Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos.

El grado de consecución de los objetivos ha sido favorable y positivo. Hemos investigado, desarrollado y aplicado nuevas metodologías innovadoras, motivadoras y funionales y las hemos puesto en práctica con nuestro alumnado, observando beneficios sobre todo motivacionales a corto plazo. Hemos realizado udis donde hemos recogido estas nuevas metodologías, y hemos realizado sesiones de formación para conocer las posibilidades y funcionalidades de Séneca ( programación, udis, cuaderno del profesor...). Además hemos realizado registros comunes para la evaluación por rúbricas y todo ello nos ha hecho fomentar nuestra autoestima profesional y nuestra seguridad a la hora de trabajar. Por lo tanto, aunque no hemos llegado a la excelencia, pues nos quedan muchas dudas y hemos de seguir formandonos, es cierto que hemos avanzado bastante y el grado de consecución de los objetivos propuestos es satisfactorio.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La  intercción de los participantes ha sido correcta: Han participado en todas las sesiones convocadas sin faltas de asistencia y han expuesto todas sus dudas, los trabajos que se les asignaban y se han mostrado muy interesados por aprender y llegar a consensos. Han trabajado en la elaboración de sus tareas y en la elaboración de la tarea final de evaluación.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo.

Los contenidos y aspectos trabajados en este grupo de trabajo se han aplicado en el contexto educativo; tanto a nivel de aula, donde se han aplicado las diversas metodologías trabajadas, como a nivel de Senenca donde nuestros participantes han empezado a utilizar el programa con más seguridad y conocimiento y ha supuesto una base estupenda para su uso el próximo curso escolar.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

Los efectos producios en el aula son muy positivos, a corto plazo podemos ver que lo trabajado con nuestro alumnado utilizando estas metodologías innovadoras, ha aumentado su motivación y por lo tanto su actitud de trabajo y de aprendizaje significativo, por lo que las evaluaciones han sido mejores y han aprendido de forma mucho más facil. Además el profesorado ha comenzado a "digitalizarse" con séneca y mandan autorizaciones via pasen, faltas de asistencia....y están preparando su cuadertno del profesor para comenzar a utilizarlo el próximo curso escolar. Por lo pronto la herramienta de evaluacion elaborada está sirviendo como registro de rúbricas durante este tercer trimestre.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Fichas explicativas de diferentes metodoligías innovadoras, udis con modelos consensuados que integran dichas metodologías y que se pueden subir a séneca facilmente ya que se han seguido los mismos puntos, actas de sesiones de formación y documento de registro de rúbricas consensuado que nos facilite la evaluación.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

Consideramos especialmente interesante la posibilidad de exponer nuestras dudas e inseguridades entre dos centros y comprobar que practicamente tenemos las mismas. También ha sido satisfactoria la experiencia de trabajar estableciendo consensos lo cual nos ha aportado más seguridad. Estamos especialmente contentos con los resultados obtenidos en la aplicación en el aula de las nuevas metodologías y nuestro alumnado mucho más feliz y motivado. Por último mencionar que en las sesiones de formación realizadas para el uso de Séneca la presencia de miembros de ambos claustros no pertenecientes al grupo de trabajo fue aumentando de forma significativa, lo cual nos sorprendio gratamente.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Aunque consideramos que hemos trabajado mucho y hemos llegado a consensos significativos, nos quedan bastantes dudas, por lo que seguieremos formándonos al respecto.

Promedio (0 Votos)
Comentarios