Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Después de varios años aplicando unidades integradas, nos hemos dado cuenta de que podemos ampliar las unidades a proyectos más amplio. Dado que tenemos 7 asignaturas bilingües, podemos ampliar el alcance de los objetivos en el tiempo, por lo que hemos decidido elaborar proyectos que tengan una mayor incidencia en la vida de nuestro alumnado, tanto en el instituto como en casa. Los proyectos y unidades abarcarán temas como el reciclaje, nuestro patrimonio, el patrimonio mundial, las nuevas metodologías, las TICs, etc. Pretendemos hacer más práctico el trabajo realizado mediante la acción directa del alumnado y la incidencia que tendrá en sus vidas.

Blog Blog

Atrás

MEMORIA FINAL HISTORIA 2º Y 4º

Desde la asignatura de Geografía e Historia, en los niveles de 2º y 4º de la Eso hemos llevado a cabo sendas UDI ya finalizadas, las consabidas ¿The Alhambra and Washington Irving¿ y ¿The golden number¿ respectivamente. Mi compañero Christian será el encargado de elaborar la memoria correspondiente de las UDI de 1º y 3º que aún se están llevado a cabo.

 

En cuanto al grado de consecución de los objetivos, prácticamente podemos decir que ha sido total en 2º y satisfactorio en 4º. Los alumnos de 2º han podido conocer y valorar de primera mano el patrimonio artístico musulmán en Andalucía y en Granada en particular, mediante la visita a la Alhambra y las sesiones de preparación previas hechas en el aula, gracias a las cuales a su vez han profundizado en las diversas partes y épocas del monumento, así como en su historia y vicisitudes a lo largo de los siglos, y se han familiarizado con el movimiento romántico y con la icónica figura de Washington Irving. Los chicos y chicas de 4º han conocido más a fondo la relación Arte-Historia-Matemáticas que tantos frutos ha dado en forma de obras maestras de la arquitectura y la pintura, tanto contemporánea como pretérita.

Asimismo tanto en 2º curso como en 4º han trabajado en equipo de manera constructiva y creativa, siendo capaces de elaborar y presentar en inglés, empleando el vocabulario y la sintaxis adecuada para la unidad didáctica, un trabajo a modo de colofón de las sesiones dedicadas a la UDI desde el departamento de Ciencias Sociales.

 

Respecto al nivel de interacción entre participantes ha sido bastante muy bueno, aprovechando al máximo las sesiones de trabajo en equipo para elaborar las presentaciones, implicándose en la preparación de juegos y actividades complementarias que dinamizaran el aprendizaje e interactuando con sus compañeros en las presentaciones de los respectivos trabajos en grupo.

También merece la pena reseñar la notable coordinación con los distintos compañeros de otras áreas (plástica, música, inglés, matemáticas etc).

 

Finalmente, en cuanto a las propuestas de mejora, es indudable que una actividad final en la UDI sobre el número áureo hubiera potenciado la motivación del alumnado y habría permitido una coordinación mayor entre la diversas áreas implicadas, cosa que en 2º de la Eso se ha llevado a término de forma sobresaliente. En cualquier caso la valoración general desde nuestra asignatura en muy positiva y esperamos que ambas puedan ponerse en marcha de nuevo en el próximo año lectivo.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.