Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida 

La mayoría del claustro de profesores no utiliza el cuaderno del profesor Séneca porque no saben cómo funciona. Se trata de formar a los profesores del I.E.S. Mediterráneo de Estepona en el uso del cuaderno del profesor Séneca como una herramienta para nuestra labor docente.

Este curso 2018/2019 cuenta con un número elevado de profesores que quieren aprender a utilizar el cuaderno Séneca como una herramienta de trabajo y carecen de formación/conocimiento del mismo. Pretendemos desarrollar con este GT las competencias TIC y digitales entre el profesorado, desarrollando sus habilidades en este ámbito para poder incorporarlo en su función docente ya que a través del cuaderno Séneca podemos recoger, almacenar la información sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje de los alumnos a los que impartimos clase, así como evaluar. También nos permite tener un contacto con las familias/tutores legales e intercambiar información con los miembros del equipo educativo.

 

Objetivos

  • Desarrollar la competencia TIC/Digitales entre los miembros del claustro del IES Mediterráneo de Estepona haciendo uso del Cuaderno del profesor Séneca, incorporando así el uso de las nuevas tecnologías en nuestra labor docente.

  • Facilitar el trabajo del profesorado, evitando duplicar la tarea que realiza (notas, observaciones, registro de faltas, etc...)

  • Mejorar la comunicación entre el equipo educativo y facilitar la información con los padres facilitando la coordinación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Repercusión en el aula.

Este GT considera importante/necesario hacer uso del cuaderno del profesor Séneca por ser la herramienta oficial de la CEJA. Entre las razones destacar que:  

  • sirve como canal de comunicación entre los miembros del equipo educativo y las familias, trasmitiendo información relevante a las familias y profesores del equipo educativo.
  • recoge toda la información del proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos.
  • accedo a los alumnos a los que imparto clase.
  • los datos no se pierden pues están en la nube

Actuaciones

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

Actuación Temporalización Responsable
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca
  2. Búsqueda de materiales audiovisuales que ayuden a los miembros del GT a poner en marcha el Cuaderno Séneca.
  3. Formación de la plataforma Séneca realizando algún curso programado por el CEP.
  4. Ayudar a los miembros del grupo de trabajo en el uso del cuaderno Séneca y en su puesta en marcha.
  5. Coordinar al grupo para la creación de parámetros y actividades evaluables en sus diferentes materias para poder llevar el seguimiento académico de sus grupos de alumnos a través del Cuaderno Séneca.
  6. Ayudar a los miembros del grupo a utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  7. Coordinación del grupo de trabajo.

Los puntos 1,2 y 3 se desarrollarán en el primer trimestre

Los puntos 4, 5,6 y 7 se desarrollarán desde el inicio del GT hasta mayo

Leonor Peinado Gallego

  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Inmaculada Fernández Fernández
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

María Victoria Lupiañez García
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Ángela Marcos Cruz

 

   
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

María Ángeles Rute Pérez
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Ana García Carmona
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Alberto Nimo Ardions
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Trinidad Atienza Rico
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Marta Pérez Vallecillos
  1. Autoformarse en la plataforma Séneca.
  2. Poner en marcha este curso 2018-19 el cuaderno Séneca.
  3. Generar los parámetros y actividades evaluables para poder llevar el seguimiento académico de los grupos de alumnos.
  4. Utilizar la plataforma Séneca para compartir información con el equipo educativo y poder trasmitirla a las familias.
  5. Coordinarse con el resto de miembros del GT.

Los puntos 1 y 2 se desarrollarán en el primer trimestre.

Los puntos 3, 4 y 5 de desarrollarán desde el inicio hasta mayo

Ángela Criado Álvarez

 

Recursos y apoyo

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Conexión a internet.

Dispositivos móviles,  tablet, ordenadores, etc...

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para la evaluación emplearemos la observación y el registro de las actuaciones que recogeremos en las actas del GT 

Valoración: 1 Excelente; 2  Adecuado; 3  Escaso pero acertado; 4 Nada

 

  INDICADORES            1                                        2                                     3                                  4                     
  Satisfacción        
  Participación        
  Consecución de los objetivos        
  Comunicación         
  Clima de trabajo        

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios