Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Desde el curso pasado parte del profesorado del IES Gamonares participó en un curso sobre la evaluación de competencias. Se ha creído convenientela necesidad de seguir formándose y aplicar lo allí aprendido. Y, sobre todo, motivados por las nuevas herramientas que nos ofrece la plataforma Séneca:  la posibilidad de trabajar con un modelo común de registro de la evaluación, una visión global del alumnado por parte de los tutores, descripción del nivel competencial, un cuaderno de clase que registre los criterios de evaluación comunes aprobados en nuestro Plan de Centro y a la vez se adapte a las peculiaridades de cada materia.

 Con la reciente aparición en Séneca de la nueva versión del ¿Cuaderno y Currículo por Competencias¿, hemos creído interesante adoptar este modelo como cuaderno común, además de profundizar en la utilización de la plataforma Sénecaactualizando nuestras programaciones a la legislación vigente y las posibilidades de compartir la información con el resto del equipo educativo y de las familias a través de PASEN. Y también evaluar a nuestro alumnado realmente por competencias desde todas las materias.

 

Objetivos

  • Mejorar el nivel de competencia digital del profesorado.
  • Potenciar el uso del cuaderno digital entre el profesorado.
  • Familiarizar al profesorado con el cuaderno de clase en SÉNECA.
  • Actualización de las programaciones usando la plataforma SÉNECA.
  • Fomentar la coordinación y el trabajo en equipo entre el profesorado a la hora de llegar a acuerdos relativos a la evaluación del alumnado.
  • Agilizar y optimizar las tareas habituales del aula.
  • Facilitar la información académica y la comunicación con las familias.
  • Facilitar la tarea de los tutores para informar a los padres del alumnado.

 

Repercusión en el aula

Creemos que este grupo de trabajo mejorará la práctica docente en el Centro: agilizará las tareas de evaluación y la posibilidad de recoger criterios comunes para todo el profesorado y así mismo repercutirá en una mejora en la calidad de la enseñanza.

El trabajo en grupo ayudará a que cada profesor y profesora aporte su visión. Trataremos de descubrir cuáles son las posibilidades que nos ofrece esta herramienta y cómo adaptarla a nuestro centro. Difundiremos entre nuestro profesorado, mediante guías, vídeos tutoriales y otros documentos el uso e implementación de esta herramienta.

El cuaderno digital y la plataforma Séneca aportarán a los tutores, al alumnado y a su familia la posibilidad de mantener un seguimiento más cercano de su trayectoria académica gracias a que el profesorado podrá hacer uso de la opción de compartirla con ellos a través de Pasen.

 

Actuaciones

En principio, es necesario que se configure mínimamente el cuaderno de clase en Séneca y, posteriormente, iremos profundizando en cada uno de los apartados y posibilidades de esta utilidad. Para comenzar cada tema, la coordinadora introducirá la actividad con un vídeo tutorial, documento, etc que pasaremos a poner en práctica individualmente, finalizando con la puesta en común. Todo esto se reflejará en la plataforma Colabor@, para así hacerlo visible al resto del profesorado.

Actuación

Temporalización

Responsable

Introducción al cuaderno, configuraciones previas.Configuración básica de nuestro cuaderno en Séneca.Las categorías. Posibilidades de configuración.Las actividades evaluables.

Diciembre

12/12/2018

IES Gamonares

Todo el grupo

Ponderación de criterios de evaluación

Enero

30/01/2019 IES Gamonares

Todo el grupo

Relaciones curriculares

Febrero

26/02/2019 IES Gamonares

Todo el grupo

Actualización de las Programaciones didácticas

Marzo

 Abril

24/04/2019

IES Gamonres

Todo el grupo

Generar documentos

Mayo

8/05/2019 IES Gamonares

 

Todo el grupo

Conclusiones y propuestas de mejora.

Mayo

Todo el grupo

 

 

 

Recursos y apoyos

se solicitará al cep todo el material de que disponga acerca de como evaluar competencias y de confurar el cuaderno de clase

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para finalizar, valoraremos el grado de consecución de los objetivos planteados, así como el funcionamiento del propio grupo de trabajo.

Haremos una evaluación individual utilizando una rúbrica donde se recogerán los indicadores más importantes y después analizaremos en grupo los resultados aportando propuestas de mejora.

 Para evaluar, tendremos en cuenta los siguientes indicadores:

  • Se ha utilizado el cuaderno digital como herramienta principal para hacer el seguimiento académico del alumnado.
  • Se ha llegado a acuerdos comunes en cuanto a los de los registros que deben aparecer en el cuaderno para evaluar al alumnado.
  • Ha supuesto una mejora y ha agilizado las tareas de evaluación con respecto a los recursos que el profesorado utilizaba con anterioridad.
  • Se ha mejorado la comunicación con los padres y madres o tutores legales al utilizar las posibilidades que nos ofrece Cuaderno y la plataforma Séneca.
  • Se ha mejorado la información sobre la evolución académica del alumnado de su tutoría
  • La coordinadora del grupo ha dirigido eficazmente las distintas actuaciones planteadas.
  • La comunicación dentro del Grupo de Trabajo ha sido fluida y ha servido para solucionar las dudas planteadas.
  • La plataforma de trabajo utilizada, Colabor@, ha sido eficaz y ha servido de punto de encuentro y de intercambio de experiencias entre los diferentes componentes del grupo.

 Cada profesor o profesora participante en el grupo evaluará su participación tomando como referencia la siguiente rúbrica:

INDICADOR

4 EXCELENTE

3 BIEN

2 NORMAL

1 BAJO

Utilización del cuaderno digital como herramienta para hacer el seguimiento académico del alumnado.

Utilizo exclusivamente el cuaderno digital de Séneca como herramienta para hacer el seguimiento académico del alumnado recogiendo todos los aspectos necesarios para su evaluación

Utilizo fundamentalmente el cuaderno digital de Séneca y en algunas ocasiones otras herramientas para recoger la información del seguimiento académico del alumnado

Utilizo el cuaderno digital de Séneca además de otras herramientas para recoger la información del seguimiento académico del alumnado

Utilizo el cuaderno digital de Séneca de forma esporádica, he seguido utilizando el cuaderno que utilizaba anteriormente

Utilización del cuaderno digital y de otras utilidades de Séneca para comunicarse con las familias.

He probado todas las posibilidades para compartir con las familias que ofrece el cuaderno y Séneca y lo he incorporado a mi práctica habitual.

Conozco todas las posibilidades para compartir con las familias que ofrece el cuaderno y Séneca y lo utilizo algunas veces.

Conozco todas las posibilidades para compartir con las familias que ofrece el cuaderno y Séneca, pero lo utilizo pocas veces.

Conozco algunas de las posibilidades para compartir con las familias que ofrece el cuaderno y Séneca, pero no lo he utilizado nunca.

Mejora de las tareas de evaluación con respecto a los recursos utilizados con anterioridad.

La utilización del Cuaderno de Séneca ha mejorado significativamente las tareas de evaluación con respecto a los recursos utilizados con anterioridad.

La utilización del Cuaderno de Séneca me ha ayudado bastante a las tareas de evaluación con respecto a los recursos utilizados con anterioridad.

La utilización del Cuaderno de Séneca me ha aportado alguna mejora con respecto a los recursos utilizados con anterioridad.

La utilización del Cuaderno de Séneca no me ha aportado nada a las tareas de evaluación con respecto a los recursos utilizados con anterioridad.

Trabajo realizado por la coordinadora

La coordinadora del grupo ha dirigido eficazmente todas las actuaciones planteadas.

La coordinadora del grupo ha dirigido eficazmente la mayoría de las actuaciones planteadas.

La coordinadora del grupo ha dirigido eficazmente alguna de las actuaciones planteadas.

La coordinadora del grupo no ha dirigido eficazmente casi ninguna de las actuaciones planteadas.

Aportación individual al grupo

He participado en todas las actuaciones y he compartido mi experiencia personal con el resto del grupo.

He participado en la mayoría de las actuaciones y he compartido mi experiencia personal con el resto del grupo.

He participado en alguna de las actuaciones pero no he compartido mi experiencia con el resto del grupo.

No he participado en casi ninguna  de las actuaciones y no las he compartido con el resto del grupo.

Plataforma de trabajo, Colabor@

He participado en las entradas obligatorias de Colabor@ y en otras creadas por mí y por otros compañeros y me ha servido para intercambiar impresiones con el resto del grupo.

He participado en las entradas obligatorias de Colabor@ y me ha servido para intercambiar impresiones con el resto del grupo.

He participado en las entradas obligatorias de Colabor@, pero no me ha servido para intercambiar opiniones con el resto del grupo

No he participado en todas las entradas obligatorias de Colabor@ y no me ha servido para intercambiar opiniones con el resto del grupo

Promedio (2 Votos)
Comentarios