Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos que establecimos al comienzo de nuestro proyecto son:

 

  • Adquirir una mayor compresión del contexto histórico-sociológico de los compositores que se estudian en las asignaturas de Composición, Análisis e Historia de la música mediante el desarrollo de nuevo material metodológico.

  • Clarificar el estudio de las obras de los compositores vieneses en las asignaturas de instrumento individual.

  • Mejorar las competencias comunicativas en inglés y alemán del profesorado.

  • Acercar aspectos socioculturales de países de habla alemana al profesorado, con fines didácticos.

  • Compartir experiencias y actividades que puedan ser transferibles al aula.

  • Aprovechar el uso de las TICS para optimizar el flujo de trabajo intercentros.

 

Creemos que los objetivos propuestos han sido alcanzados al 100%. El profesorado encargado de la comunicación didáctica con los alumnos ha realizado una labor progresiva bien en el tiempo de clase bien a través del instagram del viaje para compartir conocimientos tanto acerca de la ciudad como de la música que nos ha acompañado durante nuestra estancia en Viena.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción entre los participantes que han compuesto este grupo de trabajo ha sido contínua y muy positiva tanto a nivel pedagógico como a nivel organizativo. Nos hemos encontrado de forma presencial y también a través de miconservatorio y videoconferencias (principalmente Skype). Los profesores han realizado aportaciones, trabajo online en documentos compartidos y alimentado nuestra red social siempre con agilidad y eficacia.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Toda la comunidad educativa se ha implicado en diferente medida en nuestro proyecto. El profesorado participante en este grupo de trabajo ha realizado una labor pedagógica con el alumnado y también de organización e infraestructura y comunicación con sus padres. El AMPA ha colaborado con el alumnado en la financiación del viaje y sus padres se han implicado en la venta de productos navideños. Los esfuerzos realizados han sido enormes y sus efectos en el contexto educativo han sido múltiples, entre los que podemos destacar, la cooperación y trabajo en equipo no solo entre el alumnado sino también entre el alumnado y el profesorado y el refuerzo de valores como el respeto y la solidaridad.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Nuestros alumnos han despertado su curiosidad hacia otras realidades y otras formas de entender la vida, la música y el arte en general. Han conocido otra realidad sociocultural y se han enriquecido con interpretaciones profesionales de primer nivel de la música que conocen y aman. Esto ha propiciado una renovación del respeto hacia la creación musical y hacia el conocimiento que transmiten sus profesores. Al mismo tiempo, los alumnos toman consciencia de que su mundo se amplía y que con trabajo y esfuerzo, pueden llegar a trabajar y a vivir en una de las principales capitales europeas, si es lo que ellos quieren.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El alumnado, tras conocer la realidad en la que vivían sus compositores, la forma en la que trabajaban e incluso ver algunos de sus manuscritos, ha llegado a una mejor comprensión de la música del repertorio de los siglos XVIII y XIX que interpretan en clase con sus respectivos instrumentos lo cual influye en una mejor transmisión de la idea creativa del compositor. Se puede percibir una evolución en la transmisión de emociones en su interpretación. Compartir vivencias en el aula y fuera de ella, musicales o no, ha propiciado que nuestro alumnado cree lazos entre sí, se han enriquecido las relaciones afectivas entre ellos gracias a la música y al arte en general además de que su capacidad de trabajar en grupo se ha elevado considerablemente.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Nos ha resultado muy gratificante la implicación y participación de toda la comunidad educativa en el proyecto de viaje de sus alumnos de sexto curso. Ha sido interesante observar cómo encontrábamos soluciones a los problemas que se iban planteando a lo largo del proceso de trabajo. Fue muy bonito comprobar la gran calidad humana de nuestros alumnos, futuros adultos, durante la visita al campo de concentración de Mauthausen.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Desde mi punto de vista un aspecto que podría mejorarse es la comunicación con el equipo directivo. También sería fantástico si en el futuro se pudiera realizar con el alumnado un trabajo más individualizado desde la propia asignatura instrumental.

Promedio (0 Votos)
Comentarios