Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

FASE FINAL PROYECTO PRÁCTICAS ALTERNATIVAS METODOLÓGICAS

Grado de consecución de los objetivos

 

 

-          Aplicación de la comprensión lectora en TODAS las áreas del currículum.

-          Mayor conocimiento y comprensión de las emociones básicas y sentimientos.

-          Avance significativo con margen de mejora  en teorías multinivel.

-          Funciones metalingüísticas adquiridas en Infantil y primer ciclo de Primaria.

-          Mejoría en convivencia.

-          Despertar curiosidad en compañeros y compañeras en trabajo cooperativo.

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

 

 

-          Trabajos de carácter grupal.

-          Documentación aportada para todos y todas los y las docentes.

-          Concienciación del trabajo emocional.

-          Aplicación informática para el aprendizaje de lectura y escritura.

-          Toma de conciencia de la necesidad de la manipulación para un aprendizaje significativo.

-          Trabajo por rincones y conocimientos de nuevas alternativas metodológicas.

-          Mejora del clima de trabajo y creación de vínculos afectivos.

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

 

 

-          Protagonismo en el alumnado en su proceso de E-A.

-          Mejoría en procesos de comprensión lectora.

-          Crear climas de convivencia adecuados.

-          Mejor habilidades lingüísticas (oral y escrita)

-          Hacer conscientes al profesorado que los y las niños y niñas aprenden desde su propio cuerpo.

-          Incremento en la variedad de actividades y tareas llevadas a cabo en el aula.

-          Desarrollo de tolerancia y empatía.

-          Favorecer procesos de integración.

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

 

 

-          Más salud laboral en el profesorado.

-          Pruebas (evidencia) en comprensión lectora son mejores.

-          Generar espacios para resolución de conflictos, vuelta a la calma, debates¿

-          Mejora sustancial en los aspectos trabajados con los rincones desde un punto de vista inclusivo.

-          Mejora de las competencias comunicativas y relaciones inter y entre ciclos.

Dificultades encontradas

 

 

 

-          Tiempo para programar actividades en el profesorado.

-          Falta de material Montessori.

-          Actividades comunes en todas las etapas/cursos.

-          Trabajo cumplido según planning en plataforma de lenguaje.

-          Graduación de niveles y creación de los grupos.

-          Deficientes escalas de evaluación.

Oportunidades de mejora

 

 

 

-          Plantear e introducir técnicas, de forma progresiva, para el curso próximo.

-          Crear un banco de lecturas.

-          Concreción de dinámicas.

-          Aplicación de LEEDUCA en horas de carácter ordinario.

-          Formación concreta en metodologías de carácter Montessori.

-          Perfeccionamiento en el aprendizaje multinivel e inclusivo.

-          Elaboración de guía práctica para formar a tutores y tutoras.

-          Implicación familiar.

Promedio (0 Votos)
Comentarios