Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Proyecto de continuación - Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Se han alcanzado y desarrollado los siguientes objetivos:

 

  • Integrar la puesta en marcha de la reforma educativa en contextos personales y sociales: Positivo.

  • Comprender las condiciones institucionales fijadas por el ordenamiento del sistema educativo: Positivo.

  • Elaborar cuaderno básico de séneca en base a porcentajes propios: Positivo.

  • Elaborar cudaerno séneca utilizando el aplicativo de evaluación de competencias: Positivo. 

  • Contribuir a la mejora continua de la formación permanente desde el nuevo marco curricular de Andalucía: Positivo.

  • Adquirir las competencias necesarias para el diseño, desarrollo y evaluación de UDIs: Positivo.

  • Conocer las funcionalidades del aplicativo en Séneca: Positivo.

Los principales logros se han centrado en el uso del aplicato iséneca del movil para desde él poder acceder al cuaderno séneca, aprender a utilizar todas sus opciones posibles así como desarrollar cuadernos de evaluación propios y otros básados en el aplicativo de evaluación por competencia. Aprender a utilizarlos con autonomía viendo sus diferencias y las ventajas de cada uno. 

 

Nivel de interacción entre los participantes

Participación Grupal: El 100% de los participantes lo hicieron activamente:

  • Responsabilidad compartida: Todos comparten por igual la responsabilidad sobre las tareas.
  • Calidad de Interacción: Habilidad de liderazgo y saber escuchar; conciencia de los puntos de vista y opiniones de los demás.
  • Responsabilidad individual: Han hecho su parte de trabajo individual, la han sabido poner a disposición de los compañeros y aceptar las críticas.
  • Roles dentro del grupo: Cada participante tiene un rol definido.
  • Dinámica de agrupamientos: Han conseguido agruparse en cada momento según las indicaciones.
  • Resolución de Conflictos: En los momentos de desacuerdo, han argumentado sus opiniones , han escuchado y valorado las de los demás y han llegado a un consenso satisfactorio para todos.
  • Organización de tiempos y espacios: Se han organizado y han cumplimentado el calendario establecido por ellos mismos.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación al contexto educativo ha sido del 100% puesto que es una herramienta que no requiere más que uso del dispositivo móvil personal, algo que todo profesor tiene a día de hoy. Por otra parte la herramienta facilita la evaluación de alumnado, su trabajo diario y su labor se agradece sobremanera en el cálculo de notas al final de cad evaluación.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El principal efecto producido en el aula es que el profesor tiene un control más seguro y eficiente de su grupo clase, puede enviar calificaciones directamente a los padre por medio de iPasen, las faltas de asistencia, justificar las mismas, evaluar en tiempo real, ponderar las competencias en tiempo real e infinidad de trabajo realizado de forma totalmente eficiente.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Las evidencias de trabajo han sido visualizadas por el inspector de zona quien ha podido comprobar en el profesorado en prácticas como trabajan el cuaderno del profesor vía cuaderno séneca al mismo tiempo que desarrollan en el mismo sus programaciones y unidades didácticas. También otra de las evidencias es que los tutores legales de los alumnos reciben diariamente toda la información relacionada con su hijo como notas diarias, faltas de asistencia, partes de disciplina, faltas de puntualidad, etc.. Todo el profesorado ha realizado unidades didácticas que han sido subidas a la plataforma y se han evaluado a los alumnos en varias materias siguiendo el aplicativo.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

  1. Múltiples utilidades del aplicativo séneca.
  2. Evaluación en momento real.
  3. Comunicación directa con tutores legales.
  4. Facilidad y comodidad que el profesorado desconocía.
  5. Perder el miedo al uso de las nuevas tecnología disponibles.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

  1. Mejora de medios digitales en el instituto, como la presencia de ordenadores nuevos.
  2. Al ser un proceso global y complejo su evaluación final no es objetiva hasta pasado un par de cursos académicos.
Promedio (0 Votos)
Comentarios