Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Intentaremos establecer unos referentes positivos y adquirir habilidades pedagógicas que permitan establecer un clima de convivencia óptimo en el aula.

Blogs Blogs

Atrás

Segunda sesión formativa con Lucía Infantes

Aquí debemos poner aquellos aspectos que queremos trabajar y comentar en la segunda sesión formativa con Lucía Infantes.
Comentarios
Añadir comentario
Isabel María Calvente Medina
Uno de los aspectos a tratar sería el tema de la "justa" cercanía entre profesor y alumno o dicho de otro modo cómo ser cercano sin ser "colega" de los alumnos.
Publicado el día 19/02/19 9:55.
María José Forte Jiménez
Otro aspecto que podría trabajarse en esa segunda sesión, sería que Lucía Infantes expusiera ejemplos claros o concretos de casos que conozca, en los que se haya llavado a cabo una metodología de disciplina positiva para resolverlos y se hayan obtenido buenos resultados con su práctica, para que nos sirvan de modelo o inspiración a seguir en nuestras aulas ante posibles casos similares en nuestro instituto.
Publicado el día 19/02/19 13:28.
Ana María Cobos Navarro
Sería interesante conocer distintas técnicas o herramientas para favorecer la cohesión grupal e intentar que los alumnos conflictivos no se sientan agrupados por otros. También sería una buena opción encontra distintas funciones o papeles que asignarles a estos alumnos, sin apartarlos de la dinámica de clase, que refuercen de manera positiva su conducta y que les haga motivarse por asistir a clase.
Publicado el día 19/02/19 16:54.
Susana Sánchez Aguilar
Los distintos roles que adoptan los alumnos/as y las herramientas que se pueden utilizar para tratarlos
Publicado el día 23/02/19 12:39.
María Noelia Martínez Casanova
Propuesta de herramientas para trabajar con el alumnado disruptivo a partir de simulaciones como las que pusimos en práctica durante la primera sesión.
Publicado el día 13/03/19 15:55.
Isabel María Calvente Medina
Muy buena idea Susana
Llegamos a la sesión con una descripción de los diferentes prototipos de alumnos y vamos sugiriendo o aportando estrategias que nos hayan funcionado en el aula con cada uno. Puede ser interesante.
Publicado el día 13/03/19 18:47 en respuesta a Susana Sánchez Aguilar.
Martín de Porres Fernández Amador
Por ahora llevamos.-

1) qué tipo de relaciones se deberían establecer entre el profesorado y el alumnado

2) conocer qué prácticas han llevado otros centros educativos en "disciplina positiva" y qué resultados han tenido

3) el tipo de roles que adopta el alumnado y cómo trabajar con ellos

4) cómo favorecer una mejor socialización e integración del alumnado disruptivo en y con su grupo

Voy a añadir tres temas más.-

1) cómo y cuándo usar el parte de incidencia

2) qué modelos de Aula de Convivencia existen en otros centros educativos

3) cómo conseguir métodos de trabajo comunes que permitan que el alumnado perciba una coherencia entre el profesorado
Publicado el día 14/03/19 19:19.
Juan Carlos Fuentes Torres
En mi opinión, lo más importante sería tratar de resolver, a través de estrategias de disciplina positiva, la distancia que suele establecerse entre alumno y profesor en determinadas situaciones de tensión. Dicho de otro modo, dotarnos como docentes de mecanismos que nos permitan afrontar esas situaciones dentro de un grupo clase conociendo y gestionanado adecuadamente el trabajo con las emociones.
Publicado el día 15/03/19 12:22.

Miembros Miembros

Foto de Elena Espigares Belda

Elena Espigares Belda

Foto de Martín de Porres Fernández Amador

Martín de Porres Fernández Amador

Foto de Isabel Candelaria Bustos Ramos

Isabel Candelaria Bustos Ramos

Foto de Isabel María Calvente Medina

Isabel María Calvente Medina

Foto de María Carmen Carrión Velasco

María Carmen Carrión Velasco

Foto de Ana María Cobos Navarro

Ana María Cobos Navarro

Foto de María José Forte Jiménez

María José Forte Jiménez

Foto de Juan Carlos Fuentes Torres

Juan Carlos Fuentes Torres

Foto de María Dolores Jiménez Gómez

María Dolores Jiménez Gómez

Foto de María del Carmen López Heras

María del Carmen López Heras

Mostrando 10 de un total de 13 usuarios Ver más Mostrar todos