Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El año 2019 ha sido declarado por la ONU como el año Internacional de la Tabla Periódica. La Tabla Periódica de los Elementos se considera uno de los logros más significativos de la Ciencia, que vincula estrechamente diferentes campos de conocimiento como la Astronomía, la Química, la Física o la Biología. Esta propuesta de grupo de trabajo, en torno a la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica, propone el desarrollo de actividades educativas innovadoras desde una perspectiva multidisciplinar, involucrando a diferentes departamentos del centro, como los departamentos del área Científico-Tecnológica (Física y Química, Biología y Geología), los del área Socio-Lingüística (Lengua Castellana y Literatura, y Latín y Griego) y el del área Artística (Dibujo). Se pretende que el alumno se aproxime al estudio de la Tabla Periódica desde diferentes puntos de vista, incluyendo otros fuera del estricto ámbito científico-tecnológico, tales como la contextualización histórica del descubrimiento de diferentes elementos químicos y el conocimiento etimológico sus los nombres. En este grupo de trabajo se realizarán y se pondrán en práctica UDIs interdepartamentales que engloben actividades que usen la gamificación y la realidad aumentada para la enseñanza de la Tabla Periódica al objeto de motivar a los alumnos, facilitando la interiorización de conocimientos de forma más divertida y un aprendizaje más significativo. Desde otra perspectiva, la Tabla Periódica se ha convertido en un icono de la cultura pop que trasciende el ámbito científico. Son múltiples las referencias a ella en series televisivas tales como ¿Breaking Bad¿ o ¿The Big Bang Theory¿, incluso la Tabla adorna camisetas, tazas y otros de elementos de la vida diaria. En relación a esto, otra actividad innovadora será la realización de un mural de la Tabla Periódica que decore la entrada del Centro. Por último se organizarán conferencias relacionadas con el tema.

Blogs Blogs

Atrás

PRESENTACIÓN

Hola a todos/as

Mi nombre es Rosa Mª Pérez Puente y soy profesora del Dpto. de Bología y Geología del IES Huarte de San Juan de Linares (Jaén). Como miembro de este Grupo de Trabajo 192319GT048 titulado "TABLA PERIÓDICA: 150 AÑOS DE HISTORIA"  me comprometo a realizar las siguientes tareas:

 

  • Participar en la elaboración del proyecto inicial de trabajo y memoria final.
  • Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.
  • Participar en la realización de las actividades que se planteen en el grupo de trabajo.
  • Hacer al menos una entrada en el blog.
  • Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa.
  • Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias, opiniones¿.
  • Poner en práctica con nuestro alumnado de las actividades planificadas en este grupo de trabajo y colgarlas en la Plataforma Colabora como evidencia de lo realizado.

¿Con la realización de este grupo pretendo realizar con el alumnado de 3º de la ESO actividades que relacionen los elementos de la tabla periódica con aspectos de salud en el ser humano. Para ello, se realizarán las siguientes actividades:

  • Coincidiendo con los contenidos relacionados con la nutrición, se trabajará con las enfermedades producidas por excesos o carencias de elementos en el cuerpo humano.
  • Además, se trabajará con los elementos químicos y su contenido y papel en diferentes medicamentos, haciéndola coincidir con los contenidos relativos a vida sana.
Comentarios
Añadir comentario
Encarnación Villar Mercado
Hola, mi nombre es Encarnación Villar Mercado, profesora de Lengua y Literatura del IES Huarte de San Juan.Como miembro de este Grupo de Trabajo 192319GT048 titulado "TABLA PERIÓDICA: 150 AÑOS DE HISTORIA" me comprometo a realizar las siguientes actividades:
-Asistir a cuantas reuniones se convoquen.
-Participar en la elaboración del Proyecto Inicial y Memoria final.
-Compartir los documentos elaborados que puedan ser de utilidad al grupo.
-Coordinarme con el resto de integrantes del mismo.
-Poner en práctica con mi alumnado de 2º de la ESO las actividades planificadas, que pretenden llevar la creatividad del lenguaje literario a la tabla periódica.
Publicado el día 27/11/18 20:43.

Miembros Miembros

Foto de María de los Santos Moreno Ruiz

María de los Santos Moreno Ruiz

Foto de Rosa María Galera Pérez

Rosa María Galera Pérez

Foto de María Concepción Martínez García

María Concepción Martínez García

Foto de María Nieves Ruiz Ruiz

María Nieves Ruiz Ruiz

Foto de Encarnación Villar Mercado

Encarnación Villar Mercado

Foto de Ángela Cuevas Uceda

Ángela Cuevas Uceda

Foto de Presentación Reyes Lorite

Presentación Reyes Lorite

Foto de Pedro Jesús Soler Núñez

Pedro Jesús Soler Núñez

Foto de Alfonso Cobos Quesada

Alfonso Cobos Quesada

Foto de Antonio J. Jerez García

Antonio J. Jerez García

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos