Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

 

Situación de partida

El cambio de legislación, así como, los cambios que se producen en la sociedad, que afectan a la forma de aprender de nuestro alumnado, nos llevan a plantearnos el trabajar con el aplicativo séneca. Esto implica una nueva metodología, así como una nueva forma de evaluar. Este grupo de trabajo está dirigido a la formación del profesorado en el aplicativo séneca vinculado con las competencias clave, así como al diseño, desarrollo y evaluación de unidades didácticas integradas (basadas en competencias clave). 

Objetivos

Identificar los elementos que constituyen una Unidad Didáctica integrada.

Profundizar en el diseño, desarrollo y evaluación de UDIs.

Elaborar UDIs desde una estructura departamental utilizando el aplicativo de Séneca.

Incorporar en la práctica docente estrategias para mejorar la adquisición de las Competencias Clave por el alumnado a través de la implementación de una metodología innovadora y motivadora, así como de materiales propios, diseñados y contextualizados al perfil de nuestro alumnado.

Evaluar el diseño, elaboración y desarrollo de las Unidades Didácticas Integradas.

Repercusión en el aula

1. Crear un marco de trabajo en el aula que permita el desarrollo de las competencias claves del alumnado.

2. Evaluar de forma criterial.

3. Aumentar la motivación del alumnado.

4. Utilizar el aplicativo de Séneca para evaluar el desarrollo de las competencias clave del alumnado. 

Actuaciones

- 1ª Reunión: Todo el grupo Noviembre  

- 2ª Reunión: Elaboración del proyecto del grupo de trabajo Todo el grupo Noviembre          

- Realización de tareas: Análisis del currículo. Todo el grupo Enero       

- Realización de tareas: Planteamiento de ejercicios, actividades y tareas (modelos de pensamiento, diferentes contextos...) Todo el grupo Febrero  

- Valoración de progreso del proyecto en la comunidad de Colabor@ Coordinador/a Antes del 15 de marzo       

- Realización de tareas: diseño de una UDI (I) Todo el grupo Marzo   

- Realización de tareas: finalización del diseño de la UDI. Aplicativo en Séneca. Todo el grupo Abril-mayo  

- Valorar el grado de consecución de objetivos y actuaciones previstas del proyecto, logros y dificultades encontradas, y reflejarlo en una memoria de evaluación final. Todo el grupo Durante el mes de mayo

- Grabar la memoria final de evaluación en la comunidad de Colabor@ Coordinador/a Hasta el 31   de mayo.

- Cumplimentación de la encuesta de evaluación en Séneca. Todos los participantes. Primera semana de junio

Recursos y apoyos

Bibliografía extraída de diversas fuentes. 

Elaboración de recursos propios.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La evaluación del Grupo se llevará a cabo en mayo y partirá de la consecución de los objetivos propuestos.
 
La evaluación del progreso  se irá realizando trimestralmente, atendiendo a la lista de actuaciones programadas y tras la puesta en común de los logros y dificultades encontrados, y se irá extrayendo información de los informes y actas de reuniones, además de llevar un registro que sirva como guía evaluadora de la práctica en el aula. Las actas de las diferentes reuniones también ofrecerán información sobre el desarrollo del trabajo en los diferentes momentos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios