuo, por ello y como un factor necesario para conseguir unos buenos hábitos de vida saludable, se porpone crear un grupo de trabajo que ahonde en el desarrollo de una salud emocional positiva y unos hábitos sociales apropiados, para una adecuada relación interpersonal y que ayude a crecer al individuo, permitiendo un crecimiento personal apropiado con una buena autoestima y espíritu crítico ante los estímulos que nos rodean. Desde las diferentes etapas que se imparten en el centro y en los diferentes niveles se seleccionarán distintas habilidades: de interacción social, hacer amigos, sentimientos, emociones y opiniones, problemas interpersonales, conversacionales, relaciones con iguales y adultos. Para ellos se realizarán diferentes técnicas, proyectos de aula, ciclo, etapa, centro, que se pondrán en común y en marcha, llevando a cabo un trabajo de reflexión individual, en relación al grupo aula, y al centro.

Blogs Blogs

Atrás

Presentación

Tras la evaluación inicial del alumnado del Aula de Apoyo a la Integración del cual soy tutora, se constata la necesidad de trabajar con el alumnado del mismo, Programas Específicos relacionados con los Ámbitos Social y Emocional, al presentar dificultades en los mismos.

Es manifiesta la necesidad de ser competente socialmente, para el pleno desarrollo de las capacidades del alumnado, por tanto no podemos obviar estos aspectos, que si bien, no son tratados de manera específica en el currículo, si se hace de forma sistemática y transversal en el día a día y desde todas las áreas.

Por las características particulares de algunos alumnos,se ha diseñado un Proyecto en el que semanalmente y específicamente se trabajarán los aspectos sociales y emocionales, de la misma forma, se acudirá al aula de un 4º y se desarrollarán diferentes actividades en el grupo aula.

Por tanto, tras la implantación del Proyecto y con la Creación de un Banco de Recursos, se pretende que dichas habilidades  se  trabajen de manera conjunta tanto el el Aula de Apoyo como en el aula de referencia del alumno y en la medida de lo posible, con el mayor número de profesorado.

La pretensión viene a ser mayor, cuando se proponen actividades para realizar con la familia, abarcando de esta forma el contexto social donde principalmente interactúa el alumno.

Por tanto, la intención es mejorar tanto el contexto educativo principalmente, familiar y la conducta del alumnado con mayores dificultades en la relación e interacción con el medio (social y personal).

Dado el enfoque sistémico de la intervención educativa, modificando uno de esos factores positivamente, redundará en el resto de manera  favorable. 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de María Isabel Cotrina Brocal

María Isabel Cotrina Brocal

Foto de María Albendín Ramírez

María Albendín Ramírez

Foto de Gemma José Beato Cantizani

Gemma José Beato Cantizani

Foto de Mº del Rosario Jiménez Budia

Mº del Rosario Jiménez Budia

Foto de Gema María Reyes Ávila

Gema María Reyes Ávila

Foto de Carmen Ruano Muñoz

Carmen Ruano Muñoz

Foto de María del Carmen Rueda Muñoz

María del Carmen Rueda Muñoz

Foto de Trinidad Toro Marín

Trinidad Toro Marín

Foto de Mª Paz Zurita López

Mª Paz Zurita López

Mostrando 10 de un total de 16 usuarios Ver más Mostrar todos