Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase final

MEMORIA FINAL

FORMACIÓN EN CENTROS

CEIP. SAN MIGUEL (Torredelcampo)

COORDINADORA: M.Carmen Cuadrado Montañez

  1. GRADO DE CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS

El grado de consecución de los objetivos propuestos en el proyecto ha sido bueno puesto que la actuación se ha llevado a acabo de forma parcial, con grado aceptable de satisfacción y evidencias parciales de su desarrollo de calidad aceptable.

 

  1. LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
    • Revisión del plan de oralidad
    • Cocimiento de la herramienta de evaluación de Séneca
    • Unificar estrategias e instrumentos de evaluación por ciclos
    • Formación en nuevas metodologías activas con su aplicación en el aula,
    • Iniciación en aprendizaje cooperativo y su puesta en práctica en las aulas.
    • Mejora en educación emocional a través del programa RETO

 

  1. LOGROS MÁS SIGNIFICATIVOS EN CADA AULA TRAS LA TRANSFERENCIA DE LO APRENDIDO
    • Se han aplicado en el aula dinámicas para mejorar la expresión oral del alumnado
    • Se han aplicado en el aula instrumentos y técnicas de evaluación y nos hemos iniciado en el uso del cuaderno del profesor de Séneca.
    • Se han llevado a la práctica técnicas de cohesión grupal y se están introduciendo de manera gradual técnicas de cooperativo.
    • En cuanto a las competencias clave y el diseño de tareas, hemos trabajado varios proyectos de ABP en el centro.
    • Hemos trabajado las emociones  en el centro y en el aula a través del programa RETO.
    • Hemos empezado a introducir dinámicas inclusivas e innovadoras durante los tiempos de recreo.

 

  1. PRODUCTOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE, QUE SE HAN GENERADO
    • Documento  revisado del plan de oralidad
    • Exposiciones orales del alumnado.
    • Instrumentos de evaluación
    • Diseño de tareas en el aula siguiendo una metodología cooperativa.
    • Rincón de la tranquilidad y de la amistad en las aulas.
    • Banco de la paz en el patio y abrazopatio.
    • Proyecto LIBERARTE (cultura íbera), REENCONTRARTE y Proyecto FRIDA KAHLO.

 

  1. DIFICULTADES ENCONTRADAS
    • La mayoría del claustro coincide en afirmar que han sido muchas las temáticas formativas recibidas en este curso y quizá esto ha ocadionado un poco de saturación.
    • No ha dado tiempo a llevar a la práctica todo lo aprendido.
    • Falta de recursos digitales que nos impide llevar a cabo algunas metodologías activas en el aula.
    • Falta de tiempo para la planificación y desarrollo de los contenidos aprendidos.

 

  1. OPORTUNIDADES DE MEJORA
    • Proponemos centralizar para el próximo curso nuestra formación en un ámbito para evitar la saturación de información de este curso.
    • En cuanto a los patios inclusivos, solo hemos realizado una reunión de coordinación con los otros centros de la localidad. Proponemos para el próximo curso realizar el proyecto y llevarlo a la práctica.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios